APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Stocks mixtos como diapositivas del sector tecnológico.
En vivo a las 3:30 pm ET
Bolsonaro impulsará la venta de petróleo gigante de Brasil, según un asesor
Bloomberg
Sabrina valle
Bloomberg5 de noviembre de 2018
(Bloomberg) - El equipo de energía de Jair Bolsonaro está dispuesto a impulsar la venta de los preciados depósitos de crudo brasileño en una subasta que podría dar a Big Oil acceso a más oro negro que todas las reservas probadas de México.
El plan sería aceptar ofertas a mediados de 2019 para ayudar a recaudar los miles de millones de dólares necesarios para reducir el creciente déficit presupuestario del país sudamericano, dijo Luciano de Castro, asesor del presidente electo que abandona la facultad de la Universidad de Iowa para Únete al equipo de transición de Bolsonaro. La administración actual estima que la venta podría recaudar hasta 100 mil millones de reales ($ 27 mil millones).
"La subasta traerá recursos valiosos a Brasil y al gobierno, y ayudará con el déficit fiscal", dijo Castro por teléfono desde Iowa City, donde enseñó como profesor asociado de economía hasta la semana pasada.
El plan también confirma que Bolsonaro buscará ventas de activos energéticos para recaudar efectivo ya que recluta halcones pro mercado para su equipo, un gran contraste con sus opiniones anteriores a favor del control estatal antes de postularse para presidente. Bolsonaro fue elegido el 28 de octubre con la promesa de dar la bienvenida a los productores extranjeros, pero su cercanía con los líderes militares nacionalistas arrojó algunas dudas sobre esas promesas.
Un proyecto de ley que autoriza la venta, que se había estancado en el Congreso debido a la impredecible carrera presidencial de Brasil, se espera que sea votado por el Senado esta semana.
A diferencia de otras subastas de petróleo brasileñas que ofrecen derechos de exploración a áreas de alto riesgo sin garantía de reservas comerciales, esta venta se realizará en un área donde la estatal Petroleo Brasileiro SA ya realizó importantes descubrimientos. El llamado área de transferencia de derechos es parte de las reservas gigantescas de Brasil en el Océano Atlántico.
El gobierno transfirió 5 mil millones de barriles de esos depósitos a Petrobras en 2010, pero el regulador de petróleo del país descubrió más tarde que tienen más crudo de lo que se había estimado inicialmente. El excedente que se ofrecería a las grandes petroleras podría ascender a 15 mil millones de barriles. Si dichos volúmenes resultan ser recuperables comercialmente, representaría aproximadamente el doble de las reservas probadas de México o Noruega.
El proyecto de ley que autoriza la venta también tiene como objetivo eliminar la obligación de Petrobras de desarrollar la región costa afuera por sí misma, un legado del Partido de los Trabajadores de izquierda que gobernó Brasil durante 13 años hasta el 2016. El partido, que tuvo una reaparición pero terminó segundo en el En las elecciones, el petróleo era una industria estratégica donde el control extranjero debería ser limitado.
Charlas diarias
Castro dijo que está teniendo conversaciones diarias con Paulo Guedes, designado para ser el ministro de finanzas de Bolsonaro, y con un grupo de generales reunidos en Brasilia para establecer la agenda del gobierno.
Esta semana, comienza a trabajar con el equipo de transición de Bolsonaro mientras se preparan para asumir el cargo el 1 de enero. Castro, un ex teniente de la Fuerza Aérea Brasileña que se convirtió en académico, dice que se centrará en el programa de energía del nuevo gobierno a tiempo completo, pero no Se ha realizado invitación oficial para un puesto en la nueva administración.
Entre las principales prioridades del equipo de energía para las próximas semanas, dijo Castro, encontrar una solución para mantener un suministro de energía estable para los consumidores en los estados del norte atendidos por el holding estatal de servicios públicos Centrais Eletricas Brasileiras SA.
Eletrobras, como se conoce al holding, recientemente vendió a cuatro proveedores de energía regionales que están endeudados, en un intento por mejorar su balance general. Pero no logró vender a las distribuidoras de energía Ceal y Amazonas Distribuidora, que corren el riesgo de ser cerradas.
“Existe la posibilidad de que tengamos un gran problema. Hay mucha preocupación sobre lo que sucederá con estos distribuidores ”, dijo Castro.
