Ra's al Ghul escribió:
el tema es que el market se encuentra ante un escenario con pocos o nulos antecedentes .. donde un oficialismo de centro derecha tiene que revalidar credenciales , contra algo que mucha gente 3 años atras creyo que ya habia dejado atras ..
desde el 45´ a esta parte el PJ , en este escenario volvia sin antenuantes .. de hecho ningun oficialismo no peronista concluye su mandato hace 70 años ..
hoy claramente es una postal del pasado , pero se resiste a ponerse fecha de vcto. ..
en cierta forma lo de Brasil es bueno , politicamente .. si el oficialismo no tuviera hoy al peronismo en el espejo retrovisor , el mkt ya estaria pagando ..
Concuerdo 120%. Nos encontramos ante un posible quieble del bucle infinito (o cíclico) en donde un gobierno de derecha gana, ajusta, y no termina su mandato. Luego viene el populismo con commodities al alza, se despilfarra los dolares, nos hacen creer que todo es gratis, roban en el medio, y finalmente se van por chorros. Vuelve el gobierno de derecha, hace el ajuste, y de nuevo CRISIS. El gobierno que entra tiene todo mas o menos ordenado.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y yo creo que si Macri no es reelegido, vamos a tener otros 8 o 10 años de decadencia, y esta misma situación se daría en un futuro.
La discusión central en las elecciones del 2019 van a pasar por:
- Hacer las cosas bien, por derecha, bancarse el ajuste y ser mas transparentes en relación al mundo, y jugar con las mismas cartas que el mundo, o bien, volver al populismo y a los atajos. Suena una frase macrista, y perdón si lo ven así, pero es así.
Hay una tercera opción, que nadie está pleanteando, pero.. Que pasa si Macri termina su mandato (rompe con el bucle infinito), pero no es reelegido. Tal vez tampoco lo sea CFK, pero si algun peronismo reagrupado. Sería volver a lo mismo, pero con un poco mas de respeto por la democracia. Ese hecho en sí, ya marca un cambio. Tal vez nos hagan falta 2 ciclos para ser un pais en serio.