dabalanso escribió:Es un error usar escala aritmética, se usa escala logaritmica, es el motivo de muchas pifiadas.
Te lo puedo explicar de la siguiente manera: la escala aritmética utiliza unidades que no guardan relación una con otras: PBI, temperatura, etc; se ve mejor así: entre 10 y 20 la escala aritmética dibujará una rayita igual que otra rayita que vaya de 100 a 110; hasta ahí todo muy bien, el problema que tenemos nosotros son las magnitudes temporales que dejamos fuera del análisis y que inciden en el análisis porque donde termina una cotización al otro día comienza otra, es una registración continua... Y si miras finito... Fíjate... ¿No ves nada raro? ¡Exacto! Entre 10 y 20 hay un 100% mientras que entre 100 y 110 hay solo un 10%... En escala aritmética se dibuja igual, en logaritmica no, porque dimensiona la magnitud de manera porcentual y es más efectiva cuando agregas la variable tiempo ajustando el gráfico para hacer mediciones mucho más efectivas.
En realidad mas que un error son diferentes. Muchísimas veces los papeles reconocen canales y demás líneas en aritmética. Por regla para grandes períodos de tiempo se usa logarítmica, pero la aritmética anticipa primero los cambios de tendencia al alza.
Por otro lado, cuando un papel te cae un 15%, mirando la logarítmica parece que no cayó nada y uno no está tomando la verdadera magnitud de la caída. Para definiciones importantes uso logarítmica, pero nunca descarto el uso de aritmética y no le pierdo un ojo antes de llegar a una conclusión.