Para ponerse en contacto con la periodista en esta historia: Sabrina Valle en Río de Janeiro en svalle@bloomberg.net
Para contactar a los editores responsables de esta historia: Simon Casey en scasey4@bloomberg.net, Carlos Caminada, Steven Frank
Para más artículos como este, visítenos en bloomberg.com
© 2018 Bloomberg LP
En vivo a las 3:30 pm ET
Bolsonaro impulsará la venta de petróleo gigante de Brasil, según un asesor
Bloomberg
Sabrina valle
Bloomberg5 de noviembre de 2018
(Bloomberg) - El equipo de energía de Jair Bolsonaro está dispuesto a impulsar la venta de los preciados depósitos de crudo brasileño en una subasta que podría dar a Big Oil acceso a más oro negro que todas las reservas probadas de México.
El plan sería aceptar ofertas a mediados de 2019 para ayudar a recaudar los miles de millones de dólares necesarios para reducir el creciente déficit presupuestario del país sudamericano, dijo Luciano de Castro, asesor del presidente electo que abandona la facultad de la Universidad de Iowa para Únete al equipo de transición de Bolsonaro. La administración actual estima que la venta podría recaudar hasta 100 mil millones de reales ($ 27 mil millones).
"La subasta traerá recursos valiosos a Brasil y al gobierno, y ayudará con el déficit fiscal", dijo Castro por teléfono desde Iowa City, donde enseñó como profesor asociado de economía hasta la semana pasada.
El plan también confirma que Bolsonaro buscará ventas de activos energéticos para recaudar efectivo ya que recluta halcones pro mercado para su equipo, un gran contraste con sus opiniones anteriores a favor del control estatal antes de postularse para presidente. Bolsonaro fue elegido el 28 de octubre con la promesa de dar la bienvenida a los productores extranjeros, pero su cercanía con los líderes militares nacionalistas arrojó algunas dudas sobre esas promesas.
Un proyecto de ley que autoriza la venta, que se había estancado en el Congreso debido a la impredecible carrera presidencial de Brasil, se espera que sea votado por el Senado esta semana.
A diferencia de otras subastas de petróleo brasileñas que ofrecen derechos de exploración a áreas de alto riesgo sin garantía de reservas comerciales, esta venta se realizará en un área donde la estatal Petroleo Brasileiro SA ya realizó importantes descubrimientos. El llamado área de transferencia de derechos es parte de las reservas gigantescas de Brasil en el Océano Atlántico.
El gobierno transfirió 5 mil millones de barriles de esos depósitos a Petrobras en 2010, pero el regulador de petróleo del país descubrió más tarde que tienen más crudo de lo que se había estimado inicialmente. El excedente que se ofrecería a las grandes petroleras podría ascender a 15 mil millones de barriles. Si dichos volúmenes resultan ser recuperables comercialmente, representaría aproximadamente el doble de las reservas probadas de México o Noruega.
El proyecto de ley que autoriza la venta también tiene como objetivo eliminar la obligación de Petrobras de desarrollar la región costa afuera por sí misma, un legado del Partido de los Trabajadores de izquierda que gobernó Brasil durante 13 años hasta el 2016. El partido, que tuvo una reaparición pero terminó segundo en el En las elecciones, el petróleo era una industria estratégica donde el control extranjero debería ser limitado.
Charlas diarias
Castro dijo que está teniendo conversaciones diarias con Paulo Guedes, designado para ser el ministro de finanzas de Bolsonaro, y con un grupo de generales reunidos en Brasilia para establecer la agenda del gobierno.
Esta semana, comienza a trabajar con el equipo de transición de Bolsonaro mientras se preparan para asumir el cargo el 1 de enero. Castro, un ex teniente de la Fuerza Aérea Brasileña que se convirtió en académico, dice que se centrará en el programa de energía del nuevo gobierno a tiempo completo, pero no Se ha realizado invitación oficial para un puesto en la nueva administración.
Entre las principales prioridades del equipo de energía para las próximas semanas, dijo Castro, encontrar una solución para mantener un suministro de energía estable para los consumidores en los estados del norte atendidos por el holding estatal de servicios públicos Centrais Eletricas Brasileiras SA.
Eletrobras, como se conoce al holding, recientemente vendió a cuatro proveedores de energía regionales que están endeudados, en un intento por mejorar su balance general. Pero no logró vender a las distribuidoras de energía Ceal y Amazonas Distribuidora, que corren el riesgo de ser cerradas.
