Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
lehmanbrothers
Mensajes: 21111
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Vie Ene 04, 2019 10:12 am

Hay muchos default, uno que no le pagás a nadie, y otro que pagás a el que se te da la gana. :mrgreen:

lehmanbrothers
Mensajes: 21111
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Vie Ene 04, 2019 10:10 am

chango_gol escribió:No entiendo los detractores del AC17, es el bono que menos bajo de paridad de toda la curva. Se suscribió a 90 y está a 75. El AY24 bajo 25usd la paridad, el Dica y AA37 mucho más...

Es el bono que mejor mantuvo la paridad, es más alguien que lo haya comprado en abril tiene casi los mismos dólares si lo vende ahora (considerando los dos cupones que pagó). Lejos están de esas situaciones otros bonos de la curva, media y larga...

Tiene TIR más baja que casi cualquier otro bono, pues es el menos probable que se renegocie porque no amortiza capital, porque es ley NY y porque su emisión fue relativamente pequeña.

En mi opinión es el mejor bono soberano de toda la curva (opinión avalada internacionalmente, al tener menor TIR que el resto, aún siendo casi una perpetuidad)...

Saludos.

Con este gobierno, ante un cambio de gobierno se va al tacho. En caso de cese de algún pago va a ser el primer damnificado, para el que tiene espalda y puede esperar más de una década a cobrar cupones, puede ser.

dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Vie Ene 04, 2019 10:07 am

Leandritus escribió:No importa de donde vienen los DICA; si hay cesasion de pagos cobraras un 25% del valor del bono y en 5 o 10 años. Esta muy linda toda tu explicacion, pero estamos en Argentina un pais de buena gente =)


lehmanbrothers
Mensajes: 21111
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Vie Ene 04, 2019 10:00 am

taragui escribió:Sin embargo, ese bono fue un muy buen negocio para el Estado (y malo para los que lo suscribieron).

Para el gobierno que lo emitió y lo gastó en corriente, para el estado no creo.

chango_gol
Mensajes: 150
Registrado: Mar Jul 24, 2018 10:21 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chango_gol » Vie Ene 04, 2019 10:00 am

taragui escribió:Sin embargo, ese bono fue un muy buen negocio para el Estado (y malo para los que lo suscribieron).

No entiendo los detractores del AC17, es el bono que menos bajo de paridad de toda la curva. Se suscribió a 90 y está a 75. El AY24 bajo 25usd la paridad, el Dica y AA37 mucho más...

Es el bono que mejor mantuvo la paridad, es más alguien que lo haya comprado en abril tiene casi los mismos dólares si lo vende ahora (considerando los dos cupones que pagó). Lejos están de esas situaciones otros bonos de la curva, media y larga...

Tiene TIR más baja que casi cualquier otro bono, pues es el menos probable que se renegocie porque no amortiza capital, porque es ley NY y porque su emisión fue relativamente pequeña.

En mi opinión es el mejor bono soberano de toda la curva (opinión avalada internacionalmente, al tener menor TIR que el resto, aún siendo casi una perpetuidad)...

Saludos.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Vie Ene 04, 2019 9:59 am

alfil escribió:efectivamente se va $ 30..........
así te van a liquidar la cosecha magoya..y lo que MM asignoen todos los doc. oficiales como el "año de las exportaciones" va a ser el año de las importaciones.
si sobran los compran que bastante les hace mucha falta con 15 M millones de dolares de reservas propias.

Solo un principio universal de finanzas , siempre se compra en el piso, tenemos las ventajas de que es el mismo BC lo ponga ajustado asociado a su propio interes, si baja del piso se perjudica, puede quedar en el piso ?
mi padre siempre me dijo que uno puede hacer lo que que quiera en la vida .. lo unico inevitable son las consecuencias.

