ELQUILMEÑO escribió:Yo veo lo mismo, aunque me puedo equivocar, para mi es como dice Febo, "el dolar está a un precio mucho más alto de lo necesario para la economía" en principio debería poder estabilizarse en estos precios sin ningún problema.
mientras que se requieran mas dolares que los que ingresen del FMI va a ver presión de suba..
el FMI (deficit comercial) es la unica fuente genuina de dolares y eso el mercado lo sabe
La necesidad de dolares no es solo la deuda parcial cubierta por el FMI , tenes el giro de utilidades y dividendos o se lo vas a prohibir dos años , los que levantan las gaanncias en pesos y se rajan , la fuga de capital x la suba de tasa de eeuu , brasil,y otras ochisientas cosas..de donde salen los dolares necesarios ?? , no tan..
lo que estoy seguro para los que hablan de 34 es que el campo a 34 no te liquida un dolar, no se si a 38 .. y si 34 es un valor sano para recuperar salarios en dolares y evitar la espiral inflacionaria no tiene ninguna relevancia , no liquidan y se quedan a esperar a ver pasar a su enemigo...