-JP- escribió:Alguien me tira el precio del DICP ahora por favor. Muchas gracias.
844
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
-JP- escribió:Alguien me tira el precio del DICP ahora por favor. Muchas gracias.
fogonero3 escribió:El BCRA negocia un nuevo swap con el Banco Central de China por otros u$s 9.000 millones.
Z37A escribió:Bueno, al final no son 20mil palos... Segun La Nacion, uno de los voceros oficiales, el FMI adelantaria entre 3mil y 5mil palos verdes, no 20mil como venian hablando....
En fin, parece que de hace 1 mes donde estaba todo acordado a hoy, no habia nada acordado, de 20mil bajo a 5mil, y quien sabe, capaz terminan con mil millones nomas o un en Enero te lo paso......
Z37A escribió:Bueno, al final no son 20mil palos... Segun La Nacion, uno de los voceros oficiales, el FMI adelantaria entre 3mil y 5mil palos verdes, no 20mil como venian hablando....
En fin, parece que de hace 1 mes donde estaba todo acordado a hoy, no habia nada acordado, de 20mil bajo a 5mil, y quien sabe, capaz terminan con mil millones nomas o un en Enero te lo paso......
DarGomJUNIN escribió:Gravar las rentas financieras genera efectos no deseados. El Congreso debería considerar dejar sin efecto este impuesto. Así, los inversores tendrán un motivo válido para financiar al Estado o para volcar ahorros en plazos fijos. Eso mostraría la eficiencia de un incentivo fiscal al servicio de la actividad. Los capitales van donde mejor los tratan y por eso con este actual impuesto CEDULAR, la huida de capitales es inevitable, con la consecuente suba astronómica de las tasas en pesos, provocando terrible desfinanciamiento y cierre de PYMES creadoras de empleo, por su imposibilidad de pagar los préstamos bancarios.
DarGomJUNIN escribió:Gravar las rentas financieras genera efectos no deseados. El Congreso debería considerar dejar sin efecto este impuesto. Así, los inversores tendrán un motivo válido para financiar al Estado o para volcar ahorros en plazos fijos. Eso mostraría la eficiencia de un incentivo fiscal al servicio de la actividad. Los capitales van donde mejor los tratan y por eso con este actual impuesto CEDULAR, la huida de capitales es inevitable, con la consecuente suba astronómica de las tasas en pesos, provocando terrible desfinanciamiento y cierre de PYMES creadoras de empleo, por su imposibilidad de pagar los préstamos bancarios.
Yops escribió:simonizate algo fabio querido , un poco de optimismo !!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], Traigo y 129 invitados