Walli escribió:Las mayores ganancias de los bancos no son por captaciòn de plazo fijo tradicionales. Sus ganancias -muy superiores a otras industrias- son generadas en perìodos de tasas nominales altas, con viene sucediendo por lo menos en los ùltimos seis años, al cobro del "impuesto inflacionario" proveniente de la capacidad prestable de sus depositos en caja de ahorros y cuentas corrientes a tasa 0 (cero).
Con respecto a los plazos fijos hay entidades que captan perdiendo plata. Ejemplo el Banco Naciòn que sigue con tasas del 45 % a minoristas por HB o cajero automaticos.
Considerando el costo que tienen de financiaciòn de encajes, para los bancos colocarse en Leliq a tasas del 47,5% solo les queda un "spread" las que pagan menos del 38.35 %. Si el Central les tomara los fondos pagandoles en Leliq un 40 % no podrìan pagar (para generar ganancias) màs del 32,50 %.
% E.M.TNA
ENCAJE NO REMUNERADO 17% 0% 0,000%
ENCAJE BONO TN20 5% 26% 1,300%
ENCAJE REMUNERADO LELIQ 13% 47,5% 6,175%
TOTAL ENCAJES 35%
APLIC CP A LELIQ 65 47,5% 30,875%
PUNTO DE EQUiLIBRIO 38,350%
ENCAJE NO REMUNERADO 17% 0% 0,000%
ENCAJE BONO TN20 5% 26% 1,300%
ENCAJE REMUNERADO LELIQ 13% 40% 5,200%
TOTAL ENCAJES 35%
APLIC CP A LELIQ 65% 40% 26,000%
PUNTO DE EQUiLIBRIO 32,500%
Muy detallado, doy fe que es así, puedo añadir que los porcentajes de encajes varían dependiendo el tipo de entidad financiera, (Grupo A, Grupo B)