gonzajd777 escribió:Ta bien te entiendo pero la diferencia entre el que vive de renta inmobiliaria y el que pretende vivir de dividendos es que las
viviendas se negocian en dolares no pierden valor con los años, las acciones son siempre pesos con una devaluacion como la de los últimos meses y la inflación 30% anual promedio perdes tu capital en pocos años.
No digo que no sea posible vivir de dividendos, pero en pesos, dilapidas el capital ... porque el peso es basura, no es reserva de valor.
Comprar valor, de una empresa que promete muchísimo en el mediano plazo, cobrar dividendos y salir apenas puedas

Es cierto que las viviendas en nuestro pais se negocian en dolares, porque el dolar para los argentinos es el "refugio de valor" ante todas las crisis y destrucciones monetarias que hemos tenido. Ahora bien, despues de una suba del tipo de cambio superior al 100% YTD, entrando en fuerte recesión, con el volumen de creditos hipotecarios muy frenado, las tasas de interes altas y haber venido de precios sumamente elevados en dolares del m2 en especial en CABA, va a ser muy dificil que el mercado convalide los precios en dolares de los inmuebles sin cambios a la baja. Ahora el que tiene el poder de compra tendra mas fuerza en la negociación, de modo que los precios en dolares de los inmuebles bajaran, del mismo modo que la renta que percibe el propietario por ese alquiler en pesos, fue fuertemente licuada:
https://www.iprofesional.com/economia/2 ... es-en-mano
Si hablas con brokers inmobiliarios que operen acá te van a comentar eso mismo, que hay una brecha entre el precio publicado y el que finalmente se termina concretando. En epocas de tipo de cambio con fuerte alza en poco tiempo es mas dificil que se concreten operaciones inmobiliarias. AHora podes contruir por 800 dolres el metro, mucho mas barato que comprar un inmueble usado.
Respecto al alquiler, fijate que YTD subieron menos que la inflación, asi que el rendimiento real para el propietario es peor. Su inmueble medido en dolares vale menos y el rendimiento es menor aun.
Un dato mas sobre lo que resalte en negrita. Las viviendas
si pierden valor en dolares con los años. Fijate cuanto costaba un departamento en CABA en el 2002 o una cochera. Sobraban las ofertas, gente desesperada por vender, incluso "ladrillos". Me gusta comprar cuando todos quieren vender, ahi conseguis mejores ofertas. Por ejemplo podias comprar un 3amb en excelente estado y en buenos barrios por USD 30K, una cochera por USD 5K o menos. Eso es lo que ocurre con las crisis, para los que pueden aprovecharlas son grandes oportunidades. Digamos que en 16 años esos precios en dolares (sin ajustar por inflacion) se multiplicaron aprox. entre 4 y 5 veces.
Que paso con las acciones argentinas en ese mismo periodo? Tomo como ejemplo el ADR de Banco Galicia que cotizaba en junio de 2002 en USD 0.52. Hasta hace unos meses llego a costar USD 70, ahora con la devaluación y el sell off bajó a USD 24,60.
Como ejercicio mental me parece interesante (aunque sea ex-post) analizar esa evolucion en un periodo largo d etiempo y comparar cual hubiera dado mejor retorno. Imaginate que tenias cash USD 30K en 2002. Si lo invertias en el depto que dabamos como ejemplo, hubieras percibido los alquileres y hoy seguramente ese inmueble valdria entre USD 120-150K.
Ahora, si en cambio hubieras asumido un riesgo mayor y comprado 57K acciones del Galicia (ADR) en aquel momento y las conservabas hasta ahora, hubieras embolsado los dividendos que pagó en esa etapa y tendrian en tu comitente la misma cantidad de acciones, pero mostrando USD 1.4 millones (al valor de hoy). Si hacias un print screen de tu comitente unos meses atras para mostrarle a tu familia que sos WB, cuando GGAL costaba casi 70 dolares, tu comitente hubiera mostrado la modica suma de 4 millones de dolares, libre de impuestos. Si, leiste bien.
En resumen, tus 30K como refugio de valor en ladrillos multiplicaron tu capital entre 4 y 5 veces + el flujo de cash por los alquileres.
Esos 30K invertidos en GGAL a los precios de hoy significaba multiplicarlo por 46 veces (no es un error de tipeo) o 133 veces respecto a los maximos de unos meses atras. Todo en dolares.
El error comun es pensar que el inmueble es mejor refugio de valor que las buenas empresas compradas en buenos precios. Saludos,
Pd: para el que le interese, le recomiendo leer esta historia real y que vean al final lo que le sucedió a la tenedora de acciones del GGAL
https://twitter.com/AugustoDarget/statu ... 87456?s=17.