AGRO Agrometal
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Pero más interesante es medirlo en u$s.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Eso ya se distribuyó, por eso el máximo histórico corregido ahora anda por los $ 30.
-
- Mensajes: 69
- Registrado: Mar Sep 26, 2017 6:14 pm
Re: AGRO Agrometal
Roque Feler escribió:Me refería a los dividendos distribuidos por el ejercicio anterior, de este ejercicio todavía no sabemos ni siquiera si habrá dividendos.
Mr Flanders, no olvide de pedirle la cortadora de cesped que le prestó hace casi un año a su vecino Homero.
Buenos días inversorijillos ja ja ja
Tenía entendido que pagaban con acciones un 33%, o sea, una acción de dividendo cada 3 acciones, y llegaban de ese modo a las 100.000.000 acciones (hoy 75.000.000) en total. Pero no se sabía cuándo iba a ser eso.
P. D.: Cuando iba a la escuela me gritaban Flaaaandeeeeers, y me quedó el apodo.
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Vie Oct 05, 2018 7:31 am
Re: AGRO Agrometal
Roque Feler escribió:Me refería a los dividendos distribuidos por el ejercicio anterior, de este ejercicio todavía no sabemos ni siquiera si habrá dividendos.
Mr Flanders, no olvide de pedirle la cortadora de cesped que le prestó hace casi un año a suvecino Homero.
Hola no hay info sobre pago de dividendo

-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Mrflanders escribió:Buenos días Roque Feler, ¿se sabe cuándo se van a pagar los dividendos? Saludos atte.
Me refería a los dividendos distribuidos por el ejercicio anterior, de este ejercicio todavía no sabemos ni siquiera si habrá dividendos.
Mr Flanders, no olvide de pedirle la cortadora de cesped que le prestó hace casi un año a su vecino Homero.

-
- Mensajes: 69
- Registrado: Mar Sep 26, 2017 6:14 pm
Re: AGRO Agrometal
Roque Feler escribió:Cierre u$s 0,37 +5,7% en verdes.
Visto de esta manera el máximo que alcanzó en dólares ( aún corregido por pago de dividendo en acciones ) se percibe mucho mas lejano y el papel mucho mas barato.
Buenos días Roque Feler, ¿se sabe cuándo se van a pagar los dividendos? Saludos atte.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Cierre u$s 0,37 +5,7% en verdes.
Visto de esta manera el máximo que alcanzó en dólares ( aún corregido por pago de dividendo en acciones ) se percibe mucho mas lejano y el papel mucho mas barato.
Visto de esta manera el máximo que alcanzó en dólares ( aún corregido por pago de dividendo en acciones ) se percibe mucho mas lejano y el papel mucho mas barato.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Parece que la tregua de Trump con Chinchulín le sentó bien...



