Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Vie Feb 01, 2019 10:42 am

Luis XXXIV escribió:¿En que banco están dando esa tasa?

El rojo en banca privada.

ClauditoR
Mensajes: 1513
Registrado: Lun Nov 25, 2013 9:48 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ClauditoR » Vie Feb 01, 2019 10:41 am

Luis XXXIV escribió:¿En que banco están dando esa tasa?


que yo sepa en ninguno

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Luis XXXIV » Vie Feb 01, 2019 10:38 am

guilleg escribió:Y la tasa de pf sigue mas alta que las lecaps, 47.5% a 89 días.

¿En que banco están dando esa tasa?

paisano
Mensajes: 19199
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Vie Feb 01, 2019 10:32 am

paisano escribió:Esto viene por la pregunta del jubilado, lo que rindieron coca o pepsi en 10 años, alrededor de 2,65 veces el capital, 1,65 veces el capital por año de interes o un 16.5% anual.

Haciendo la cuenta con los 250k dolares, manteniendo el capital daba 41k dólares anuales.

Ambas compañias tienen calificación A.

Aca va la nota.

https://finance.yahoo.com/news/coke-vs- ... 01464.html

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Vie Feb 01, 2019 10:31 am

Y la tasa de pf sigue mas alta que las lecaps, 47.5% a 89 días.

paisano
Mensajes: 19199
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Vie Feb 01, 2019 10:30 am

Esto viene por la pregunta del jubilado, lo que rindieron coca o pepsi en 10 años, alrededor de 2,65 veces el capital, 1,65 veces el capital por año de interes o un 16.5% anual.

Haciendo la cuenta con los 250k dolares, manteniendo el capital daba 41k dólares anuales.

Ambas compañias tienen calificación A.

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Vie Feb 01, 2019 10:21 am

bigbang escribió:Estimada Gina, voy a tratar de responder por experiencia propia
1) se puede " desarmar" siempre que algunos de los condóminos le compre al otro o venda su parte,
que sí se puede vender, pero imaginate el valor de venta a un tercero que compre una parte de la ó
las propiedades, lo ideal es acordar a través de un mediador (abogado, broker inmobiliario) la venta
o la división previa tasación de las 2 propiedades y que cada uno quede titular de 1 propiedad.
2) También y no es aconsejable por los gastos y por el desenlace final, pedir la división del condominio
a través de la justicia ( juicio de división de condominio) porque las o la propiedad finalmente sale
a remate público.
Espero haber aportado algunas certezas a tus dudas. saludos

claro...se lo voy a tratar de explicar..ademas el.hno es soltero...esa situación no permitiria q a.su vez le.done su parte...al.no tener herederos?

bigbang
Mensajes: 1300
Registrado: Jue Feb 21, 2008 8:25 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor bigbang » Vie Feb 01, 2019 9:19 am

gina escribió:perdon por el off topic, consulto por si alguno tuvo un caso idem: mi amiga recibió hace unos años como adel.de herencia 2 inmuebles y quedaron en condominio con su hermano, la cosa entre ellos no está bien, se puede desarmar el condominio?si uno quiere vender su parte ,lo.puede hacer o es utópico? que otras soluciones conocen...besos

Estimada Gina, voy a tratar de responder por experiencia propia
1) se puede " desarmar" siempre que algunos de los condóminos le compre al otro o venda su parte,
que sí se puede vender, pero imaginate el valor de venta a un tercero que compre una parte de la ó
las propiedades, lo ideal es acordar a través de un mediador (abogado, broker inmobiliario) la venta
o la división previa tasación de las 2 propiedades y que cada uno quede titular de 1 propiedad.
2) También y no es aconsejable por los gastos y por el desenlace final, pedir la división del condominio
a través de la justicia ( juicio de división de condominio) porque las o la propiedad finalmente sale
a remate público.
Espero haber aportado algunas certezas a tus dudas. saludos

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Vie Feb 01, 2019 9:13 am

Mike22 escribió:Si creen que va a haber suba por largo tiempo, bonos largos y acciones. Si creen que es un veranito y después se hace todo bos** tienen que tradear el rebote en acciones y no en bonos.

