Mensajepor sebara » Mié Ene 16, 2019 5:39 pm
Luego de una extensa carta de memoria donde Tabanelli y su directorio dan un resumen de la coyuntura internacional, nacional y del holding que la compañía posee. El resultado del ejercicio 2017/18 arrojó 560,21 millones de pesos. Si bien el año pasado fue de 486,38 millones de pesos, en definitiva es un incremento de solo el 15,2% interanual, y escribo sólo porque la inflación los perjudicó, según la carta.
Los ingresos por ventas anuales fueron de 1968,31 millones de pesos, lo que representa un incremento de 19,7%, donde por segmentos tenemos que el mayor segmento, procesamiento de datos (juego) es el 39% del total, su incremento fue del 17,8% interanual. Otro segmento importante es entretenimiento con una facturación del 35,7% del total y un aumento interanual. Sumando al podio y con el alto crecimiento, el segmento comunicaciones (18,75% de la facturación total) subió casi un 30%.
Con respecto a las licitaciones de licencias, se presentaron 3 empresas y el contrato se prorrogó hasta el 31 de Diciembre del 2018, para Casinos de Tandil, Central, Mar del Plata y Pinamar. El 23 de enero hay una audiencia donde se presenta la nueva oferta para renovar.
En resultados por inversión en otras sociedades se tuvo un saldo negativo -90,35 millones de pesos, el año pasado tuvo una utilidad de 137,2 millones de pesos. El peso negativo estuvo en Ovalle Casino Resort por Boltd Chile, donde por normas internacionales (IFRS) se tuvo que desembolsar para este ejercicio 3,85 millones de dólares (estimando un 25% de costo de oportunidad para el resultado presentado)
Los costos de ventas dieron un 1017,46 y subieron un 23,67% en el interanual. Los Gastos de Administración y comercialización, por su parte subieron un 31,4%. El subrubro salarios se incrementó un 25,8%, y los honorarios por servicios 62% en el interanual.
Los resultados financieros dieron un positivo de 438,41 millones de pesos. En el ejercicio anterior dio solo 72 millones de pesos, beneficiado por la diferencia de cambio y cotización a favor en 390 millones de pesos.
En las perspectivas se prevé que recesión y la falta de consumo seguirá impactando, por lo cual tendrán que asumir riesgos y menores márgenes de rentabilidad. Se sigue con las instalaciones de aplicaciones SAP ERP en proyectos de sistemas, para dinamizar los procesos de negocios, si el 23 de enero sale la licitación, Boltd estará obligado a invertir, esto es continuar con la construcción de un casino en Pinamar, a reformar el casino de Tigre, ambos con tecnología de ultima generación, otorgando de esta manera 20 años de contrato. En la rama vial (los que cobran multa) se construyó un sitio de internet, además de un sistema de procesamiento de infracciones, y se suman nuevas licitaciones para diferentes rutas y caminos.
La liquidez bajó de 3,39 a 3,15. La solvencia subió de 3,15 a 4,31 (por variación monetaria de diferencia de cambio)
El VL es de 2,03. La cotización es de 4,11
La ganancia por acción fue de 0,45. El P/E es de 9,17 años