rescate escribió:La inflación va camino a un 45% anual, y el dólar subió mas de un 100%, todavía queda un remanente de meses de ajuste de precios en pesos hacia arriba y aún así muchos van a quedar mas baratos en dólares. A la inflación le esta costando y no puede seguir al dólar porque el poder adquisitivo cayó a la mitad y el nuevo estado recesivo . El otro día hablabamos de esto, lo que baja es tu ingreso y las demandas:
"en 1998 un boleto de colectivo valía 0.65 pesos equivalente a 0.65 dólares.
hoy en día 0.65 dólares son 27 pesos, y el boleto recién cuesta 13... sigue atrasado...
y eso que los dólares de hace 20 años eran mas valiosos que los de ahora..."
" ...hace 20 años atrás el precio de la súper era 0,906 pesos, iguales a 0,906 dólares, equivalentes hoy en día a 37 pesos. Como verán, los precios no cambian, lo que está cambiando es que está bajando tu ingreso por mantener un dólar ridículamente alto ( en contexto deficitario) que le costo a La nación un agujero fiscal y comercial enorme..."
Lo que decís es el ideal, pero cada rubro tiene su mambo.... hay muchos precios que están inflados, están remarcados por demás, y si no provocas una recesión no lo bajas... es algo increíble, tenes que castigar mal a los de abajo para que así los de arriba bajen un poco sus altos ingresos! Insisto, este país no es para nada de libritos.... rompemos todos los moldes....
La nafta como decís esta igual, si, pero la nafta esta "atrasada" según empresas y deberían subirla de un golpe un 20 o 30% para compensar.... Durante años el dolar se atraso, si tomamos ese atraso a como subió este se compensa? creería que no....
Pero la realidad es que Dolar sube a 40, todos ajustan precios para dolar a 40 y un tantito mas por las dudas.... baja a 35 y nadie te toca precios, vuelve a 40 y vuelven a subirlo.... Así funciona la Argentina! Por eso insisto, no hay que permitirle que baje, a lo sumo mantenerlo, pero no dejar que baje el dolar!
PD: El boleto de bondi esta subsidiado, y esta perfecto lo este, por que así fomenta uso de trasporte publico, si no el gobierno debería gastar mas dinero en calles y autopistas que en subsidios, así que no seria una buena comparación, los subsidios son varios(al gasoil, al boleto, etc....) y pueden subir o bajar según lo vea el gobierno. Aca voy a un offtopic también por que me canso de leer gente que dice no usarlos y que pro que se subsidian, la verdad me harta ver semejante ignorancia... TODOS usamos el trasporte publico, de forma directa o indirecta... si no estuviese subsidiado tendrías mas autos y motos en la calle, y si usas trasporte privado, teniendo mas transito, no creo estés mas feliz!