Máximo escribió:Yo no creo que esto sea un problema del ejercicio de opciones, miren el mercado, está todo haciéndose percha y es razonable. El contexto más favorable que tenemos por delante los próximos trimestres es una brutal recesión y el menos favorable una hiperinflación. Los próximos dos, quizás tres, trimestrales de las cotizantes van a venir feos. Tasas efectivas del 100% anual... ¿se puede esperar que NO baje Come? ¿Se puede esperar que NO baje la bolsa? Y sí, como poder se puede todo, pero bueno, convengamos que es difícil que suba con este contexto. Obviamente desde el análisis técnico uno puede ver cómo esto se refleja en los gráficos. Varias, no sólo Come, abortaron movimientos durante esta misma semana y fin de la semana pasada. En fin... hay que seguir jugando, esperemos que no nos roben la pelota. Buen finde para todos!
Si se observan los papeles que mueven lotes: Come, Ggal, Pam, Apbr e Ypfd
y en segundo instancia papeles que mueven algo de lotes: Alua, Bma, Cepu, Valo, Supv, Tran
todos se comieron un -20% en 3 días y ya en time decay ( salvo APBR que esta con el tema Brasil y elecciones el fin de semana y Alua ).
El resto de casi 70 papeles cayó en promedio mucho menos o no cayó. Los papeles se mueven en un contexto en este caso recesivo y de tasas altas que esta aspirando dinero de las acciones, pero en otros contextos siempre pasa igual con los vencimientos, termina y los precios vuelven a su cause anterior, me suena a tomar el contexto como excusa. Por lo pronto es bueno para comprar papeles con grandes descuentos.
Acá es obvio que esto es producto de el vencimiento de opciones. Tal vez deberían copiar los vencimientos semanales de USA para evitar que todos se amontonen en una fecha única ( pienso que está echo adrede justamente para arrinconar en un lugar a toda la masa y poder pescar ).
No se que piensan Uds. ?