Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
No estoy en contra de los inmuebles, pero no hay verdades absolutas, en determinado momento un bono te da igual o más, en otro momento un bitcoin lo recontrarevienta, lo que quise señalar con mis comentarios, es que no todo es tan malo ni todo es tan bueno, depende del momento en que se haga y la suerte que se tenga al escoger hacer algo.
Nadie sabe lo que va a pasar mañana.
Nadie sabe lo que va a pasar mañana.
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:Buen punto ese, realmente habría que preguntarle.
Fijate que según la nota del diario vendió la casa y compro bitcoins a 300.000/85 = 3.529 euros/bitcoin.
https://www.infobae.com/tendencias/2017 ... o-de-vida/
Fijate en el gráfico, aun si hoy sigue con los 85 y no vendió antes tiene perdido 11,7%, pero entre el máximo del 11/12/2017 y hoy, ¿te parece que no vendió?, ¿cuanta diferencia habrá hecho?
Por eso digo que sería bueno preguntarle.
Ojalá sea rico y tenga 3 casas, lo que pasa que si ganó fue por el riesgo que asumió.
Este se timbeo la casa, otros se endeudan para timbear y otros pueden operar con instrumentos mas agresivos. Que se yo, yo leí en el foro un pibe compró dolar futuro y el dolar paró de subir bajó unos pesos y el pibe estaba como loco porque había perdido todo lo que había ganado en varios años ...
Creo que tenemos diferentes grados de tolerancia al riesgo. He leido los análisis de los compañeros del foro y se ve claramente que se puede hacer mas plata con bonos que con inmuebles. Consulto a conocidos y veo que a veces pagan monedas por alquileres de propiedades que valen cientos de miles de dólares.. sin embargo yo elijo la propiedad..
Como mucha gente elije tener un auto, por mas que yo te justifique en un excell que con un uber vas a ir al trabajo y gastar menos..
es que somos irracionales en las toma de decisiones, y no todos pensamos igual...
¿porque será algunos compran mientras otros venden un mismo activo?
Re: Títulos Públicos
Martinm escribió:Obvio, aparte propiedades o terrenos cada vez hay menos y bonos cada vez hay más, el tema es que la tasa de interés a veces baja (cuanto rinde en Alemania?, creo q rinde negativo). Y ahí empieza a caminar la economía real o los alquileres.
También preguntale como le fue al que vendió la casa y compro bitcoins ese que había salido la nota en el diario....
Buen punto ese, realmente habría que preguntarle.
Fijate que según la nota del diario vendió la casa y compro bitcoins a 300.000/85 = 3.529 euros/bitcoin.
https://www.infobae.com/tendencias/2017 ... o-de-vida/
Fijate en el gráfico, aun si hoy sigue con los 85 y no vendió antes tiene perdido 11,7%, pero entre el máximo del 11/12/2017 y hoy, ¿te parece que no vendió?, ¿cuanta diferencia habrá hecho?
Por eso digo que sería bueno preguntarle.
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:Podes:
1. Todo a caja de seguridad y vivir tranqui. Te debería alcanzar para vos y pareja si tenés lo otro resuelto
2. Poner todo en AC17 que a estos precios te debería dar descontando impuestos y comisiones 23000 USD al año maso.
3. Opciones intermedias entre 1 y 2.
Es cierto lo que decís, aunque hay varios otros que rinden parecido.
Basta consultar la columna Yield Anual de la parte Bonos en el reporte diario del IAMC, los de mayor volumen diario serían los mas convenientes tanto para entrar como para salir.
Re: Títulos Públicos
lehmanbrothers escribió:soy jubilado llevo toda una vida ahorrando tengo 250kUSD. que puedo hacer.
<<blanco fácil de cualquier estafa>>
Podes:
1. Todo a caja de seguridad y vivir tranqui. Te debería alcanzar para vos y pareja si tenés lo otro resuelto
2. Poner todo en AC17 que a estos precios te debería dar descontando impuestos y comisiones 23000 USD al año maso.
3. Opciones intermedias entre 1 y 2.
Re: Títulos Públicos
timbero escribió:Muy buena info, pero que nadie venda la casa en la que vive para hacer negocios con un bono por mas excelente inversión que sea
Obvio, aparte propiedades o terrenos cada vez hay menos y bonos cada vez hay más, el tema es que la tasa de interés a veces baja (cuanto rinde en alemania?, creo q rinde negativo). Y ahí empieza a caminar la economía real o los alquileres.
También preguntale como le fue al que vendió la casa y compro bitcoins ese que había salido la nota en el diario....
