Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Walli
Mensajes: 25
Registrado: Mié Jul 26, 2017 2:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Walli » Lun Feb 04, 2019 1:25 pm

Martinm escribió:El año pasado calcula ponias 1.300.000 pesos al uva al 5% eso es 65000 pesos de ganancia y no pagas es menor a mni lo que te pagó de más es actualización de la inflación calculale un 47% q ganaste aparte exento. Si invertís al 5% y el mni va a crecer igual que la inflación, en definitiva el que no pone mas de 1mm en esto no paga sin embargo con plazos fijos o instrumentos en pesos llegarías más rápido al mni...

Martinm: En tu ejemplo no consideraste que los intereses del PF UVA (renta financiera gravada) se calculan sobre el capital ajustado. En consecuencia los intereses serìan $ 95.550 en lugar de $ 65000 (1.300.000 * 1,47 * 0.05).

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Lun Feb 04, 2019 12:52 pm

...como están llevando mi bonito :arriba: :arriba: :arriba: vamoooo! :mrgreen:

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Lun Feb 04, 2019 9:17 am

czekajlo escribió:importa saber, para personas humanas, si la renta es siempre por lo percibido, o si va por devengado (creo que esto es para cada inversion que vence a mas de 1 año)
si asi fuera, por un plazo fijo (a menos de 1 año) o lebac se paga en funcion del vencimiento del certificado o suscripcion, y por bonos como el ay24 por ejemplo hay que considerar la renta devengada en 2018 (tener en cuenta la opcion de imputar esas rentas al costo del bono)

Si tenes bonos tenes que agregar:
Amortización acumulada al momento de la compra, intereses corridos, paridad, meses de vida remanente para devengar la diferencia de paridad.

Si vendiste, tenes que pasarle también la confirmación si faltaban 15 días o más del próximo cobro de intereses.

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Lun Feb 04, 2019 12:57 am

Aleboto escribió:Pero la idea es dolarizarse, no quedarse en pesos. Si compras usds, es mejor hacerlos rendir con las letes

Para el que tiene los dolares al menos con las Letes los haces rendir al 4,5% y no corres el riesgo de perdida de capital como un bono.

Saludos!

Martinm
Mensajes: 4819
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Lun Feb 04, 2019 12:45 am

serpdf escribió:Que bueno!!! No pagas impuesto y solo perdes 40% en dolares... Una ganga


Claro en el 2019 es facil saber cuanto se gana y se pierde y q conviene más para el 2018
De todas maneras no se como te dió 40% la cuenta con ese instrumento, cuando mucho dará 25% y bajando porque el dolar en enero no se movió y se sigue desplomando.
Mi comentario era para ayudar al forista que estaba interesado en el ajuste por inflación, no era una recomendación .Mucha gente pudo invertir 600.000% en pf, fci, lecaps y entrar a pagar el impuesto y si haces las cuentas con el uva no lo pagabas y encima ganabas más.
Por otra parte si sabes que rinde más en dólares para 2019 decime ahora así compro ya

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Dom Feb 03, 2019 11:55 pm

lehmanbrothers escribió:Antes que podías suscribir con pesos tenías e. 2.6% de medio spread de compra, más el 4.5% te llevabas un 7.1% ( cercano a un bono) y te llevabas los dólares. Ahora directamente ni conviene.

Pero la idea es dolarizarse, no quedarse en pesos. Si compras usds, es mejor hacerlos rendir con las letes

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Dom Feb 03, 2019 11:01 pm

Martinm escribió:El año pasado calcula ponias 1.300.000 pesos al uva al 5% eso es 65000 pesos de ganancia y no pagas es menor a mni lo que te pagó de más es actualización de la inflación calculale un 47% q ganaste aparte exento. Si invertís al 5% y el mni va a crecer igual que la inflación, en definitiva el que no pone mas de 1mm en esto no paga sin embargo con plazos fijos o instrumentos en pesos llegarías más rápido al mni...

Que bueno!!! No pagas impuesto y solo perdes 40% en dolares... Una ganga

Martinm
Mensajes: 4819
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Dom Feb 03, 2019 9:42 pm

Pamping escribió:Alguien sabe si en el Impuesto a la Renta Financiera, hay mención a una actualización por inflación?
Ya sé, soy un bolas tristes importante por mi inocencia...

Otro impuesto más sin "cláusula de actualización"? Vamos todos a quemar cubiertas a la Bolsa de Valores? :115:

El año pasado calcula ponias 1.300.000 pesos al uva al 5% eso es 65000 pesos de ganancia y no pagas es menor a mni lo que te pagó de más es actualización de la inflación calculale un 47% q ganaste aparte exento. Si invertís al 5% y el mni va a crecer igual que la inflación, en definitiva el que no pone mas de 1mm en esto no paga sin embargo con plazos fijos o instrumentos en pesos llegarías más rápido al mni...

