
AGRO Agrometal
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Che me dejaron solo como a Lázaro Baez...quiero creer que son supersticiosos y lo hacen por cabuleros... 

-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Sigue costando u$s 0,37...precio de cibermonday.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Einlazer84 escribió:Totalmente el campo tiene muchas variables imprevistas como climas extremos, osea de golpe se puede venir una nevada en verano, un huracan del caribe de repente girar atravesar todo Brasil y llegar a los campos Argentinos, y ni hablar de los super insectos del siglo 21 que siempre acechan con comerse todas las cosechas encima son cada vez mas grandes y aterradores, las cucarachas de ahora son mucho mas grandes que las de hace 10 años y encima el insecticida comun ya no funciona tan bien como antes.
El clima y las invasiones de insectos no se pueden predecir, te arruinan una cosecha de un momento al otro, varias veces pasa que veo todo bien en el radar del clima y de la nada aparece un frente que arrasa con todo.
La plaga mas dañina y peligrosa para el campo es una sesión de legisladores imaginando nuevos impuestos para financiar sus desmesuras. Parafraseando a Mark Twain : peligro, legisladores sesionando.
-
- Mensajes: 19230
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: AGRO Agrometal
ra4400 escribió:ahora flasheaban con la del trigo y siempre habland e cosechas record como si estuvieran seguros que no habra ninguna contingencia, imposible de predecir, y el campo es un riesgo, no podes soñar que todo marchara maravillosamente siempre
Totalmente el campo tiene muchas variables imprevistas como climas extremos, osea de golpe se puede venir una nevada en verano, un huracan del caribe de repente girar atravesar todo Brasil y llegar a los campos Argentinos, y ni hablar de los super insectos del siglo 21 que siempre acechan con comerse todas las cosechas encima son cada vez mas grandes y aterradores, las cucarachas de ahora son mucho mas grandes que las de hace 10 años y encima el insecticida comun ya no funciona tan bien como antes.
El clima y las invasiones de insectos no se pueden predecir, te arruinan una cosecha de un momento al otro, varias veces pasa que veo todo bien en el radar del clima y de la nada aparece un frente que arrasa con todo.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
¿ Cuanto piensan que sería un buen resultado para este 3Q 2018 ? Si no me equivoco el año pasado el resultado del 3Q2017 fue de 44 millones.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
ra4400 escribió:alguien ve un hch por ahi? que va hasta los 9 y pico?
Yo no, pero lo que si veo claramente es a uno que se jugó fuerte a la baja o que no quiere que se le escape el precio a la suba.

Re: AGRO Agrometal
Einlazer84 escribió:Yo no descargo que AGRO vuelva a los $2,00 que cotizo mucho tiempo ya que este papel subio por el humo de la mejora de la economia y el campo que al final no se dio nada de todo eso.
Los numeros de HOY de AGRO son los mismos que tenia cuando valía $2,00.
ahora flasheaban con la del trigo y siempre habland e cosechas record como si estuvieran seguros que no habra ninguna contingencia, imposible de predecir, y el campo es un riesgo, no podes soñar que todo marchara maravillosamente siempre
-
- Mensajes: 19230
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: AGRO Agrometal
ra4400 escribió:alguien ve un hch por ahi? que va hasta los 9 y pico?
Yo no descargo que AGRO vuelva a los $2,00 que cotizo mucho tiempo ya que este papel subio por el humo de la mejora de la economia y el campo que al final no se dio nada de todo eso.
Los numeros de HOY de AGRO son los mismos que tenia cuando valía $2,00.
Re: AGRO Agrometal
alguien ve un hch por ahi? que va hasta los 9 y pico?
Re: AGRO Agrometal
Roque Feler escribió:OK Peterpan, siempre son bienvenidos los aportes de los que conocen del tema
Gracias, tengo que decir en mi contra que estuve comprando los últimos días y por ahí es una opinión optimista.
Buen finde Roque!
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
OK Peterpan, siempre son bienvenidos los aportes de los que conocen del tema
Re: AGRO Agrometal
Roque Feler escribió:Según la nota de Hector Huergo de hoy en Clarín los chinos dejarían de comprar soja a EEUU. En principio parecería una buena noticia, pero Huergo aclara que no es tan así.
Parece que con los granos que les van a sobrar a los yonis, para no tener que metérselos en el ogt, los procesarán como harinas y aceite de soja y podrán salir a competir con nuestros propios productos agroindustriales en los mercados que ya abastecemos.