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:Ojo con los ADRs, sí el peso se devalúa y el precio de la acción local no compensa esa suba, el precio del ADR cae.
Factor x Precio acción local / CCL = Precio ADR
Factor es la cantidad de acciones locales que integran el ADR, para cada empresa hay uno.
Te tiro un ejemplo, supone que el CCL sube al doble, para mantener la igualdad el Precio acción local debería subir también al doble, pero si no sube al doble, cosa que la mayoría de las veces pasa, el ADR cae.
Fijate lo que valían los ADRs a principios de 2018 y lo que valen ahora.
Bahh más sencillo, el Merval, haciendo números redondos, antes estaba a 35.000 puntos que con el dólar a 20 eran 1750 dólares, ahora también esta a 35.000 puntos que con el dólar a 40 son 875 dólares.
Respecto a las acciones locales el problema es adivinar cuando va a picar el dólar para salir y volver a cubrirse.
Las tasas siguen estando atractivas, pero si queres mantener tu capital en moneda dura, buscaría en que invertir en moneda dura con bajo riesgo.
Las acciones que mencionas, en pesos han tenido un buen comportamiento, pero si en vez de pesos miras su comportamiento en dólares, vas a ver que se perdió capital.
Revisa lo que te comentó, podes ver los gráficos en Investing.
Acá te pego el de GGAL como ejemplo, fijate lo que valía hace 1 año tanto en dólares como en pesos y lo que vale hoy.
https://es.investing.com/equities/gp-fin-galicia-chart
https://es.investing.com/equities/grupo ... -adr-chart
Gracias paisano , muy buenas tus aclaraciones y de mucha ayuda para gente que no la tenemos clara
Re: Títulos Públicos
EJS escribió:OK gracias , también me dijeron de poner un poco en GGAL , TGS , TX(NY), que opinas
Ojo con los ADRs, sí el peso se devalúa y el precio de la acción local no compensa esa suba, el precio del ADR cae.
Factor x Precio acción local / CCL = Precio ADR
Factor es la cantidad de acciones locales que integran el ADR, para cada empresa hay uno.
Te tiro un ejemplo, supone que el CCL sube al doble, para mantener la igualdad el Precio acción local debería subir también al doble, pero si no sube al doble, cosa que la mayoría de las veces pasa, el ADR cae.
Fijate lo que valían los ADRs a principios de 2018 y lo que valen ahora.
Bahh más sencillo, el Merval, haciendo números redondos, antes estaba a 35.000 puntos que con el dólar a 20 eran 1750 dólares, ahora también esta a 35.000 puntos que con el dólar a 40 son 875 dólares.
Respecto a las acciones locales el problema es adivinar cuando va a picar el dólar para salir y volver a cubrirse.
Las tasas siguen estando atractivas, pero si queres mantener tu capital en moneda dura, buscaría en que invertir en moneda dura con bajo riesgo.
Las acciones que mencionas, en pesos han tenido un buen comportamiento, pero si en vez de pesos miras su comportamiento en dólares, vas a ver que se perdió capital.
Revisa lo que te comentó, podes ver los gráficos en Investing.
Acá te pego el de GGAL como ejemplo, fijate lo que valía hace 1 año tanto en dólares como en pesos y lo que vale hoy.
https://es.investing.com/equities/gp-fin-galicia-chart
https://es.investing.com/equities/grupo ... -adr-chart
Re: Títulos Públicos
timbero escribió:Muy buena info, pero que nadie venda la casa en la que vive para hacer negocios con un bono por mas excelente inversión que sea
En eso estoy de acuerdo con vos.
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:Tanto Lemos como Ramos, pidieron aclaraciones, y eso es lo que viene a continuación respecto a lo que se esta hablando sobre inmueble más alquiler a 20 años o bono del tesoro a 20 años.
La gente de Properati preparó esta nota que habla de los valores históricos del precio del m2 en CABA.
http://blog.properati.com.ar/el-valor-d ... historico/
Usando del segundo grafico los valores del m2 a precios corrientes hice 2 comparaciones.
Una tomando el precio corriente de 1998 y poniéndolo a 20 años en un bono, para comparar su valor con el del m2 en 2018. También hice lo mismo pero a precios constantes.
La otra es una tabla donde en base al valor del m2 año por año calcule en base al porcentaje anual que rendía el alquiler su valor anual en dólares, para al final de la tabla comparar la suma del valor del m2 en 2018 más los alquileres percibidos con el bono a 20 años.
Si quieren hagan uds el cálculo de los alquileres año por año puestos a interés, con lo cuál el inmueble daría más, pero si no se hace dan lo mismo.