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Vie Ene 04, 2019 9:49 am

DarGomJUNIN escribió:No hay que confundir un crédito común y corriente, con el pago de un cupón de bono que se toma su acreditación por el día de su puesta a disposición o fecha de pago. El cupón del DICA con vencimiento 31/12, no entra en Bienes Personales ni en Renta Financiera de ese AÑO FISCAL, porque el último día hábil civil es un feriado bancario nacional, por disposición del BCRA para su cierre de balance anual. :117:

la puesta a disposición de acuerdo a condiciones de emisión es el 31/12, el concepto para definir el período a imputar para renta financiera es la puesta a disposición o la acreditación lo que ocurra primero, por ende, para ese imp y además por ser un título de mas de 1 año (sigue el devengamiento), corresponde imputar al 2018.
No así el saldo de la comitente que recién ingresó en 2019 (eso para bbpp)
Para ganancias, y lo diferencio de renta financiera por tener cada uno particularidades, va por percibido y eso se cobró en 2019.
por lo menos asi lo veo yo!

taragui
Mensajes: 172
Registrado: Jue Ene 25, 2018 8:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor taragui » Vie Ene 04, 2019 9:46 am

lehmanbrothers escribió:El AC17 es un bono del cual escaparía, ya que es un símbolo político va a estar muy estigmatizado por otros gobiernos opositores al emisor.

Sin embargo, ese bono fue un muy buen negocio para el Estado (y malo para los que lo suscribieron).

lehmanbrothers
Mensajes: 21111
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Vie Ene 04, 2019 9:26 am

El AC17 es un bono del cual escaparía, ya que es un símbolo político va a estar muy estigmatizado por otros gobiernos opositores al emisor.

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Vie Ene 04, 2019 8:50 am

DarGomJUNIN escribió:Yo tengo 100 % en DICA y NO los pienso vender. Cobro su renta semestral en USD en la ARGENTINA y los gasto. La ventaja de DICA / DICY es que provienen de un canje con quita record, donde se le sacó 2/3 del valor original. DICA es un tractor con buen rendimiento, seguridad relativa que proviene de un DURO CANJE OBLIGATORIO. NUNCA aquí hubo un RECANJE OBLIGATORIO DE BONOS y ESTÁ LIBRE de LOCURAS de JUEZ BLOQUEADOR en USA.

Una pesificación, puede salir por cualquier ley improvisada. En lo jurídico, es difícil de justificar una quita, sobre otra quita cuasi confiscatoria anterior. Según C.S.J.N la tasa máxima de imposición es 33%. Sólo pueden hacer una maniobra financiera con carácter de VOLUNTARIA o recibirán de inmediato catarata de juicios aquí, como con el corralito.

No importa de donde vienen los DICA; si hay cesasion de pagos cobraras un 25% del valor del bono y en 5 o 10 años. Esta muy linda toda tu explicacion, pero estamos en Argentina un pais de buena gente =)

Periscope
Mensajes: 5138
Registrado: Jue Ene 19, 2017 12:00 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Periscope » Vie Ene 04, 2019 8:09 am

PAPU07 escribió:Me figuran solo dos operaciones ( ademas por montos menores a los reales) :115: :115:

Yo lo voto a Mauri esta vez :lol:

Me quedo colgado algo, como es que el AY24 tiene una TIR del 12,6 % ? ? :shock:
Este año empieza a amortizar parte del capital ( mas el interes de siempre)

Me manda a esta dirección y no se ve nada https://serviciosjava2.afip.gob.ar/cgpf/jsp/index.jsp
No sé si es una falla o que no tengo ninguna operación registrada .

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Jue Ene 03, 2019 11:50 pm

fermovimiento escribió:ya se acreditaron los intereses del ac17? no me aparecen

Como conservas ese bono ? ? es una maquina de triturar dolares :117:

De cualquier manera, esta es la info:

Intereses: devengará una tasa de siete con ciento veinticinco milésimos por ciento (7,125%) anual, pagadera semestralmente. Las fechas de pago de intereses serán los días 28 de diciembre y 28 de junio de cada año hasta el vencimiento. Los intereses serán calculados sobre la base de un (1) año de trescientos sesenta (360) días integrado por doce (12) meses de treinta (30) días cada uno. Cuando el vencimiento de un cupón no fuere un día hábil, la fecha de pago del cupón será el día hábil inmediato posterior a la fecha de vencimiento original.