A este dólar y está suba, yo vuelvo a dolarizar el 95%.

20% en dólares en un mes me sirve para este año.

dolarizar a billete o a bonos?
no se como te fue el año pasado, si estabas en billete y el 1/1 pasaste a acciones te felicito, pasate a billete y dormi tranquilo, pero si no fue asi, recuperar solo esto no compensa a la mayoria lo perdido por no seguir a doña rosa y comprar greenes

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Vie Feb 01, 2019 8:51 am

perdon por el off topic, consulto por si alguno tuvo un caso idem: mi amiga recibió hace unos años como adel.de herencia 2 inmuebles y quedaron en condominio con su hermano, la cosa entre ellos no está bien, se puede desarmar el condominio?si uno quiere vender su parte ,lo.puede hacer o es utópico? que otras soluciones conocen...besos

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Vie Feb 01, 2019 1:13 am

economist escribió:Buenas, es una reapertura por esa razón cuando compras te anexas sobre la tasa que ya amortizo por eso en el momento que se emitió tenía un precio de 100 y la diferencia es lo que capitalizó en intereses. La licitación cerro en 116,750 y como paga al final intereses acumulados te devuelve 128,37. En tu caso para medir la rentabilidad antes de comisiones tenés q hacer (Vf-vi)/vi*100 = (128,37-116,750)/116,750*100= 9,95%, esta es la tasa efectiva sin descontar comisiones que tendrás el 30/04. Para ver la TIR tenés que usar la fórmula de proporciones o usar equivalencia de tasas para pasar de esa efectiva del periodo a la efectiva mensual para comparar otras inversiones conservadoras como por ejemplo un plazo fijo.

Gracias.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Jue Ene 31, 2019 11:47 pm

Mike22 escribió:Si creen que va a haber suba por largo tiempo, bonos largos y acciones. Si creen que es un veranito y después se hace todo bos** tienen que tradear el rebote en acciones y no en bonos.

A este dólar y está suba, yo vuelvo a dolarizar el 95%.

20% en dólares en un mes me sirve para este año.

20 en greenes??? A quien no le cierra? Ese puede ser el driver q genere turbencia. Creo q todos sabemos q ya es demasiado y cuando la limosna es grande...

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Jue Ene 31, 2019 11:45 pm

ELQUILMEÑO escribió:No se si el fernet me hace tirar lineas sin sentido pero en este momento estoy viendo esto, sera asi???
usdars.jpg

Sabes que pasa? No es que esta mal lo que ves, el tema es que no podemos ver un at aislado. la tasa como factor principal correlacionado juega entre otras yerbas. Si la tasa ascelera la baja se puede ir, pero para mi van a ir con cautela. Creo q con llegar a las paso con tasa abano de 40 se conforman... No creo como dice fabio 35 en marzo. Seria miy jugado y se les puede piantar mal la inflera otra vez

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Jue Ene 31, 2019 11:42 pm

AlanT escribió:Here we go again: la tasa NO la fija el becerra, la fija el mercado! Ahora como licitan justo lo que adelantan que van a licitar, los bancos se pechean para no quedar afuera (porque si vas a pases te hacen pelo y barba), por eso se acelero la baja estos días, pero de nuevo, la tasa la fija el mercado!

Y cuchame una cosa.. Si el Becerra define el monto.. No esta fijando la tasa x oferta y demanda???

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Jue Ene 31, 2019 11:29 pm

Si creen que va a haber suba por largo tiempo, bonos largos y acciones. Si creen que es un veranito y después se hace todo bos** tienen que tradear el rebote en acciones y no en bonos.

A este dólar y está suba, yo vuelvo a dolarizar el 95%.

20% en dólares en un mes me sirve para este año.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Traigo y 183 invitados