Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Sep 23, 2018 4:03 pm

DarGomJUNIN escribió:NO PONGAN LINKS (explíquen breve el tema) de CLARÍN o LA NACIÓN (para leer, exigen ser suscriptor o similar). :lol: :abajo: :lol:

Abrí el enlace en una Ventana de Incógnito.

AKD
Mensajes: 12837
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Dom Sep 23, 2018 3:53 pm

DarGomJUNIN escribió:NO PONGAN LINKS (explíquen breve el tema) de CLARÍN o LA NACIÓN (para leer, exigen ser suscriptor o similar). :lol: :abajo: :lol:

A punta en sus memorias el escritor español Jorge Semprún, sufriente excomunista y prosista lúcido, que en 1982 Le Nouvel Observateur le censuró un artículo en el que él anticipaba el programa económico de su amigo Felipe González: "¿Cómo? ¿Ninguna nacionalización? ¿Cómo? ¿Una reconversión industrial? ¿Cómo? ¿Prioridad de la lucha contra la inflación en vez de relanzar el consumo popular como motor del crecimiento?". Aquello no podía ser un modelo de izquierda. Y sin embargo, aquel fue exactamente el plan que Felipe tenía en la cabeza y que luego permitió a España salir del atraso estructural y alcanzar el desarrollo. Asevera Semprún que no fue simple pragmatismo de poder, sino un acertado diagnóstico precoz, y que no se trató de un viraje hacia la derecha sino hacia la realidad.

El filósofo posmarxista Slavoj Zizek asegura que el populismo es "un opio ideológico del pueblo, pero es la única forma de introducir pasión". Alude a que las democracias representativas no logran construir una épica para luchar apasionadamente por sus convicciones, y que entonces les ceden el ardor de las ideas a los populismos de distinto sesgo. Sin haber leído las últimas reflexiones de Zizek, su colega italiano Loris Zanatta parece hallar una respuesta: "Los demócratas liberales se quejan a menudo de que no tienen un relato, que no tienen una epopeya propia: ¿cuál podría ser mejor que esta?". El historiador de la Universidad de Bolonia que tanto nos conoce se refiere a combatir culturalmente al anticapitalismo tenaz y hegemónico, que nos ha conducido a innumerables derrotas y a una caída libre y sostenida. Esta misma semana los profesores Roberto Cortés Conde y Gerardo della Paolera, admiradores del gobierno de Felipe González, lanzaron su libro Nueva historia económica argentina, en el que varios especialistas de distintas tendencias buscan dilucidar el gran enigma: ¿por qué nos fue tan mal durante tanto tiempo? Los editores de estos ensayos llegaron a una conclusión: medidas adoptadas para superar la crisis de 1930 pasaron de ser coyuntura a cultura, se aplicaron erróneamente en posteriores etapas históricas y hoy están arraigadas en la clase política y en la mismísima sociedad: "Son una serie de creencias incorporadas a la mentalidad argentina". Entre ellas, figura la superstición de que para superar la etapa agrícola había que sostener medidas proteccionistas que trasvasaran recursos del campo a la industria, a través de una distorsión de precios relativos, algo que condujo a políticas antiexportación y a consiguientes estrangulamientos externos, crisis de balanzas de pago, descapitalización y decadencia. A su vez, con la intención de sostener este esquema, el Banco Central se usó para financiar al Gobierno, lo que produjo infinitos procesos inflacionarios. Toda esta superchería nos entregó a un capitalismo rentista y corporativo, aislado del mundo y con industrias subsidiadas de bajísima productividad. Si esta estrategia hubiera tenido buenos resultados, no habría objeciones, puesto que aquí no se trata de ideología sino de un viraje a la realidad: los trucos, que en repúblicas desarrolladas pueden ocasionalmente servir para defenderse de la globalización, suelen dañar a los subdesarrollados, y la Argentina es un ejemplo histórico de ese error garrafal. El asombroso anacronismo de "vivir con lo nuestro" y la persistencia del peronismo y también de los nacionalistas católicos en sostener un hermético sistema de corporaciones bajo el paraguas de las palabras "Patria" y "Dios" nos han llevado a creer en un "paraíso en la Tierra" al que Savater denomina de manera más prosaica como un "colectivismo incompetente". Cualquier experimento contrario a esa religión económica se encuentra con "fuertes resistencias invisibles" (Zanatta dixit).

