Veremos, los dados ya están girando en el cubilete...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gordo escribió:Don resero, la suba de apbr fue totalmente devaluta y gobierno, en terminos reales la suba no fue avismal y te lo digo habiendo vendido casi 4.000 papeles hace poco menos de un año (imaginate la bronca que tengo). Luego de ello la deuda de la empresa es importantisima, cerca de 80 mil palos y por ende es dificilisimo hacer una valoracion objetiva de lo que pueden valer los pelpas.
resero escribió:las ratas que se fueron a Apbr por ej. ya van a arriba de 200% en el año..
Los que se quedaron aca no llegan al 4%....
Como siempre cuando ya no saben que decir aparece la ofensa y agresion.
Pero Cepu siempre te sorprenderaaa... Cepu siempre te sorprendera..!!!
resero escribió:las ratas que se fueron a Apbr por ej. ya van a arriba de 200% en el año..
Los que se quedaron aca no llegan al 4%....
Como siempre cuando ya no saben que decir aparece la ofensa y agresion.
Pero Cepu siempre te sorprenderaaa... Cepu siempre te sorprendera..!!!
lestat escribió:Si recompran estarían aumentando participación en la energía vieja, en concesiones que en algún momento pueden vencer, y en turbinas que están en un depósito. En cambio, si la empresa invierte en expandirse está asegurando su futuro con activos de calidad, y al mismo tiempo obteniendo tasas de retorno muy elevadas.
Como decíamos más abajo, la situación actual puede hacer que aparezcan muy buenas oportunidades para una empresa con una posición financiera increíblemente sólida, por ejemplo comprando proyectos que ganaron el Renovar 2 pero no tienen financiamiento. O comprarle al deudor en apuros #1 de la Argentina que es el Estado, por ejemplo participación en Belgrano y Timbúes.
Llegado el caso de que no puedan hacer nada útil con la guita (lo dudo), antes de tener que pagar impuestos por mantener un exceso de caja, algo de recompra junto con el pago de dividendos anual sería una muy buena opción, eso es totalmente cierto.
9 dólares es un lindo precio para que paguemos nosotros y nos llevemos todos los papeles baratitos que podamos.
lestat escribió:https://www.runrunenergetico.com/evalua ... -2-000-mw/
Evalúan alternativas para poder construir los proyectos eólicos que ganaron las empresas que no tienen plata... las alternativas, dado que se cerró el financiamiento externo, pasan básicamente por venderle los proyectos a empresas que sí tienen plata... Cepu y sus bolsillos de payaso pueden hacer muy buenos negocios en este contexto