Una cosa que hay que tener en cuenta es el tiempo de realización, una propiedad no vende de un día para el otro, un bono sí.
Como verán no todo es tan negocio como se pinta.
Muy buena info, pero que nadie venda la casa en la que vive para hacer negocios con un bono por mas excelente inversión que sea
Re: Títulos Públicos
Tanto Lemos como Ramos, pidieron aclaraciones, y eso es lo que viene a continuación respecto a lo que se esta hablando sobre inmueble más alquiler a 20 años o bono del tesoro a 20 años.
La gente de Properati preparó esta nota que habla de los valores históricos del precio del m2 en CABA.
http://blog.properati.com.ar/el-valor-d ... historico/
Usando del segundo grafico los valores del m2 a precios corrientes hice 2 comparaciones.
Una tomando el precio corriente de 1998 y poniéndolo a 20 años en un bono, para comparar su valor con el del m2 en 2018. También hice lo mismo pero a precios constantes.
La otra es una tabla donde en base al valor del m2 año por año calcule en base al porcentaje anual que rendía el alquiler su valor anual en dólares, para al final de la tabla comparar la suma del valor del m2 en 2018 más los alquileres percibidos con el bono a 20 años.
Si quieren hagan uds el cálculo de los alquileres año por año puestos a interés, con lo cuál el inmueble daría más, pero si no se hace dan lo mismo.
Una cosa que hay que tener en cuenta es el tiempo de realización, una propiedad no vende de un día para el otro, un bono sí.
Como verán no todo es tan negocio como se pinta.
La gente de Properati preparó esta nota que habla de los valores históricos del precio del m2 en CABA.
http://blog.properati.com.ar/el-valor-d ... historico/
Usando del segundo grafico los valores del m2 a precios corrientes hice 2 comparaciones.
Una tomando el precio corriente de 1998 y poniéndolo a 20 años en un bono, para comparar su valor con el del m2 en 2018. También hice lo mismo pero a precios constantes.
La otra es una tabla donde en base al valor del m2 año por año calcule en base al porcentaje anual que rendía el alquiler su valor anual en dólares, para al final de la tabla comparar la suma del valor del m2 en 2018 más los alquileres percibidos con el bono a 20 años.
Si quieren hagan uds el cálculo de los alquileres año por año puestos a interés, con lo cuál el inmueble daría más, pero si no se hace dan lo mismo.
Una cosa que hay que tener en cuenta es el tiempo de realización, una propiedad no vende de un día para el otro, un bono sí.
Como verán no todo es tan negocio como se pinta.
Re: Títulos Públicos
czekajlo escribió:dan casi lo mismo....pero no consideraste la renta del inmueble por 20años!!!!
del 98 al 2001 rendia 10% anual en usd...del 2002 al 2006 cayó a 3%...2007 a 2014 digamos 5% anual...ahora cerca de 2% anual. Acumulemos y da +o-60% más!!!
Touche
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:Que había pasado Dario?
En 1980 el precio alcanzó un alza espectacular (48,70 dólares la onza de PLATA). Los hermanos petroleros Hunt de Texas habían intentando acaparar su mercado, invirtiendo fuerte en contratos de futuros, pero cuando no pudieron hacer frente a los compromisos asumidos por USD 1.100 millones, cundió el pánico mundial y todo se derrumbó. Nelson Hunt se declaró en bancarrota y fue condenado por acaparamiento.
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:Tendrías que hablar con tu broker, locales a mí me gustan los bonos corporativos de YPF, tiene también bonos internacionales, una empresa así no va a quebrar pero pedile a tu broker que te diga que clasificación de riesgo tienen
https://www.ypf.com/inversoresaccionist ... cales.aspx
https://www.ypf.com/inversoresaccionist ... nales.aspx
Afuera hay acciones que pagan dividendos y bonos corporativos, de empresas y bancos de primera linea, esas que decís si esta quiebra es porque se cayó el mundo (las a habido, caso GM, GE, Lehman, AIG, Fannie Mae, Freddie Mac, estas 3 ultimas rescatadas por el gobierno).
Pedile a tu broker que te seleccione una paleta de los bonos YPF, acciones de afuera que paguen dividendo y bonos corporativos de entre los de bajo riesgo (AAA, AA o A) y cuales te recomendaría y a partir de eso comenzas a indagar de que se trata cada papel.
OK gracias , también me dijeron de poner un poco en GGAL , TGS , TX(NY), que opinas
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:Relajate, descansá, disfrutá y mirá crecer el pasto.
Totalmente de acuerdo! Y dejame agregar....en gris
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], PELÉ, Semrush [Bot], Tipo Basico y 231 invitados