Esta es la verdadera batalla de conceptos que, con sus múltiples matices, divide aguas y se libra encarnizada pero sordamente en nuestro territorio. No existe un debate de superficie, sino pequeñas escaramuzas académicas. Y aunque se trata de una preocupación de las elites (como despreciaría Durán Barba), lo cierto es que le incumbe principalmente a Cambiemos hacerse cargo de la disputa entre la Argentina competitiva y abierta, y la Argentina corporativa y prejuiciosa, si es que pretende recuperar la confianza perdida entre los millones de ciudadanos que quieren un "país normal". Es claro que la próxima contienda electoral será una puja de valores, y que la coalición gobernante se quedó sin discurso después de los cataclismos financieros. La economía dará pésimas noticias durante meses, se recuperará más tarde, pero sus frutos no se recogerán hasta 2020. Si esta fuera una administración recién llegada, podríamos aventurar que le tocará un buen momento, puesto que las nuevas variables insinúan para entonces un rebote espectacular. El problema es que los tiempos cortos y próximos se asemejarán a 2016, es decir: serán malos, con la diferencia de que en aquel entonces la sociedad aguantó frente a la promesa de una mejora, y hoy se siente defraudada y poco dispuesta a volver a confiar. La situación se parece un poco a la de esas parejas que deben remontar una infidelidad: el victimario tiene que probar con hechos, pero también con palabras que no volverá a suceder, y la víctima debe poner en la balanza cuánto gana y cuánto pierde si rompe el vínculo. La noticia no es que tuvimos un nuevo accidente macroeconómico, sino que un gobierno no peronista sobrevivió a una megadevaluación, y este hito debería ser estudiado en profundidad puesto que podría estar evidenciando una mutación social profunda.

La gente rezaba por la normalización económica en medio de las llamaradas del dólar, pero apagado el incendio sobreviene el desierto, y ese valor de bombero será insuficiente para atravesar las ardientes arenas con hidalguía y con chances ciertas. "El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ha ocurrido", decía Churchill. Hace unas semanas, el Presidente habló largamente con el historiador israelí Yuval Noah Harari, quien le recordó algo central: los populismos no reconocen nunca sus errores, no hacen autocrítica; por lo tanto jamás pueden remediarlos, y cuando las cosas salen mal, se ven obligados a buscar culpables externos. Macri debe una explicación (Churchill), una autocrítica (Harari), una pasión (Zizek) y, lo más importante, el minucioso planteo de un país soñado. Que para él es Australia, a la que estudia con devoción desarrollista, pero que en verdad se parece mucho más a la Argentina que pudo ser y no fue: una nación que deja por fin atrás aquella desatención por el mundo, patología endogámica que lo hizo perder todos los trenes de la Historia; un nuevo lugar donde se discuta el trabajo del futuro inminente, la inserción en el comercio global, la robótica, la inteligencia artificial y las monedas electrónicas, en vez de las fórmulas antediluvianas de "progreso" que proponen una y otra vez los amenazantes hijos multimillonarios de la Carta del Laboro y sus socios peronistas y eclesiásticos.

Se probará en los próximos ocho meses si Cambiemos es el instrumento idóneo para esos millones de argentinos que exigen una epopeya (Zanatta) y reclaman un cambio verdadero (Semprún). Para ellos, no hay derecho a la desilusión, ni vale instalarse en la comodidad del fracaso. Porque la Argentina hace un viraje a la realidad (Felipe González), o es devorada por la ruina de siempre.