Tendrian que acreditarse mañana viernes 4 8)

Martinm
Mensajes: 4819
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Jue Ene 03, 2019 11:49 pm

DarGomJUNIN escribió:Yo tengo 100 % en DICA y NO los pienso vender. Cobro su renta semestral en USD en la ARGENTINA y los gasto. La ventaja de DICA / DICY es que provienen de un canje con quita record, donde se le sacó 2/3 del valor original. DICA es un tractor con buen rendimiento, seguridad relativa que proviene de un DURO CANJE OBLIGATORIO. NUNCA aquí hubo un RECANJE OBLIGATORIO DE BONOS y ESTÁ LIBRE de LOCURAS de JUEZ BLOQUEADOR en USA.

Una pesificación, puede salir por cualquier ley improvisada. En lo jurídico, es difícil de justificar una quita, sobre otra quita cuasi confiscatoria anterior. Según C.S.J.N la tasa máxima de imposición es 33%. Sólo pueden hacer una maniobra financiera con carácter de VOLUNTARIA o recibirán de inmediato catarata de juicios aquí, como con el corralito.


Muy buen dato estas tirando, pero lo del 33% no se aplica sino fijate las retenciones que quería poner cris del 45% en el pventa, el 35% de ganancias sobre el neto despues de una catarata impositiva, o el dato mas crudo de la realidad la presión tributaria, si pudieras calcularla pero en vez de dividirla en los 44 MM de argentinos la dividieras por los que laburamos creo que daría arriba del 75%.. nos estan matando, con iva, ganancias, idcb, tasas ,sellos, seh,muni, inmobiliario, iibb,patentes, impuestos al cigarro, a la telefonía enard, al gas, en la nafta garpas mas del 50% , lo mismo en un coche, el iva de la luz es 27%, bbpp, internos, ahora sumale el irf, o mas conocido impuesto a las pérdidas del 2018, se que me olvidé de muchos, pero a todo esto sumale un impuesto invisible pero no por eso menos violento, el inflacionario (a los sueldos que caen)

Y si querés te sumo otro, el impuesto, a la deuda que devenga el gobierno, cada día que pasa y crece la lecap,la lebac, la novac, la leliq la maraña de bonos y deudas que el estado contrae con el fmi, con bonistas o letistas crece día a día (y esos son impuestos futuros, ya que algún lado sale).


También están otros principios impositivos que se vulneran a parte de la no_confiscatoriedad, y es que tiene que haber costo beneficio en la recaudación (cobro 200 pesos y me cuesta 30.000 fiscalizarlo) simplicidad de cálculo para el cbuyente .. es algo que acá, no pasa una persona que gana 70.000 pesos en 2018 de pfijos tiene que pagar moneditas de impuestos y gastar varios meses sumándolos preparando declaraciones engorrosas y garpando contador para que cargue aplicativos.
También vulnera la progresividad ya que si ganás 1 billón de pesos o 1 MM en plazos fijos pagas casi 5% en ambos casos.

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Jue Ene 03, 2019 11:43 pm

Periscope escribió:A mí me da error todo el tiempo al querer entrar en nuestra parte , así que no puedo ver nada.


Me figuran solo dos operaciones ( ademas por montos menores a los reales) :115: :115:

Yo lo voto a Mauri esta vez :lol:

Me quedo colgado algo, como es que el AY24 tiene una TIR del 12,6 % ? ? :shock:
Este año empieza a amortizar parte del capital ( mas el interes de siempre)

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Ene 03, 2019 11:40 pm

alfil escribió:Lo que le entregan a la afip se lo dan los agenets a sus clienets tambien ?? es obligación ??

Entrega información a AFIP vence 15/3 y 30 días antes de mediados JUNIO, deberán enviarla a sus clientes. :D


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 164 invitados