“Existe la posibilidad de que tengamos un gran problema. Hay mucha preocupación sobre lo que sucederá con estos distribuidores ”, dijo Castro.
Para ponerse en contacto con la periodista en esta historia: Sabrina Valle en Río de Janeiro en svalle@bloomberg.net
Para contactar a los editores responsables de esta historia: Simon Casey en scasey4@bloomberg.net, Carlos Caminada, Steven Frank
Para más artículos como este, visítenos en bloomberg.com
© 2018 Bloomberg LP
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
FrankSinatra escribió:Es más te lo digo yo que estoy haciendo una pelotudez bastante grande como ir de frente de cara al balance, las elecciones, la cesión y etc...
Pérdida acotada la mía si es que saliera mal, me va a doler y mucho, pero me gusta Brasil, PBR, APBR, el crudo, Trump... En fin, la veo up.
Hola frank!
No se si es pelotudez. Vos confias en los fundamentos de apbr.
Igual se podria decir de los que siguen comprados.
Si confias en la cia y baja a 270, esta mal?
Y DEPENDE. Luego se arregla la cesion onerosa y mete un spring a 320/330 y tira por borda cualqier pronostico.
Acordate que mucho se decia que el lunes, luego del triunfo de bolsonaro iba a corregir zarpado.
No se cuan zarpada es la correccion si edta mas cerca de 300$!!!

Es una cia de LPM. Para estar tranquilo.
Toda la confianza para el balance y superar los 300$.
EXITOS!!!

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
C7R escribió:Perdón señor udA, no sé bien qué es la cesión onerosa, y en qué nos beneficia a nosotros que somos accionistas minoritarios.
Muchas gracias por su respuesta.
Saludos.
Cristiano.
Revisión del Contrato de Cesión Onerosa – Volúmenes Excedentes
06/11/2017
Rio de Janeiro, 6 de noviembre de 2017 – Petróleo Brasileiro S.A. – Petrobras aclara acerca de los volúmenes excedentes a los valores contratados en las áreas bajo el Contrato de Cesión Onerosa, que:
1. El contrato de Cesión Onerosa, a través del cual Petrobras adquirió el derecho a producir hasta 5 billones de barriles en áreas del presal, fue firmado entre Petrobras y el Gobierno Federal en 2010. Como resultado de las actividades bajo cesión onerosa, se ha declarado la comerciabilidad de los campos de Búzios, Sépia, Itaipu, Sul de Lula, Sul de Sapinhoá, Norte y Sul de Berbigão, Norte y Sul de Sururu y Atapu. El comienzo de la producción se llevará a cabo en la primera mitad del 2018.
2. Durante estos 7 años, con el volumen de información adquirida a través de la perforación de más de 50 de pozos y pruebas de producción de larga duración, además del amplio conocimiento adquirido en la capa presal de la Cuenca de Santos, fue posible concluir que hay volúmenes mayores a los 5 mil millones de barriles equivalente contratados originalmente.
3. Para apoyar el proceso de Revisión previsto en el Contrato de Cesión Onerosa, Petrobras contrató la preparación de informes de DeGolyer y MacNaughton y ANP contrató los servicios de Gaffney, Cline & Associates. Ambas empresas certificadoras son reconocidas como referencias internacionales en la industria petrolera. El informe de DeGolyer y MacNaughton, contratado por Petrobras, fue preparado con el fin de cuantificar los flujos de efectivo de las áreas de Cesión Onerosa, para apoyar la valoración de los 5 mil millones de barriles contratados, y no aborda escenarios de volúmenes excedentes. Petrobras, basada en el gran volumen de datos adquiridos, construyó sus propias estimaciones de los volúmenes excedentes, cuyos límites estadísticos superior e inferior son más pequeños que los divulgados por ANP.
4. Petrobras considera que la existencia de volúmenes excedentes en las zonas bajo Cesión Onerosa es una oportunidad para ambas partes, Gobierno y Petrobras, construir un acuerdo de compensaciones a Petrobras en el proceso de Revisión del Contrato. De esta manera, para apoyar una eventual negociación relacionada con los pagos en la forma de derechos sobre los volúmenes excedentes, Petrobras está complementando su evaluación acerca de esos volúmenes, a través de un dictamen de DeGolyer y MacNaughton, que estará disponible en aproximadamente 30 días.
