Ra's al Ghul escribió:
el pasivo corriente/no corriente que siempre fue de unos 4/5-. mil palos se incremento en 13-.mil millones en el ultimo año .. eso atribuye a algo mas que a una fluctuacion en el tipo de cambio ..
Los 4/5 millones del pasado obedecen a un dólar de 16.
Al 30 de setiembre el dólar es 41,25 .
Eso solo levanta el pasivo a más de 12 mil millones de pesos.
Es verdad que en el interanual intervienen los pagos de dividendos y las inversiones, para que también suba.
Insisto que esto es saludable para evitar pagar un exceso de impuesto a las ganancias.
En cuanto al último trimestre, la cosa es así:
El pasivo del estado separado es en total, 17,900 millones, el del trimestre pasado era 13,700 millones.
La diferencia es 4200 millones.
Para la parte dolarizada de los pasivos el dólar subió de 28,7 a 41,25 , un 43%.
Los pasivos totales en moneda extranjera al 30 de junio eran 269 millones de dólares, 7700 millones de pesos.
Los pasivos totales en moneda extranjera al 30 de setiembre eran casi iguales 281 millones de dólares, 11.600 millones de pesos.
La suba, unos 3900 millones de pesos.
Como se ve es casi la misma que la de todo el pasivo, y obedece en más de un 90% a la suba del dólar.
Algo se incrementa por otros rubros , pero es muy poco significativo.