Si recompran estarían aumentando participación en la energía vieja, en concesiones que en algún momento pueden vencer, y en turbinas que están en un depósito. En cambio, si la empresa invierte en expandirse está asegurando su futuro con activos de calidad, y al mismo tiempo obteniendo tasas de retorno muy elevadas.
Como decíamos más abajo, la situación actual puede hacer que aparezcan muy buenas oportunidades para una empresa con una posición financiera increíblemente sólida, por ejemplo comprando proyectos que ganaron el Renovar 2 pero no tienen financiamiento. O comprarle al deudor en apuros #1 de la Argentina que es el Estado, por ejemplo participación en Belgrano y Timbúes.
Llegado el caso de que no puedan hacer nada útil con la guita (lo dudo), antes de tener que pagar impuestos por mantener un exceso de caja, algo de recompra junto con el pago de dividendos anual sería una muy buena opción, eso es totalmente cierto.
9 dólares es un lindo precio para que paguemos nosotros y nos llevemos todos los papeles baratitos que podamos.