Los hechos juzgados relevantes sobre este tema serán tempestivamente comunicados al mercado.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Roy escribió:Rompió, y PBR lo que parece una bandera invertida. Aunque todavía tienen hacer el pullback. Pero si acá ejecuta son -usd 0.60
Correcto movimiento del BOVE. En teoría ahora debiera ir un mínimo intradiario, excepto que vuele USA
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
udA escribió:No hay venta... Nadie suelta papeles en PBR.
Hoy es un día para salir a pasear y dedicarle el tiempo a otra cosa... Mañana es el día en el que hay que estar pegado a la pantalla.
Tiene de todo el día de mañana...
A primera hora presentan el balance de Petrobras y se espera positivo. A la tarde, seguramente con el mercado cerrado se vota la Cessao Onerosa, y en caso de salir aprobada tal como se estima, solo queda pendiente que la homologue el ejecutivo, un trámite. A la noche, salen la votación de las elecciones de medio término USA, y se estima que los republicanos continuen con mayoría en el senado, y los demócratas se hagan con la cámara de representantes... Hay que ver como toman esto los mercados el miércoles, pero sí Trump consigue las dos cosas, poco probable según varios medios, tendrá vía libre para gobernar muy tranquilo los dos años que le quedan.
Igualmente si al final sale como se especula y los republicanos siguen con mayoría en el senado y los demócratas toman la camara de representantes, tampoco creo que los mercados se derrumben por eso.
Lo importante en orden para mi es la cessao, y después el balance, que tiene que ser la primera buena noticia que le dé un empujón al alza al papel, y si sale la cessao (Casi seguro dicen) eso haga buscar nuevas metas en el corto y medio plazo del papel.
Yo voy con acciones y me quedo adentro entendiendo que hay dos drivers positivos y que ya se tomo ganancias la semana pasada, por lo que el papel tiene oportunidad de romper al alza con esos dos drivers, sobre todo el de la importancia que supone la aprobación de la cessao onerosa de una vez por todas, esperada hace años por los mercados.
Perdón señor udA, no sé bien qué es la cesión onerosa, y en qué nos beneficia a nosotros que somos accionistas minoritarios.
Muchas gracias por su respuesta.
Saludos.
Cristiano.
-
- Mensajes: 2102
- Registrado: Vie Jul 28, 2017 12:26 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
elNene escribió:![]()
Sisi lo tengo claro. Es más, si dejo de aire la posición que tengo no hace falta camilla , me meten directo al cajón jaja.
Es más te lo digo yo que estoy haciendo una pelotudez bastante grande como ir de frente de cara al balance, las elecciones, la cesión y etc...
Pérdida acotada la mía si es que saliera mal, me va a doler y mucho, pero me gusta Brasil, PBR, APBR, el crudo, Trump... En fin, la veo up.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
elNene escribió:![]()
Sisi lo tengo claro. Es más, si dejo de aire la posición que tengo no hace falta camilla , me meten directo al cajón jaja.
Es demente quedar lanzado aca... mañana antes de la apertura sale el bce que se espera muy bueno...
Dentro de un rato hay desesperación x cerrar...

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

FrankSinatra escribió:Ojo que si estás vendido de aire te pueden sacar en camilla...
Sisi lo tengo claro. Es más, si dejo de aire la posición que tengo no hace falta camilla , me meten directo al cajón jaja.
-
- Mensajes: 2102
- Registrado: Vie Jul 28, 2017 12:26 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
elNene escribió:En gráfico de 1h el EWZ dio venta, y acá abajo de 16.30 también. Mi posición sigue siendo bajista, pero ante presentación de balance + elecciones en usa, hoy voy a ir cubriendo con alguna base.
Ojo que si estás vendido de aire te pueden sacar en camilla...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
En gráfico de 1h el EWZ dio venta, y acá abajo de 16.30 también. Mi posición sigue siendo bajista, pero ante presentación de balance + elecciones en usa, hoy voy a ir cubriendo con alguna base.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
udA escribió:Perfecta la explicación!
Si mal no recuerdo, se había votado o una parte del pliego era para que el estado pudiese pagarle a Petrobras en especie... Seguramente sea así, y Petrobras salga a colocar todo eso en los mercados internacionales.
Lo que esta claro es que sin el acuerdo con Petrobras el estado no puede hacer nada, y para acordar, tienen que ponerse de acuerdo en el monto que algunos dicen que ya está acordado prácticamente, pero hasta no salir la ley no sale nada oficial por supuesto.