Por: Jorge Fernández Díaz

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ugo38 » Dom Sep 23, 2018 3:28 pm


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Sep 23, 2018 1:47 pm

AKD escribió:Aquí se libra una batalla
Jorge Fernández Díaz

https://www.lanacion.com.ar/2174696-aqu ... ra-batalla

NO PONGAN LINKS (explíquen breve el tema) de CLARÍN o LA NACIÓN (para leer, exigen ser suscriptor o similar). :lol: :abajo: :lol:

raulrex
Mensajes: 3787
Registrado: Mar May 24, 2011 11:14 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor raulrex » Dom Sep 23, 2018 1:25 pm

Ya los grandes medios macristas no ocultan que los números de CFK aventajan a Macri. No es el amor a Cristina,,,, es el odio a Macri del tendal de millones de trabajadores que los votaron y hoy ven su calidad de vida disminuída a nievels de 2001.

O la proscriben. O encuentran un peronista muleto

o importan toneladas de lubricante para preparar el tujes si CFK vuelve.

AKD
Mensajes: 12837
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Dom Sep 23, 2018 12:31 pm

Aquí se libra una batalla
Jorge Fernández Díaz

https://www.lanacion.com.ar/2174696-aqu ... ra-batalla

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Sep 23, 2018 12:03 pm

“Estoy convencida de que no fue suicidio”

22/01/2015


La Presidenta publicó otra extensa nota en su web en la que tira por la borda la primera versión del Gobierno sobre la muerte del fiscal de la causa AMIA. Afirmó: “No tengo pruebas, pero tampoco tengo dudas”. Y escribió que a Nisman “lo usaron vivo y después lo necesitaban muerto. Así de triste y terrible”.


https://www.clarin.com/politica/nisman- ... H5DQe.html

Nadie tiene dudas..... :116:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Cómo mataron a Nisman

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Sep 23, 2018 12:00 pm

Catorce claves para entender cómo mataron a Nisman

El perito Daniel Salcedo presentó una Secuencia Fáctica que explica cómo asesinaron al fiscal federal Alberto Nisman. Salcedo hizo la presentación para enfrentar la posición procesal de la fiscal Viviana Fein, que consideraba la muerte de Nisman como la consecuencia obvia de un suicidio o un suicidio inducido.

Salcedo es un perito experto que suma una larga trayectoria en la policía bonaerense. Su Secuencia Fáctica se transformó en una pieza clave del expediente que Fein ya no administra a su antojo, porque la causa ahora está en la justicia federal bajo la actuación de un magistrado que investiga a fondo. Salcedo presentó su informe para sostener que se había tratado de un homicidio, y las evidencias y el tiempo le dieron la razón. Nisman no se suicidó, ni lo indujeron para que lo hiciera: uno o más sicarios lo ejecutaron a sangre fría, en el baño de su departamento de Puerto Madero.
FEIN.JPG
FEIN.JPG (53.09 KiB) Visto 808 veces
NISMAN.JPG
NISMAN.JPG (44.81 KiB) Visto 808 veces

Ver Video
:abajo:

https://www.infobae.com/politica/2018/0 ... -a-nisman/

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor victor » Dom Sep 23, 2018 8:16 am

FELIPITO ES UN GRAN TIPO, NADA LE DA ASCO:

Felipe Solá: "El cuestionamiento moral a Cristina puede existir pero no me parece justo"
Lanzado como precandidato presidencial por el peronismo, el diputado del Frente Renovador descree de la imparcialidad de la Justicia en la causa de los cuadernos; considera “legítimo aunque no conveniente” que la ex presidente sea candidata y cree que se la persigue políticamente. Su estrategia para derrotar a Cambiemos en las próximas elecciones.

:golpe: :golpe: :golpe:

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor udA » Sab Sep 22, 2018 10:09 pm

amadeus2018 escribió:Imagen

Es que a ningún Argentino de bien le interesaría trabajar o estudiar en Bolivia, por dios.