El problema para nosotros es que la industria de EEUU tendrá la posibilidad de comprar los granos a precios de liquidación, ya que debido al boicot de los chinos quedarán embuchados de materia prima barata.
Para colmo nosotros procesamos casi todo y queda muy poco grano para exportar, así que el que mas se vería favorecido con todo este sainete sería Brasil.
Roque, conozco del tema y me parece que Huergo toca bastante de oído.
Primero, es imposible que Usa cambie la matriz productiva en un año para procesar la soja que tiene, mínimo los proyectos para hacer plantas de aceite tardan 18 meses.
Segundo, nada asegura que China no vaya a imponer retenciones al aceite y harinas de soja de Usa, no lo han hecho porque no importan de Usa, pero lo pueden hacer, quien va a invertir en plantas con ése riesgo?
Tercero, China importa sobretodo granos de soja porque tiene el complejo para procesarlo, nada indica que China vaya a dar de baja su complejo de procesamiento de granos de soja para comprar harinas, lo más probable es que pague directamente el costo adicional.
Que puede pasar:
- el precio del grano de soja en el mercado de referencia va a bajar, de hecho ya bajó bastante, la soja de Usa va a tener que competir con la soja de otros países con una retención del 25%, con lo cual, si la soja cuesta usd 310 en Chicago a los chinos le va a dar lo mismo pagar a Brasil o aquí usd 385 por tonelada.
- Usa puede aumentar la producción de aceites y harinas pero tiene limitaciones, lo más probable es que a mediano plazo no se siembren las zonas menos productivas, es decir que Usa va a tener que reducir la siembra de soja porque no es rentable;
- En el corto plazo, como China necesita de soja, va a seguir comprando a Usa y dicen las malas lenguas que va a hacer la vista gorda frente a triangulaciones del producto, la soja se va a exportar via Brasil, Paraguay, tal vez Argentina pero el origen va a ser Usa.
- Por último, las empresas que producen aceites funcionan como multinacionales, no como dependientes de un país, es decir que tienen asignados cupos de producción y lugares de producción, no van a cambiar el plan de negocios para que Usa pueda producir más soja. Se mueven a nivel global siguiendo sus intereses.
En resumen, a futuro se va a sembrar menos soja en Usa, puede haber algo de competencia en aceites y harinas de soja (pero lo más probable es que como argentina tiene excedente de capacidad para procesar importe más soja de usa), China va a pagar más caro por la soja debido al impuesto interno, Brasil, Argentina y otros productores de poroto de soja se van a ver beneficiados en el mediano plazo, imho.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: AGRO Agrometal
Según la nota de Hector Huergo de hoy en Clarín los chinos dejarían de comprar soja a EEUU. En principio parecería una buena noticia, pero Huergo aclara que no es tan así.
Parece que con los granos que les van a sobrar a los yonis, para no tener que metérselos en el ogt, los procesarán como harinas y aceite de soja y podrán salir a competir con nuestros propios productos agroindustriales en los mercados que ya abastecemos.
El problema para nosotros es que la industria de EEUU tendrá la posibilidad de comprar los granos a precios de liquidación, ya que debido al boicot de los chinos quedarán embuchados de materia prima barata.
Para colmo nosotros procesamos casi todo y queda muy poco grano para exportar, así que el que mas se vería favorecido con todo este sainete sería Brasil.
Parece que con los granos que les van a sobrar a los yonis, para no tener que metérselos en el ogt, los procesarán como harinas y aceite de soja y podrán salir a competir con nuestros propios productos agroindustriales en los mercados que ya abastecemos.
El problema para nosotros es que la industria de EEUU tendrá la posibilidad de comprar los granos a precios de liquidación, ya que debido al boicot de los chinos quedarán embuchados de materia prima barata.
Para colmo nosotros procesamos casi todo y queda muy poco grano para exportar, así que el que mas se vería favorecido con todo este sainete sería Brasil.
-
- Mensajes: 119
- Registrado: Jue Feb 25, 2016 10:32 pm
Re: AGRO Agrometal
precios irrisorios en u$s
para comprar y guardar....
para comprar y guardar....
-
- Mensajes: 89
- Registrado: Mar Jun 24, 2014 9:43 pm
- Ubicación: Situacion de calle
Re: AGRO Agrometal
Roque Feler escribió:Un paseo por el ¨galponcito" :https://www.agrometal.com/empresa/plant ... fabril.htm
me gusta mucho esta accion, ya compre un par, pero creo q en los proximos 6 meses podre compras mas barato en usd.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, Kamei, Semrush [Bot], Valor y 177 invitados