Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Mié Oct 03, 2018 11:38 am

DarGomJUNIN escribió:Los encajes remunerados hoy se denominan Leliq, es un instrumento peligroso ya instrumentado y fracasado, porque no habiendo
superávit genuino en dólares, terminan pidiendo cada vez más tasa o producen una gran corrrida al verde. Para evitarlo, terminás
emitiendo por los intereses renovados, creando peligrosa bola hiperinflacionaria y termina nacionalizando todo (Plan BONEX 1989).
:117:

Estamos hiper ochentosos

Este que escribe te podrá gustar o disgustar, pero, con algún matiz, estamos volviendo a ver exactamente esta película:

http://www.ambito.com/935460-por-que-ho ... -era-macri

Sigue con una hiper o algo que le pegue en el poste, quizás un nuevo default total o parcial, y posiblemente alguna confiscación masiva del sistema bancario tipo plan bonex. Despues volvermos a descubrir la convertibilidad, quizás.

DiegoYSalir
Mensajes: 14912
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Oct 03, 2018 11:37 am

Talos00 escribió:Alguien sabe por qué, como están las cosas a hoy, el AA25 tiene una TIR de 11 y el centenario de 9,3 ???

porque es la peor basura de la humanidad :lol:

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Mié Oct 03, 2018 11:30 am

Alguien sabe por qué, como están las cosas a hoy, el AA25 tiene una TIR de 11 y el centenario de 9,3 ???

Z37A
Mensajes: 1464
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Mié Oct 03, 2018 11:30 am

Talos00 escribió:Deberá bajar aún más el consumo en las grandes cadenas. Por mi barrio se le están animando comercios chicos que abren enfrente de Coto y también las ferias barriales de la CABA, habría que romper con la costumbre de ir al Hipermercado solo por el hecho de pagar con tarjeta, la practicidad del changuito y algún descuento (sobre precios recontra inflados).

El problema es que mucha gente no tiene un mango y va con tarjeta para patearla a un mes mas e ir viendo que hacer... el comercio chica de pe** acepta tarjeta de Debito, pero la verdad no quieren trajetas de ningun tipo! Comisiones altisimas, alta inflacion que le come la ganancia hasta cobrar la venta, en fin, no se como el gobierno no se mete ahi a asitir de alguna manera a los comerciantes!

RamV
Mensajes: 10
Registrado: Lun Sep 10, 2018 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RamV » Mié Oct 03, 2018 11:26 am

Mientras tanto el AA25D clavado como una estaca.
Que país! :pared:

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Mié Oct 03, 2018 11:25 am

Z37A escribió:Por esto es que no hay que bajar al dolar!!! Se ajusto todo a dolar 42$, baja, vuelve a subir a 40 y chirolas y de nuevo ajustan.... es de terror! Si el dolar sube déjenlo ahí, total los precios JAMAS se van a acomodar para abajo.

Deberá bajar aún más el consumo en las grandes cadenas. Por mi barrio se le están animando comercios chicos que abren enfrente de Coto y también las ferias barriales de la CABA, habría que romper con la costumbre de ir al Hipermercado solo por el hecho de pagar con tarjeta, la practicidad del changuito y algún descuento (sobre precios recontra inflados).

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mié Oct 03, 2018 11:10 am

Rectifico cierre USD ayer: 38.10

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mié Oct 03, 2018 11:09 am

Al cierre de ayer.

Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 37.25 / 37.40 (cierre t-1 41.25).

Última badlar (02/10/2018): 45.4375%
Promedio últimas 5: 43.6875%
20181002 T.jpg
20181002 T.jpg (126.82 KiB) Visto 1561 veces
20181002.jpg
20181002.jpg (88.21 KiB) Visto 1561 veces

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Oct 03, 2018 11:02 am

el que apuesta al peso gana seria lo mismo que decir el que apuesta al dolar pierde?

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor garralaucha2 » Mié Oct 03, 2018 10:44 am

LAS LELIQ LAS VAN A CAMBIAR POR UN BONO TIPO BONEX 89?
SERA EN EL 2019 O 2020?
:2235: :2235:

Z37A
Mensajes: 1464
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Mié Oct 03, 2018 10:38 am

rescate escribió:La inflación va camino a un 45% anual, y el dólar subió mas de un 100%, todavía queda un remanente de meses de ajuste de precios en pesos hacia arriba y aún así muchos van a quedar mas baratos en dólares. A la inflación le esta costando y no puede seguir al dólar porque el poder adquisitivo cayó a la mitad y el nuevo estado recesivo . El otro día hablabamos de esto, lo que baja es tu ingreso y las demandas:
"en 1998 un boleto de colectivo valía 0.65 pesos equivalente a 0.65 dólares.
hoy en día 0.65 dólares son 27 pesos, y el boleto recién cuesta 13... sigue atrasado...
y eso que los dólares de hace 20 años eran mas valiosos que los de ahora..."
" ...hace 20 años atrás el precio de la súper era 0,906 pesos, iguales a 0,906 dólares, equivalentes hoy en día a 37 pesos. Como verán, los precios no cambian, lo que está cambiando es que está bajando tu ingreso por mantener un dólar ridículamente alto ( en contexto deficitario) que le costo a La nación un agujero fiscal y comercial enorme..."