El tema es, si hay acuerdo y se paga en especie, cuando se paga?
De ser petrobras acreedor ( este despelote es porque pbr afirma: pagué mas de lo que debía pagar cuando me concedieron la explotación dado el derrumbe que tuvo el oil en su precio internacional, de ahí viene el reclamo por lo que está pidiendo en otras palabras le compense y/o devuelva los reales que puso demás -postura de pbr-, la postura de la Unión es: no se te debe un mango; van al contrato que tiene efectivamente cláusula de ajuste y se arma el despelote, cada uno interpreta lo que le conviene, por eso el TCU dice miren muchachos que se sancione una ley que aclara cómo interpretar ciertas cuestiones) el Dinero no creo que se vea, ojalá me equivoque pero de resultar acreedor será en especie, el estado lo que quiere es que le entre dinero no que le salga, menos aún ahora Bolso tomando el control. El mejor negocio para nuestra empresa

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
De todas maneras, entiendo que si sale aprobada el tratamiento de urgencia, es porque esos mismos votarán de manera positiva. Sería lo lógico entiendo, ya que la oposición dura al nuevo gobierno va a querer perjudicarlo, y trabar esta ley es perjudicar feo al nuevo gobierno, que el propio Guedes dijo que es fundamental este proyecto de ley para reducir el déficit estatal.
SALE O SALE!!
SALE O SALE!!

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Perfecta la explicación!
Si mal no recuerdo, se había votado o una parte del pliego era para que el estado pudiese pagarle a Petrobras en especie... Seguramente sea así, y Petrobras salga a colocar todo eso en los mercados internacionales.
Lo que esta claro es que sin el acuerdo con Petrobras el estado no puede hacer nada, y para acordar, tienen que ponerse de acuerdo en el monto que algunos dicen que ya está acordado prácticamente, pero hasta no salir la ley no sale nada oficial por supuesto.
El tema es, si hay acuerdo y se paga en especie, cuando se paga?
Si mal no recuerdo, se había votado o una parte del pliego era para que el estado pudiese pagarle a Petrobras en especie... Seguramente sea así, y Petrobras salga a colocar todo eso en los mercados internacionales.
Lo que esta claro es que sin el acuerdo con Petrobras el estado no puede hacer nada, y para acordar, tienen que ponerse de acuerdo en el monto que algunos dicen que ya está acordado prácticamente, pero hasta no salir la ley no sale nada oficial por supuesto.
El tema es, si hay acuerdo y se paga en especie, cuando se paga?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
udA escribió:Disculpame, busque más info y di con algo como lo que comentas.
En caso de aprobarse mañana el requerimiento de urgencia, la votación del proyecto de ley se podrá votar al día siguiente, el miércoles 7, pero lo tienen que confirmar mañana.
https://www.jornaldocomercio.com/_conte ... feira.html
Igual no entiendo muy bien este paso, es medio absurdo!
Cuando la giró diputados con la media sanción el senado rechazó el tratamiento para este año ( se especulaba con las elecciones), la única manera de tratarla en este año legislativo es que logren la "urgencia" y es lo que se intenta, otro trámite será la votación en sí del proyecto. No olvidar que el proyecto contempla una serie de parámetros para lograr el acuerdo entre el estado y petrobrás del contrato rubricado en el 2010, el TCU los sacó volando y dijo que sólo con ley ( es acreedor o deudor pbr? si es acreedor, cuánto el estado debe pagarle? lo puede hacer en especie -oil-? etc etc; por ello se está aquí. Además se incorporó en el proyecto la habilitación de que pbr pueda ceder hasta el 70% de las concesiones otorgadas; el estado está interesado en sacar esto porque piensan recaudar 100mil palos reales con las concesiones, dinero que necesitan, esta por esta razón que a pbr no le van a dar un mango, en todo caso se le pagará con barriles y/o concesiones que a su vez pbr se dará vuelta y rematará al mejor postor. He leído también que el acuerdo con el estado luego de sancionada la ley podría llevar hasta dos años. De todos modos entiendo que de una u otra manera significará entrada de dinero, ojalá sea un tortón y cuanto antes y se revuele a la re m....

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Roy escribió:Surrealista lo del BOVE. Cuña ascendente intra
Rompió, y PBR lo que parece una bandera invertida. Aunque todavía tienen hacer el pullback. Pero si acá ejecuta son -usd 0.60
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 231 invitados