Lo que si hay que hacer es tomar el modelo Chileno, y ser proteccionistas en todo sentido en cuanto a los extranjeros.
Lamentablemente eso no pasa en este país, que si me apuras, te diría que al menos un 25% de todos los planes sociales que realiza el estado, van para extranjeros.

Los extranjeros tienen que primero cumplir todas las obligaciones para posteriormente poder tener derechos, no al revés como pasa en Argentina.

Bien que llega el mundial y todos estamos ¡VAMOS ARGENTINA! pero como se defiende el país es justamente protegiéndolo de todos los extranjeros que abusan de nuestro sistema.

Aplaudo que vengan extranjeros a trabajar, pero a trabajar, no a tener planes sociales, ni a atenderse en nuestros hospitales.

Luis11
Mensajes: 495
Registrado: Jue Abr 10, 2014 8:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis11 » Sab Sep 22, 2018 10:01 pm

amadeus2018 escribió:Imagen

Muy buena tu propuesta, pienso que la mia es mas creativa y superadora. Minar la frontera.

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Sab Sep 22, 2018 9:39 pm

victor escribió:TODAVIA NO ME QUEDA CLARO.
HABIA 5% DE POBRE EN EL GOBIERNO DE BOLSITA ??
ERA CIERTO QUE NO HABIA INFLACION ??
ERA CIERTO QUE SE PODIA COMPRAR DOLARES LIBREMENTE ??
ERA CIERTO QUE EL ANSES NO APELABA LOS FALLOS A FAVOR DE LOS JUBILADOS ??
ERA CIERTO QUE NO HABIA CORRUPCION ??
ERA CIERTO QUE EN LA PROVINCIA DE BS. AS. TODOS TENIAN AGUA CORRIENTE, CLOACAS, ETC, ETC ??

QUE RARO NO, Y PORQUE PERDIERON LA ELECCION DEL 2015.???

:lol: :lol: :lol:

Por poner a ANIBAL FERNANDEZ en la PCIA DE BS AS. Ojo q el gato gano c el 2% de los votos

amadeus2018
Mensajes: 418
Registrado: Jue Sep 13, 2018 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor amadeus2018 » Sab Sep 22, 2018 8:50 pm

Imagen

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor victor » Sab Sep 22, 2018 8:28 pm

TODAVIA NO ME QUEDA CLARO.
HABIA 5% DE POBRE EN EL GOBIERNO DE BOLSITA ??
ERA CIERTO QUE NO HABIA INFLACION ??
ERA CIERTO QUE SE PODIA COMPRAR DOLARES LIBREMENTE ??
ERA CIERTO QUE EL ANSES NO APELABA LOS FALLOS A FAVOR DE LOS JUBILADOS ??
ERA CIERTO QUE NO HABIA CORRUPCION ??
ERA CIERTO QUE EN LA PROVINCIA DE BS. AS. TODOS TENIAN AGUA CORRIENTE, CLOACAS, ETC, ETC ??

QUE RARO NO, Y PORQUE PERDIERON LA ELECCION DEL 2015.???

:lol: :lol: :lol:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: @Solanopo

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Sep 22, 2018 8:17 pm

Le habrán hackeado la cuenta de" chuicher" a este muchacho ?? :mrgreen: :lol:



Mayra Mendoza
Gabi 1.JPG
Gabi 1.JPG (32.54 KiB) Visto 835 veces
Felipe Solá
Gabi 2.JPG
Gabi 2.JPG (26.9 KiB) Visto 835 veces
Massa
Gabi 3.JPG
Gabi 3.JPG (52.17 KiB) Visto 835 veces
Asusta tanta coherencia...... :lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, hordij, Inversor Pincharrata, Kamei, Rajmaninof, sebara, Semrush [Bot], tabo, Tipo Basico y 247 invitados