Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
thedark_king10
Mensajes: 141
Registrado: Jue May 28, 2015 4:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor thedark_king10 » Jue Dic 27, 2018 3:53 am

Por otro lado, otra mala noticia podría venir por la explosión de la burbuja de los bonos corporativos.

https://mobile.twitter.com/DelFinancier ... 1220078592

thedark_king10
Mensajes: 141
Registrado: Jue May 28, 2015 4:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor thedark_king10 » Jue Dic 27, 2018 3:28 am

Dos visiones muy similares con respecto al escenario 2019 se parecen en relación al aumento de la volatilidad caída de activos nominado en acciones tendencia bajista suba de tasa pero fundamentalmente aparentemente el desarme de posiciones de la fed que recordemos que llegó a ser de 6 billones $6000000 en activos que se va a desprender Y eso hace que no gusten los mercados.
Aca están bajistas en relación al escenario internacional de suba de tazas, aumento de volatilidad, desarme de posiciones de la FED, son coincidentes las visiones de Carta Financiera y el Blog del Financiero

http://www.cartafinanciera.com/

https://www.elblogdelfinanciero.com/blo ... -para-2019

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié Dic 26, 2018 7:23 pm

Billy Ray Valentine escribió:En q andas invertido? Yo , full letes

90% pero ya no renuevo con venc mayores a junio.. Con la confirmación de candidatos de las paso salgo fuera .. Veremos..
Tengo algo de uva desde octubre, un poco de RV brasil y la de toda la vida Google.

Billy Ray Valentine
Mensajes: 89
Registrado: Mar Jun 24, 2014 9:43 pm
Ubicación: Situacion de calle

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Billy Ray Valentine » Mié Dic 26, 2018 6:43 pm

alfil escribió:ni que lo hubiera imaginado..


En q andas invertido? Yo , full letes

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Mié Dic 26, 2018 5:11 pm

montador escribió:todo muy bien, pero AFIP va esperar que vos les hagas las cuentas?.
la realidad marca otra cosa. Quieren saldo 2017- saldo 2018 - saldo 2019 sobre eso se basan.

afip dispone de la info de bancos y agentes que recibe, que apriori le marca quienes tendrian que pagar el impuesto

guilleg
Mensajes: 4615
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Dic 26, 2018 4:45 pm

montador escribió:todo muy bien, pero AFIP va esperar que vos les hagas las cuentas?.
la realidad marca otra cosa. Quieren saldo 2017- saldo 2018 - saldo 2019 sobre eso se basan.

Eso es lo que tendrian que haber hecho, efectivo, bonos, plazos fijos, dolares, etc. en bienes personales.

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Mié Dic 26, 2018 4:30 pm

czekajlo escribió:cada operacion de compra hay que llevarla por fecha y ver su paridad y el cupon corrido que incluye, así como el tipo de cambio (supongo divisa comprador bna al cierre), de ahí vas a tener el valor en usd que vas a comparar con lo mismo de la operación de venta; no grava la dif cambio.
si compro 100 usd vn de un bono a 90% de paridad cuando 1 usd era $ 26, ese 10% que serían $ 260 lo tengo que devengar hasta el vencimiento del bono, por ejemplo para 2018 podría tener que imputar $ 10 y por eso tributo, pero si en el ejercicio vendi el bono tengo que imputar al ejercicio de la venta esa diferencia de paridad o la que quede sin atribuir.
por esa misma operacion en el ejemplo simple que no tiene interes corrido cuando compro, al momento de cobro de la renta por ejemplo usd 5 y el cambio era $ 30, tengo que considerar $ 150 de renta gravada (que excepcionalmente por 2018 la podría atribuir al costo del bono y no seria base del imp)

todo muy bien, pero AFIP va esperar que vos les hagas las cuentas?.
la realidad marca otra cosa. Quieren saldo 2017- saldo 2018 - saldo 2019 sobre eso se basan.

