fabio escribió:Aparición con vida de chare ya...
Si! ya! ahora
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:Aparición con vida de chare ya...
ironhide escribió:seguro algún bono nuevo sacan que lo va a comprar anses con esa plata, sino que sentido tendría dejarla a la vista, lo que no creo es que se manden a comprar algún bono ya emitido. Entre las dos opciones con una se quedan con el bono y la plata, claro que la va a devolver otro gobierno así que no les importa.
alzamer escribió:El impacto sería negativo si el Anses , que es el estado, como lo es el BCRA , compra de nuevo bonos argentinos, es una gota en el océano .
El motivo es que los dólares para pagar la amortización del bonar 18 salen de las reservas.
Es más de un 30% de las reservas netas que desaparecería y con ello disminuye el escualido respaldo para pagar los bonos que vencen todos los meses como los más de 1000 millones de usd mensuales de letes y mucho más de los demás bonos emitidos.
También disminuye el escualido respaldo de la moneda y cuasi moneda , unos 2 billones de pesos o 60 mil millones de usd equivalentes (*)
Lo que debería hacer el Anses es dejar los dólares a la vista para que las reservas no caigan más de lo que ya vienen derrapando.
(*) Esos pesos están empollando la próxima explosión cambiaría.
vagon34 escribió:Gracias Cancherito.... no soy Vago, sino Vagón, y ojalá que nunca necesites nada. Si pregunto es porque no sé.
Vamos x más! escribió:Le por ahí que el FGS de ANSES tiene el 97% del Bonar 2018 que vence a fin de nov. son casi usd 3.000
Alguno puede estimar que impacto tendría en el mercado d renta fija si con este cash ANSES compra de nuevo bonos argentos ? Tampoco creo que le den otra opción
Esto debiera bajar el RP y subir la paridad d toda la deuda?
O roleandose este impacto positivo se diluye?
Grs
DiegoYSalir escribió:vago no es dificil, en 2018 vas a tributar x la de 2018 y en 2019 la correspondiente, obvio!
vale decir, 31/12 a que año pertenece?
no importa que el broker te pedalee una semana (los dicy por ejemplo te pedalean como loco xq la mosca va y viene a ny mas op menos)
alejoalejo escribió:Lo vi acreditado el martes 20/11, pero me figura en los movimientos que me lo pagaron el 16/11. O sea que ese viernes a última hora tal vez estaba, yo no me fijé hasta este martes 20
Matu84 escribió:En la jornada de ayer se resumió la licitación de Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos (LECAP) y Letras ajustadas por CER en Pesos (LECER), ambas a 91 días de plazo.
Para las LECAP, la tasa nominal anual fue de 51,19% y se adjudicaron VN $30.000mn. En el caso de las LECER, la tasa nominal anual de corte (excluyendo CER) fue de 8,85% con un monto adjudicado de VN $3.698mn.
Esto acumularía un monto de $33.698mn que le darían un destino parcial a los $122.000mn liberados en el vencimiento de LEBAC del día martes. El resto se espera que sea absorbido mediante subastas de Letras de Liquidez del Banco Central (LELIQ).
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, Budista, cabeza70, Carlos603, carlos_2681, chelo, Chumbi, come60, Dantef2, davinci, deportado, dewis2024, el indio, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], javi, jose enrique, luis, magnus, mapa, Matraca, Microsules Bernabo, Namber_1, napolitano, pablo lebuchorskyj, Peitrick, pepelui, PiConsultora, resero, sebara, Semrush [Bot], Stalker, Tecnicalpro, Tipo Basico y 456 invitados