horaciotercero escribió:Se supone que hoy baja la cotización por las ventas de este bono?? Son 72 horas?? Paga los intereses el 8/10?
Conviene vender y comprar AN18??
Puede ser que corte cupon mañana el 5/10 el A020 ?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
horaciotercero escribió:Se supone que hoy baja la cotización por las ventas de este bono?? Son 72 horas?? Paga los intereses el 8/10?
Conviene vender y comprar AN18??
horaciotercero escribió:Se supone que hoy baja la cotización por las ventas del bono AO20?? Son 72 horas?? Paga los intereses el 8/10?
Conviene vender y comprar AN18??
DiegoYSalir escribió:estoy del otro lado quil
mas verde que hulk y esperando que pase, esto no termina bien, esa es mi vision, ojala me equivoque pero solo estos imbeciles esperan resultados diferentes haciendo siempre lo mismo, ahora con mas tasa, que cambio?
de aqui a 3 meses vamos a estar repitiendo lo mismo pero con tasas en 100 puntos, 120... y en algun momento la bicicleta se parte y tenes que juntar los pedazos... yo quiero mi pedazo porque no me lo dan???
si yo ya puse plata y 103 no me dan !!!!
largue otro tercio arriba de 103, llevo 103 en promedio... me voy con los verdes y la melancolia de la renta del diego que no fue
horaciotercero escribió:HOY CORTO CUPON EL AO20??!!
ELQUILMEÑO escribió:Optimista no, olvídate, lo que veo es que generan caos e incertidumbre en forma exagerada y en ese caos se van llenando los bolsillos unos pocos y lo pagamos todos. No lo digo desde el lado del inversionista, lo digo como persona común y corriente, que ante la gran volatilidad generada ve que cada vez que va a comprar algo ya sea al super, la farmacia, etc, si el dólar sube te suben el precio al toque y cuando baja queda ahí, a los días sube de nuevo y te vuelven a subir los precios, y asi reiteradamente, la cuestión es que con una suba de 38 a 42 te subieron y ahora no los bajaron, cuando vuelva a subir de 38 a 42 te van a subir de nuevo, y asi.
Lo mejor que nos puede pasar es que se estabilice donde sea, pero de una vez y se dejen de joder al menos por un tiempo con estos sube y baja, porque cada vez hay menos pesos, los sueldos siguen igual y cada dia cuesta mas llegar a fin de mes (a todos).
Tales escribió:Las reservas hoy no son 16.000 millones.
Las Reservas terminaron hoy en u$s 48.957 millones, en el día suben u$s 48 millones
Valor actual del dólar de 1988
$3,000,000,000 dólares en 1988 $6,408,769,408.21 dólares en 2018
NeoRevolution escribió:La tasa mas alta implica tambien un costo mayor...que se traslada a precios tambien... ademas el petroleo sigue al alza en el mundo, en dias lo veremos en 85 y proximamente a corto plazo puede llegar de nuevo a tocar 100.
Por eso lo del ITCRM es muy variable, ya con la inflacion de Sep vas a tener una perdida de competitividad y en los proximos meses seguira avanzando.
Por ultimo, indices yankees al palo, indicadores de largo plazo de real state vs acciones por ajustar, elecciones en Brasil con posible ganador contra mercado, Real con objetivo de 4,6 y por ultimo tasas alcistas en el mediano...mas que el año que viene hay elecciones y con Cris suelta o cualquier peroncho...
En fin, complicado el asunto.
DiegoYSalir escribió:no estaras muy optimista ultimamente?
no importa. solo respondeme esta pregunta: porque se fue el toto entonce eee???
ELQUILMEÑO escribió:Ni 34 ni 44, me parece que le hacen el jueguito 37 / 42, no enfurecen al bcra y se llevan su ganancia, un dia te lo ponen a $42 y te empapelan los diarios diciendo que a fin de año lo tenes a $52 $55 y no se cuantas predicciones mas se hacían el viernes, y el miercoles lo tenias a $38 y te dicen que puede perforar el piso de $ 34.
La inflación ya se dijo que va a rondar los 6% / 7% septiembre y traslada un 4% al mes siguiente donde ven un 5% / 6% para luego que en diciembre comience a bajar, no se si será tan asi pero me juego que a partir del 15 cuando se publique salen los diarios a decir que se vuela todo, que son numero tremendos.
Igual el tema leliq, los montos a absorber se publicaron el viernes pasado, y hoy se sorprenden por los montos? la tasa en el secundario de lebacs rondaba el 65% y ahora que pagan leliq en un 72% les parece una barbaridad? creo que estos días los diarios están imposibles, como ya venían advirtiendo hace bastante tiempo atrás en este mismo foro, dan palos de ciegos, y quedo demostrado que no tienen ni idea.
En octubre tenemos swap chino de 19 palos y para mediados de quincena entra otro tanto del fmi, con un mercado sin nafta para absorverlos, obvio que no quieren que se atrase el verde pero tampoco que suba una barbaridad y están tratando de estrechar el canal para convergir en un numero que les sirva a todos, parecería un dolar a $39 / $40.
Ademas cada dia que no se llega al techo son 150 palitos verdes que se suman al cañon para disparar en caso de ir a buscar el techo, y dudo que los grandes privados, dejando fuera los bancos que no pueden, tengan ganas ir a pagar en $44, desafiar al bcra y que después se lo bajen, aunque con la cantidad que le va a entrar al tesoro para pago de déficit en pesos ya avisado le vendría barbaro, no es lo mismo soltar el verde en $34 que largarlo en $44, para mi por eso pusieron un 3% de aumento mensual, para forzar que le paguen unos mangos mas del piso en caso de rondar mas cerca del abajo que de arriba.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cabezón, elcipayo16, Google [Bot], Semrush [Bot] y 283 invitados