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mié Dic 26, 2018 4:28 pm

Aca releyendo la ley, encontré esto, en relación a la enajenación, porque hay que dividir entre intereses o rendimientos y enajenacion

La ganancia bruta por la enajenación se determinará con base en las siguientes pautas:
(i) En los casos de los valores comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo de este artículo, deduciendo del
precio de transferencia el costo de adquisición. De tratarse de valores en moneda nacional con cláusula de ajuste o en
moneda extranjera, las actualizaciones y diferencias de cambio no serán consideradas como integrantes de la ganancia
bruta.

(ii) En el caso de los valores comprendidos en el inciso c) del primer párrafo de este artículo, deduciendo del precio de
transferencia el costo de adquisición actualizado, mediante la aplicación del índice mencionado en el segundo párrafo del
artículo 89, desde la fecha de adquisición hasta la fecha de transferencia. Tratándose de acciones liberadas se tomará
como costo de adquisición aquél al que se refiere el cuarto párrafo del artículo 46. A tales fines se considerará, sin admitir
prueba en contrario, que los valores enajenados corresponden a las adquisiciones más antiguas de su misma especie y
calidad.

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Mié Dic 26, 2018 4:20 pm

Coincido, y una vez más de tantas, hasta que no veamos la reglamentación, si la vemos, estamos haciendo conjeturas en el aire.
czekajlo escribió:creo que hay que partir del saldo 31/12/2017 que supongo que será el informado por cada bono en iigg, eso es lo que se compara con lo ocurrido en 2018 para presentar el imp renta financ 2018.
para esa comparación y para dejar de lado la dif de cambio, habría que considerar sobre cada saldo 31/12/2017 la conversión a usd por el tc divisa comprador bna a esa fecha.
por 2018 sería cada operación llevada a usd por el tc divisa comprador bna de la fecha de c/ operación y la del 31/12/2018 si mantengo el bono en stock.
luego cada consideración sobre la paridad y los intereses corridos.
en el caso teorico de saldo 31/12/2017 a paridad 100 y sin intereses corridos, las rentas cobradas en 2018 entiendo que se convierten al tc comprador divisa bna a la fecha de cobro y eso esta gravado, a menos que como dice el rumor pueda agregarlo al costo de compra como excepcion por el 2018.


guilleg
Mensajes: 4615
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Dic 26, 2018 4:16 pm

Cómo saber si compramos sobre o bajo la par, exactamente, alguien tiene el valor exacto día a día ?
Yo compré PR13 hace mil años, qué se yo si lo compré bajo o sobre la par !!!
Y esto no es "más o menos", estamos hablando de plata, donde cada centavo cuenta.

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Mié Dic 26, 2018 4:16 pm

Nicklaus escribió:Tenés que llevar el método PEPS por especie. El que está inscripto en el impuesto a las Ganancias, indepte de que antes no tenía gravadas las rentas, a efectos de determinar su patrimonio en dicho impuesto (que difiere al criterio de valuación del patrimonio en Bienes Personales) ya lo venía haciendo.

En el precio de compra computás los costos necesarios de adquisición (comisiones de compra).

Si compraste en pesos es simple, el previo en pesos + comisiones.
Si compraste en D, hay que determinar el tipo de cambio del día de compra y pasarlo a pesos.

Habrá que ver entonces cómo se computa en la valuación del inventario el supuesto rumor de que van a permitir deducir de la valuación de compra las rentas cobradas. Será una vuelta de tuerca de la planilla básica que se venía usando.

Pero el concepto principal es que tenés que llevar el inventario especie por especie.

creo que hay que partir del saldo 31/12/2017 que supongo que será el informado por cada bono en iigg, eso es lo que se compara con lo ocurrido en 2018 para presentar el imp renta financ 2018.
para esa comparación y para dejar de lado la dif de cambio, habría que considerar sobre cada saldo 31/12/2017 la conversión a usd por el tc divisa comprador bna a esa fecha.
por 2018 sería cada operación llevada a usd por el tc divisa comprador bna de la fecha de c/ operación y la del 31/12/2018 si mantengo el bono en stock.
luego cada consideración sobre la paridad y los intereses corridos.
en el caso teorico de saldo 31/12/2017 a paridad 100 y sin intereses corridos, las rentas cobradas en 2018 entiendo que se convierten al tc comprador divisa bna a la fecha de cobro y eso esta gravado, a menos que como dice el rumor pueda agregarlo al costo de compra como excepcion por el 2018.