Martinm
Mensajes: 4819
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Dom Feb 03, 2019 9:20 pm

Pamping escribió:Alguien sabe si en el Impuesto a la Renta Financiera, hay mención a una actualización por inflación?
Ya sé, soy un bolas tristes importante por mi inocencia...

Otro impuesto más sin "cláusula de actualización"? Vamos todos a quemar cubiertas a la Bolsa de Valores? :115:

Actualizacion del mni anual.
Exencion del pf uva incremento del capital.
Ajuste por.inflacion del costo en venta del inmueble (adquiridos desde 2018).

Martinm
Mensajes: 4819
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Dom Feb 03, 2019 9:06 pm

DarGomJUNIN escribió:Se actualiza anualmente, la deducción por renta financiera dentro de su impuesto "cedular", para 2018 es $ 66.917,91

Si eso es cierto Si vendés un inmueble desde 2018 podes ajustar el costo por inflación y no pagar por ese incremento. Otra es que si hiciste un pf uva no pagás por la inflación solo por los intereses

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Dom Feb 03, 2019 8:45 pm

Leandritus escribió:Hola! Si coincido con esa vision, pero ya no se puede suscribir con pesos asi que seria comprar los USD en el banco por HM y de ahi suscribir. Saludos!

Si en el banco no te matan con las comisiones, te conviene más dolarizarte comprando Ay24 y vendiendo Ay24d.
Saludos

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Dom Feb 03, 2019 8:40 pm

Martinm escribió:Dale te vamos ayudando, para mi es 67.000 por persona, si fuera cada bono una especie en si misma, nadie pagaría porque comprarías muchos bonos diferentes, pf, fci, uva y no pagarías nada. Igual rezo para que sea como vos pensás
Con respecto a lo que no vendiste tendrías que tributar por los intereses percibidos en el año 2018. (Igual te dejan tomar la pérdida de capital si es que hubiera, para pagar el año que viene, o cuando recupere su precio es lo que escuché acá en el foro).
Pasale el puk tiene los movimientos de tus bonos 2018 (stock inicial mas Compra y venta de cada uno) con eso el dato de tus comisiones (gastos compra venta comsiones varias que te cobre tu agente) ya tenes algo para que labure lo que es cnv y si tenes algo por otro lado ej banco o broker que te den ellos la info, es tuya.
A mi el banco me da todo calculado (pero en papel lo que es fcis que es algo dificil para llevar por lo percibido )y tiene.disponible la info para imprimir en la página pero no sirve mucho es un bardo. Pero el papel q me mandan te suma todas las susc y resc y al final te aparece si ganaste o perdiste plata todo sumado..

importa saber, para personas humanas, si la renta es siempre por lo percibido, o si va por devengado (creo que esto es para cada inversion que vence a mas de 1 año)
si asi fuera, por un plazo fijo (a menos de 1 año) o lebac se paga en funcion del vencimiento del certificado o suscripcion, y por bonos como el ay24 por ejemplo hay que considerar la renta devengada en 2018 (tener en cuenta la opcion de imputar esas rentas al costo del bono)

lehmanbrothers
Mensajes: 21111
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Dom Feb 03, 2019 6:59 pm

Antes que podías suscribir con pesos tenías e. 2.6% de medio spread de compra, más el 4.5% te llevabas un 7.1% ( cercano a un bono) y te llevabas los dólares. Ahora directamente ni conviene.

lehmanbrothers
Mensajes: 21111
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Dom Feb 03, 2019 6:53 pm

Leandritus escribió:Hola! Si coincido con esa vision, pero ya no se puede suscribir con pesos asi que seria comprar los USD en el banco por HM y de ahi suscribir. Saludos!

En la compra de verdes perdés el 2,6% (según banco nación hb). De los 4,5% quedarían en 1,783%, por debajo de la inflación del dolar aprox 2%.

Si ya los tenés comprados si, pero sinó no cierra la cuenta.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Feb 03, 2019 5:40 pm

Pamping escribió:Alguien sabe si en el Impuesto a la Renta Financiera, hay mención a una actualización por inflación?
Ya sé, soy un bolas tristes importante por mi inocencia...

Otro impuesto más sin "cláusula de actualización"? Vamos todos a quemar cubiertas a la Bolsa de Valores? :115:

Se actualiza anualmente, la deducción por renta financiera dentro de su impuesto "cedular", para 2018 es $ 66.917,91


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Ceco, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], vgvictor y 287 invitados