-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Sigue el Black Friday en Agro, por ahora...solo por ahora...1 AGRO = u$s 0,35.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Gracias sebara por el post anterior. La verdad es que me confunde un poco porque hay tramos que invitan al optimismo y a continuación otros te sugieren cautela y precaución.
Yo por lo pronto hoy sumé un 8,33% más de papeles arbitrando nuevamente desde Supv, papel donde voy ganando porque entré en mínimos igual que en Agro.
Lo que me gusta de Agro es que no tiene adr y no se ve manejado desde yanquilandia como los papeles que sí lo tienen y, como siempre digo, aquí el negocio es simple: precio + dólar + lluvias = AGRO.
Yo por lo pronto hoy sumé un 8,33% más de papeles arbitrando nuevamente desde Supv, papel donde voy ganando porque entré en mínimos igual que en Agro.
Lo que me gusta de Agro es que no tiene adr y no se ve manejado desde yanquilandia como los papeles que sí lo tienen y, como siempre digo, aquí el negocio es simple: precio + dólar + lluvias = AGRO.
Re: AGRO Agrometal
Muy bueno el tercer trimestre si se compara con los otros dos, saliendo de un acumulado negativo a un saldo de 15,38 millones de pesos y en el tercer trimestre se obtuvo una utilidad de 36,90 millones de pesos. Pero el acumulado del 2017 era 63,66 millones de pesos (4 veces mas que el periodo actual) y el tercer trimestre del 2017 dio 43,84 millones de pesos.
Las ventas acumulan 579,61 millones de pesos, en el tercer trimestre 328,98 millones de pesos, esto es una disminución de ingresos -2,7% en el acumulado y en el trimestre un incremento de solo un 1,13%. Las ventas de sembradoras, que son el 91% de las ventas, bajaron un -6,2%. Las ventas de repuestos subieron un 19,63%.
El costo de ventas, por su parte, acumulan 391,83 millones de pesos y bajaron un -5,8%, ya que se produjeron 138 sembradoras menos que el año pasado, las compras se redujeron un -26,6%
El despacho de las sembradoras a esta altura son de solo 224, la sequia y la falta de financiamiento (por su alta tasa de interés) fueron los principales responsables de la caída del -35% en la venta de estas maquinarias. Antes se trataba de llegar a 500, ahora está muy lejos de cumplir ese objetivo anual.
Los gastos de administración y comercialización y otros fueron por 223,42 millones de pesos y se incrementaron un 2,04% en el interanual. El monto destinado a remuneraciones cayeron un -7,4%, aunque mantiene una deuda de 36 millones pagadera entre 1,35% y 3% mensual
El resultado financiero acumula una pérdida de 86,41- millones de pesos, el año pasado fue de un negativo de -14,75 millones de pesos, principalmente por el pago de intereses por -100,5 millones en conceptos de deudas comerciales y bancarias, un 272% más que el año pasado. Las tasas de interes crecieron de manera sideral. Por ejemplo una de las últimas deudas constituídas con Banco Macro de hasta 80,5% anual, pagadera en 12 cuotas
Las perspectivas primero la coyuntura de crecimiento mundial y el futuro macroeconómico local, con una inflación anual entre el 42% al 50%. En cuanto al sector, se espera una recuperación en la cosecha de soja, de maíz y de trigo, ya pasada la sequia y la recuperación de la economía. Por el contexto local, la empresa prevé un nuevo escenario con una demanda más débil respecto a lo previsto, con los que se suele usar esfuerzos centrados a mayor venta de sembradoras. Donde estos esfuerzos estarán enfocados a facilidades financieras y a la concreción de convenios bancarios. Se siguen estableciendo acuerdos para emisión de ON, porque el mercado no se encuentra propicio para estas operaciones. Por último las inversiones por 85 millones de pesos, son para aumentar la capacidad de producción, donde se finalizará a principios del 2019.
La liquidez bajó de 1,64 a 1,34. La solvencia bajó de 0,44 a 0,39
El valor de libro es 2,95. La cotización es de 13
La ganancia por acción que acumula es 0,21 por acción. El PER proyectado es 47,55 años
Las ventas acumulan 579,61 millones de pesos, en el tercer trimestre 328,98 millones de pesos, esto es una disminución de ingresos -2,7% en el acumulado y en el trimestre un incremento de solo un 1,13%. Las ventas de sembradoras, que son el 91% de las ventas, bajaron un -6,2%. Las ventas de repuestos subieron un 19,63%.
El costo de ventas, por su parte, acumulan 391,83 millones de pesos y bajaron un -5,8%, ya que se produjeron 138 sembradoras menos que el año pasado, las compras se redujeron un -26,6%
El despacho de las sembradoras a esta altura son de solo 224, la sequia y la falta de financiamiento (por su alta tasa de interés) fueron los principales responsables de la caída del -35% en la venta de estas maquinarias. Antes se trataba de llegar a 500, ahora está muy lejos de cumplir ese objetivo anual.
Los gastos de administración y comercialización y otros fueron por 223,42 millones de pesos y se incrementaron un 2,04% en el interanual. El monto destinado a remuneraciones cayeron un -7,4%, aunque mantiene una deuda de 36 millones pagadera entre 1,35% y 3% mensual
El resultado financiero acumula una pérdida de 86,41- millones de pesos, el año pasado fue de un negativo de -14,75 millones de pesos, principalmente por el pago de intereses por -100,5 millones en conceptos de deudas comerciales y bancarias, un 272% más que el año pasado. Las tasas de interes crecieron de manera sideral. Por ejemplo una de las últimas deudas constituídas con Banco Macro de hasta 80,5% anual, pagadera en 12 cuotas
Las perspectivas primero la coyuntura de crecimiento mundial y el futuro macroeconómico local, con una inflación anual entre el 42% al 50%. En cuanto al sector, se espera una recuperación en la cosecha de soja, de maíz y de trigo, ya pasada la sequia y la recuperación de la economía. Por el contexto local, la empresa prevé un nuevo escenario con una demanda más débil respecto a lo previsto, con los que se suele usar esfuerzos centrados a mayor venta de sembradoras. Donde estos esfuerzos estarán enfocados a facilidades financieras y a la concreción de convenios bancarios. Se siguen estableciendo acuerdos para emisión de ON, porque el mercado no se encuentra propicio para estas operaciones. Por último las inversiones por 85 millones de pesos, son para aumentar la capacidad de producción, donde se finalizará a principios del 2019.
La liquidez bajó de 1,64 a 1,34. La solvencia bajó de 0,44 a 0,39
El valor de libro es 2,95. La cotización es de 13
La ganancia por acción que acumula es 0,21 por acción. El PER proyectado es 47,55 años
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Yo hoy puse otra orden de compra... si llega a volver Cristina me voy a arrepentir mucho por esto.... 

-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
¿ Estas lluvias afectarán mucho a la cosecha fina ? Hasta ahora vi que bajaron los pronósticos pero sin ser demasiado alarmistas.
Re: AGRO Agrometal
¿Se sabe cuando paga los dividendos?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, Kamei, res, Semrush [Bot], stolich y 239 invitados