Lo que decís es el ideal, pero cada rubro tiene su mambo.... hay muchos precios que están inflados, están remarcados por demás, y si no provocas una recesión no lo bajas... es algo increíble, tenes que castigar mal a los de abajo para que así los de arriba bajen un poco sus altos ingresos! Insisto, este país no es para nada de libritos.... rompemos todos los moldes....

La nafta como decís esta igual, si, pero la nafta esta "atrasada" según empresas y deberían subirla de un golpe un 20 o 30% para compensar.... Durante años el dolar se atraso, si tomamos ese atraso a como subió este se compensa? creería que no....

Pero la realidad es que Dolar sube a 40, todos ajustan precios para dolar a 40 y un tantito mas por las dudas.... baja a 35 y nadie te toca precios, vuelve a 40 y vuelven a subirlo.... Así funciona la Argentina! Por eso insisto, no hay que permitirle que baje, a lo sumo mantenerlo, pero no dejar que baje el dolar!

PD: El boleto de bondi esta subsidiado, y esta perfecto lo este, por que así fomenta uso de trasporte publico, si no el gobierno debería gastar mas dinero en calles y autopistas que en subsidios, así que no seria una buena comparación, los subsidios son varios(al gasoil, al boleto, etc....) y pueden subir o bajar según lo vea el gobierno. Aca voy a un offtopic también por que me canso de leer gente que dice no usarlos y que pro que se subsidian, la verdad me harta ver semejante ignorancia... TODOS usamos el trasporte publico, de forma directa o indirecta... si no estuviese subsidiado tendrías mas autos y motos en la calle, y si usas trasporte privado, teniendo mas transito, no creo estés mas feliz!

DiegoYSalir
Mensajes: 14912
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Oct 03, 2018 10:34 am

rescate escribió:La inflación va camino a un 45% anual, y el dólar subió mas de un 100%, todavía queda un remanente de meses de ajuste de precios en pesos hacia arriba y aún así muchos van a quedar mas baratos en dólares. A la inflación le esta costando y no puede seguir al dólar porque el poder adquisitivo cayó a la mitad y el nuevo estado recesivo . El otro día hablabamos de esto, lo que baja es tu ingreso y las demandas:
"en 1998 un boleto de colectivo valía 0.65 pesos equivalente a 0.65 dólares.
hoy en día 0.65 dólares son 27 pesos, y el boleto recién cuesta 13... sigue atrasado...
y eso que los dólares de hace 20 años eran mas valiosos que los de ahora..."
" ...hace 20 años atrás el precio de la súper era 0,906 pesos, iguales a 0,906 dólares, equivalentes hoy en día a 37 pesos. Como verán, los precios no cambian, lo que está cambiando es que está bajando tu ingreso por mantener un dólar ridículamente alto ( en contexto deficitario) que le costo a La nación un agujero fiscal y comercial enorme..."

muy sensato tu planteo pero terminas diciendo que nuestro error historico es mantener un dolar alto???
capaz te entendí mal, supongo que quisiste decir que el agujero lo genero el gobierno kkk manteniendo artificialmente un dolar barato, eso decis?

gstnbrtl
Mensajes: 954
Registrado: Jue Ago 17, 2017 11:43 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gstnbrtl » Mié Oct 03, 2018 10:33 am

Athila escribió:Así es, demasiada teoría y cero calle práctica...

JA, CUANDO LA ERRAN SE PONEN SOCIALISTAS.

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Athila » Mié Oct 03, 2018 10:30 am

Z37A escribió:Si pensando que los economistas en este país deberían salir a quemar todos sus libros y darse una vuelta por la calle, tomar nota, observar y ver como funca este país que es MUUUUUYYYY atípico!

Así es, demasiada teoría y cero calle práctica...

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rescate » Mié Oct 03, 2018 10:29 am

Z37A escribió:Por esto es que no hay que bajar al dolar!!! Se ajusto todo a dolar 42$, baja, vuelve a subir a 40 y chirolas y de nuevo ajustan.... es de terror! Si el dolar sube déjenlo ahí, total los precios JAMAS se van a acomodar para abajo.

La inflación va camino a un 45% anual, y el dólar subió mas de un 100%, todavía queda un remanente de meses de ajuste de precios en pesos hacia arriba y aún así muchos van a quedar mas baratos en dólares. A la inflación le esta costando y no puede seguir al dólar porque el poder adquisitivo cayó a la mitad y el nuevo estado recesivo . El otro día hablabamos de esto, lo que baja es tu ingreso y las demandas:
"en 1998 un boleto de colectivo valía 0.65 pesos equivalente a 0.65 dólares.
hoy en día 0.65 dólares son 27 pesos, y el boleto recién cuesta 13... sigue atrasado...
y eso que los dólares de hace 20 años eran mas valiosos que los de ahora..."
" ...hace 20 años atrás el precio de la súper era 0,906 pesos, iguales a 0,906 dólares, equivalentes hoy en día a 37 pesos. Como verán, los precios no cambian, lo que está cambiando es que está bajando tu ingreso por mantener un dólar ridículamente alto ( en contexto deficitario) que le costo a La nación un agujero fiscal y comercial enorme..."


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], danyf1, elcipayo16, Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], rapolita, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 253 invitados