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Mié Dic 26, 2018 4:13 pm

Tu valuación es en PESOS porque el patrimonio se hace en pesos, así tengas un depto, un BMW hecho en Alemania o bonos del Congo.

Siempre lo terminás convirtiendo y expresando en pesos. Entonces el tipo de cambio siempre te va a dar más pesos por más que apliques cualquier método.

Hay que ver que sale de la reglamentación en relación a la posibilidad de bajar el costo promedio de compra para los bonos bajo la par. Deberá decir algo en relación a la lámina en dólares y calcular en dólares pero siempre vas a terminar yendo a pesos y a más valor por el tipo de cambio.

pik escribió:No lo haria asi como lo hiciste. El A020 es en dolares, por lo cual yo tomaria cada operacion en pesos y las convertiria a dolares utilizando el MEP del momento, y ahi calcularia la ganancia en dolares, y luego le aplico el 15% y eso lo convierto en dolares.
Digo, porque asi en pesos estas pagando sobre lo que subio en pesos, y tenes el efecto de la devaluación y pagarias por apreciacion del dolar en pesos. Lo mismo para los bonos CER. si vos compraste 100 bonos a valor CER $1 = $100 y hoy esos 100 bonos los vendes a valor CER $1,2 en $110, perdiste planta, perdiste $10, y no ganaste $10. Lo mismo pasa con los bonos en dolares que tienen el tipo de cambio al momento de compra y de venta que debes considerar.


pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mié Dic 26, 2018 4:02 pm

Nicklaus escribió:Tenés que llevar el método PEPS por especie. El que está inscripto en el impuesto a las Ganancias, indepte de que antes no tenía gravadas las rentas, a efectos de determinar su patrimonio en dicho impuesto (que difiere al criterio de valuación del patrimonio en Bienes Personales) ya lo venía haciendo.

En el precio de compra computás los costos necesarios de adquisición (comisiones de compra).

Si compraste en pesos es simple, el previo en pesos + comisiones.
Si compraste en D, hay que determinar el tipo de cambio del día de compra y pasarlo a pesos.

Habrá que ver entonces cómo se computa en la valuación del inventario el supuesto rumor de que van a permitir deducir de la valuación de compra las rentas cobradas. Será una vuelta de tuerca de la planilla básica que se venía usando.

Pero el concepto principal es que tenés que llevar el inventario especie por especie.

No lo haria asi como lo hiciste. El A020 es en dolares, por lo cual yo tomaria cada operacion en pesos y las convertiria a dolares utilizando el MEP del momento, y ahi calcularia la ganancia en dolares, y luego le aplico el 15% y eso lo convierto en dolares.
Digo, porque asi en pesos estas pagando sobre lo que subio en pesos, y tenes el efecto de la devaluación y pagarias por apreciacion del dolar en pesos. Lo mismo para los bonos CER. si vos compraste 100 bonos a valor CER $1 = $100 y hoy esos 100 bonos los vendes a valor CER $1,2 en $110, perdiste planta, perdiste $10, y no ganaste $10. Lo mismo pasa con los bonos en dolares que tienen el tipo de cambio al momento de compra y de venta que debes considerar.

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cavaco » Mié Dic 26, 2018 3:32 pm

DarGomJUNIN escribió:Director del "fondo buitre" Franklin Templeton, vaticina que Argentina liderará el repunte de mercados emergentes. :idea:

jajaja lo dice porque es re bueno, quiere que a todos le vaya bien y es un gran analista! se nota a lo lejos que quedo empernado y quiere enchufar todos los bonos que pueda al mejor precio.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pascua » Mié Dic 26, 2018 3:30 pm

DarGomJUNIN escribió:Director del "fondo buitre" Franklin Templeton, vaticina que Argentina liderará el repunte de mercados emergentes. :idea:

Y si, tiene que venderlos y rapido.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], heide, hernan1974, Kamei, Rajmaninof, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], tabo, Tecnicalpro, Tipo Basico y 270 invitados