Draiko91 escribió:Ta como loco el peluca tratando de dar impulso al market y evitar que la fed suba la tasa jejeje. Igual la fed no tiene espacio para seguir subiendo la tasa, vayamos a los numeros finos, la inflacion de USA esta controlada por ahora, y con el petroleo DESTRUIDO mas aun todavia, con el barril arriba hace meses atras si tenian una pequeña aceleracion, ahora mmmmm...
lete la nota del WSJ si te interesa vos que sos economista...dice algo asi, que no tiene porque subirla dados los datos de la eco, y un par de consideraciones politicas..
Wall Street Journal exhorta a la Reserva Federal a no aumentar las tasas de interés
Tiempo para una pausa de la Fed
La inflación y otras señales económicas justifican la cautela de la tasa de interés.
Resultado de imagen para el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,
Presidente de la Reserva Federal Jerome Powell
Por el Consejo de Redacción
The Wall Street Journal
17 de diciembre de 2018 7:15 pm ET
.
Si cree que su trabajo es difícil, considere al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Señaló durante meses que la Fed elevará las tasas de interés nuevamente esta semana, pero las señales económicas y financieras sugieren que debería hacer una pausa. Mientras tanto, Donald J. Trump lo está golpeando casi a diario para no subir las tasas.
¿Qué hacer? La respuesta correcta es ignorar la política, dentro y fuera de la Reserva Federal, y seguir las señales que sugieren una pausa prudente para elevar las tasas en la reunión del Comité de Mercado Abierto (FOMC) de esta semana. Obtenga la política monetaria que mejor sirva a la economía, y la política se resolverá por sí misma. Entienda mal la política y Trump será la menor de las preocupaciones políticas de Powell.
El presidente Donald Trump observa cómo Jerome Powell habla en la Casa Blanca en noviembre de 2017.
El presidente Donald Trump observa cómo Jerome Powell habla en la Casa Blanca en noviembre de 2017. FOTO: REUTERS
***
El caso de detenerse en su marcha de la tasa de interés de regreso a lo "normal" comienza con el mandato de la Fed de controlar los precios con un bajo desempleo. Simplemente no hay señales de una ruptura de la inflación.
La medida de inflación favorita de la Fed, el deflactor del PCE, ha estado cayendo durante meses. El dólar es fuerte, tanto contra el oro como otras monedas importantes del mundo. El oro se vendió a alrededor de $ 1,250 la onza el lunes, pero hace seis meses era de alrededor de $ 1,300. Los precios de otros productos básicos que a menudo son canarios de inflación, como el petróleo y los productos agrícolas, también están bajando.
Todo esto contrasta con el período 2003-2005 cuando la Fed Alan Greenspan-Ben Bernanke mantuvo las tasas demasiado bajas durante demasiado tiempo. Entonces los precios de las materias primas, como el petróleo, aumentaron bruscamente y los precios de la vivienda explotaron.
Los salarios han comenzado a aumentar en un mercado laboral apretado, con ganancias promedio por hora que aumentan a una tasa anual del 3.1%. Pero esto es lo que esperaría en un mercado laboral saludable que está agregando alrededor de 170,000 nuevos empleos al mes y una tasa de desempleo en un mínimo histórico del 3.7%.
Tampoco hay indicios de la inflación salarial "costosa" que el personal de la Fed a menudo se preocupa. Recordemos que, según cálculos anteriores de la Reserva Federal, la economía había alcanzado el pleno empleo hace dos o tres años. Sin embargo, un crecimiento más fuerte continúa llevando a más estadounidenses al mercado laboral. Como señaló recientemente el vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, la productividad está aumentando a una tasa del 1,8%, lo que sugiere un mayor margen para ganancias salariales no inflacionarias.
Mientras tanto, el crecimiento de Estados Unidos puede estar disminuyendo. La Reserva Federal de Atlanta ahora predice un crecimiento del 3% para el cuarto trimestre, lo que significaría que el primer año calendario de crecimiento superará el 3% desde 2005. Pero la economía mundial se ha desacelerado notablemente, con señales de advertencia en China y Europa en particular. La incertidumbre introducida por las batallas arancelarias del Sr. Trump ha reducido los flujos comerciales y ha disminuido la inversión. La vivienda y los autos, ambos sensibles a los aumentos de las tasas de interés, están caídos. Y algunas grietas se están mostrando en los mercados de crédito, especialmente los bonos de alto rendimiento.
El argumento más amplio para una pausa es que la Fed está desenrollando el experimento monetario más grande en la historia moderna. Los bancos centrales de todo el mundo se están alejando de las compras de bonos multimillonarios y las tasas de interés cero, y lo están haciendo sin una hoja de ruta. ¿Cuál es la tasa de interés “normal” en este mundo posterior a la crisis? No lo sabemos, y dudamos que la FED lo haga.
Si la flexibilización cuantitativa elevó los precios de los activos de riesgo, ¿qué sucede en medio del ajuste cuantitativo? Stanley Druckenmiller y Kevin Warsh plantearon esa pregunta en estas páginas el lunes , y la respuesta podría explicar algunas de las dificultades del mercado de valores de este año a pesar de la fuerte economía y los sólidos beneficios empresariales.
El Sr. Powell pronunció recientemente un excelente discurso en el que señalaba la falibilidad de la Reserva Federal en épocas anteriores, un marcado contraste con la condescendencia omnisciente de los años de Bernanke y Greenspan. Si la Fed está caminando en una habitación oscura con gafas de sol mientras navega por el ajuste cuantitativo, entonces tiene sentido caminar lentamente. La Fed siempre puede volver a revisar su pausa el próximo año si la economía muestra una capacidad de recuperación continua o si el Sr. Trump y China acuerdan un acuerdo comercial.
Una pausa entraría en conflicto con la orientación anterior de la Fed y los famosos "puntos de la trama" de los miembros del FOMC para futuras expectativas de tasas. Pero el FOMC también afirma ser "dependiente de los datos", y si eso es cierto, debería seguir los datos. Algunos de nuestros amigos temen que si la Fed se detiene ahora, nunca volverá a la normalidad. Pero seguramente nunca lo hará si hay una recesión a corto plazo. La mejor manera de normalizar es mantener la expansión el mayor tiempo posible sin inflación.
***
En cuanto al Sr. Trump, el Sr. Powell puede defender una pausa sobre el fondo y decir explícitamente que el Presidente no tuvo influencia. Aquí hay una forma de decirlo cuando le hizo la pregunta inevitable en su conferencia de prensa:
“Sí, he visto los comentarios del presidente, pero la Reserva Federal es un banco central independiente. Sus comentarios hacen que nuestro trabajo sea más difícil porque podrían hacer que algunos inversionistas piensen que tomamos decisiones basadas en la presión política. Les puedo asegurar que tomamos nuestras decisiones sobre los méritos económicos. Algunos pueden optar por no creer eso, pero lo hacen bajo su propio riesgo ”.
Eso no detendrá al Sr. Trump, pero ayudaría a la credibilidad de la Fed con los mercados.
Apareció en el 18 de diciembre de 2018, edición impresa.
Lee el resto
.
https://www.wsj.com/articles/time-for-a ... _opin_pos1