EJS escribió:desde el punto de vista formal esta correcto tu comentario , lo que pasa que el contador es un amigo y no me cobra y le quiero dar las cosas lo mas cocinadas posible
como este es un impuesto nuevo recién va participar de cursos / charlas mas adelante y lo real sera cuando quiera cargar la pagina de la Afip que todos los años lo hacemos juntos
básicamente las dudas que tengo son :
tomo valor dic 17 - valor dic 18 (para los que no vendí)
tomo valor dic 17 - valor del momento que vendí
cuando dicen que se aplica el MNI por especie se refiere :
bonos , LETES , fci , pf por separado ( cada uno de estos es una especie ) o
cada bono es una especie en si misma , ejemplo AY24 , AO20
si alguien puede aportar algo bienvenido sea , gracias
Dale te vamos ayudando, para mi es 67.000 por persona, si fuera cada bono una especie en si misma, nadie pagaría porque comprarías muchos bonos diferentes, pf, fci, uva y no pagarías nada. Igual rezo para que sea como vos pensás
Con respecto a lo que no vendiste tendrías que tributar por los intereses percibidos en el año 2018. (Igual te dejan tomar la pérdida de capital si es que hubiera, para pagar el año que viene, o cuando recupere su precio es lo que escuché acá en el foro).
Pasale el puk tiene los movimientos de tus bonos 2018 (stock inicial mas Compra y venta de cada uno) con eso el dato de tus comisiones (gastos compra venta comsiones varias que te cobre tu agente) ya tenes algo para que labure lo que es cnv y si tenes algo por otro lado ej banco o broker que te den ellos la info, es tuya.
A mi el banco me da todo calculado (pero en papel lo que es fcis que es algo dificil para llevar por lo percibido )y tiene.disponible la info para imprimir en la página pero no sirve mucho es un bardo. Pero el papel q me mandan te suma todas las susc y resc y al final te aparece si ganaste o perdiste plata todo sumado..