Leandritus escribió:Y pero a ver todo el mercado esta riesgoso ahora, te paras en USD ahora y te lo dejan quieto por 1 año por el tema electoral ganaste 0%. Te metes en acciones y devaluan perdiste, compras bonos en USD con los pesos para dolarizar y no los pagan, perdiste. Y buen no se puede hacer un solo movimiento que siempre tenes la chance de salir perjudicado, lo mejor es diversificar un poco por aca y otro poco por alla. Salute!
Falta agregar que los linkeados a la inflación del Indec vuelven a mentir y perdiste.
Para mí hay dos cuestiones que se tiene que responder cada uno según sus necesidades, sus tiempos y sus preferencias:
1) ¿En qué moneda se miden las tenencias?¿Pesos, dólares, cabezas de ganado, participaciones en empresas?
2) ¿Es más importante preservar los ahorros o generarnos un ingreso extra con inversiones?
La respuesta que yo me doy para ambos interrogantes es que únicamente me interesa aumentar la cantidad de nominales que tengo de empresas rentables y pagadoras de dividendos como CEPU. Los nominales sirven como moneda y ciertamente me generan un ingreso mediante dividendos.
También podés hacer la ensalada que sugiere Hernán:
cai.hernan10 escribió:Una parte haciendo tasa para intentar igualar la infleta, una parte en usd para cubrirse de posible devaluta, y una porción en RV para despuntar el vicio operando papeles y lotería.
Aunque ahora nunca sabemos si Hernán habla en serio o le gusta delirar.