Rafter escribió:
Exacto. Que no sabemos si es Marzo o Diciembre del 2014
Bueno, "vivos" es una palabra un poco grande![]()
Pero sí, "muertos" parecen no estar
Incluso con empalme de series de crecimiento del PBI en el 2012, la posibilidad de que los cupones en moneda extrajera agoten sus pagos restantes es remota
Los TVPP sí pueden agotarlos en una o a lo sumo dos veces si el empalme se hace con el año 2012
Por eso hace rato que digo que me parece que los cupones en moneda extranjera y los cupones en pesos están desarbitrados
Si el empalme es en el año 2004, todos los cupones valen CERO. Si el empalme es en el 2012 el rendimiento (potencial) de los TVPP es muchísimo mayor al de los cupones en moneda extrajera. Haría falta una hiperinflación para que el rendimiento sea parejo
Fíjense también en páginas anteriores mi comparación entre los cupones en pesos (TVPP) y el bono en pesos a tasa fija de duration similar
Incluso con esta suba de hoy (a $2,30), si los TVPP agotan los pagos restantes en dos veces, el 15/12/2021 y el 15/12/2023, la TIR actual que tienen es del 114% anual
¿Como haces el cálculo para llegar al 114% anual?
Yo lo hago a valores de hoy y si justamente hoy fuera el corte me está dando un 969% de retorno. Creo que es un importante margen de ganancias pensando que se produce casi el 100% del residual en el primer pago entre 2021 y 2023, años en los que se estima que el crecimiento va a ser bueno.
Ni hablar de los en dólares. Colocar capital a mas del 500% en moneda dura no es nada despreciable. No creo que haya otro lugar en el mundo donde se pueda hacer un negocio de este calibre, mas con el respaldo que hoy por hoy presenta el país.
Me parece que esta amenaza de juicio apunta a que el gobierno defina la base de cálculo con el razonamiento de que en los próximos años el PIB supere el 3,26% acordado para disparar los pagos, con el aval que Argentina está honrando su deuda.