AUSO Autopistas del Sol

Panel general
gonzajd777
Mensajes: 367
Registrado: Mar Nov 21, 2017 3:43 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor gonzajd777 » Mié Sep 19, 2018 1:09 pm

Chulete escribió: El error comun es pensar que el inmueble es mejor refugio de valor que las buenas empresas compradas en buenos precios. Saludos,

Pd: para el que le interese, le recomiendo leer esta historia real y que vean al final lo que le sucedió a la tenedora de acciones del GGAL https://twitter.com/AugustoDarget/statu ... 87456?s=17.

no lo pienso, vos comparaste vivir de renta inmobiliaria con vivir de dividendos.
Lo que hice yo fue indicar que no es igual, porque uno esta en dolares y la otra en pesos... ante una devaluacion estas mas cubierto con una vivienda.
yo insisto en la idea de pensar en dolares, porque mientras exista el peso y la clase politica pueda escupir esa basura a discrecion... nunca va ser moneda.

Gracias por los analisis.

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Chulete » Mié Sep 19, 2018 1:04 pm

gonzajd777 escribió:Ta bien te entiendo pero la diferencia entre el que vive de renta inmobiliaria y el que pretende vivir de dividendos es que las viviendas se negocian en dolares no pierden valor con los años, las acciones son siempre pesos con una devaluacion como la de los últimos meses y la inflación 30% anual promedio perdes tu capital en pocos años.

No digo que no sea posible vivir de dividendos, pero en pesos, dilapidas el capital ... porque el peso es basura, no es reserva de valor.

Comprar valor, de una empresa que promete muchísimo en el mediano plazo, cobrar dividendos y salir apenas puedas :respeto:

Es cierto que las viviendas en nuestro pais se negocian en dolares, porque el dolar para los argentinos es el "refugio de valor" ante todas las crisis y destrucciones monetarias que hemos tenido. Ahora bien, despues de una suba del tipo de cambio superior al 100% YTD, entrando en fuerte recesión, con el volumen de creditos hipotecarios muy frenado, las tasas de interes altas y haber venido de precios sumamente elevados en dolares del m2 en especial en CABA, va a ser muy dificil que el mercado convalide los precios en dolares de los inmuebles sin cambios a la baja. Ahora el que tiene el poder de compra tendra mas fuerza en la negociación, de modo que los precios en dolares de los inmuebles bajaran, del mismo modo que la renta que percibe el propietario por ese alquiler en pesos, fue fuertemente licuada:

https://www.iprofesional.com/economia/2 ... es-en-mano

Si hablas con brokers inmobiliarios que operen acá te van a comentar eso mismo, que hay una brecha entre el precio publicado y el que finalmente se termina concretando. En epocas de tipo de cambio con fuerte alza en poco tiempo es mas dificil que se concreten operaciones inmobiliarias. AHora podes contruir por 800 dolres el metro, mucho mas barato que comprar un inmueble usado.

Respecto al alquiler, fijate que YTD subieron menos que la inflación, asi que el rendimiento real para el propietario es peor. Su inmueble medido en dolares vale menos y el rendimiento es menor aun.

Un dato mas sobre lo que resalte en negrita. Las viviendas si pierden valor en dolares con los años. Fijate cuanto costaba un departamento en CABA en el 2002 o una cochera. Sobraban las ofertas, gente desesperada por vender, incluso "ladrillos". Me gusta comprar cuando todos quieren vender, ahi conseguis mejores ofertas. Por ejemplo podias comprar un 3amb en excelente estado y en buenos barrios por USD 30K, una cochera por USD 5K o menos. Eso es lo que ocurre con las crisis, para los que pueden aprovecharlas son grandes oportunidades. Digamos que en 16 años esos precios en dolares (sin ajustar por inflacion) se multiplicaron aprox. entre 4 y 5 veces.

Que paso con las acciones argentinas en ese mismo periodo? Tomo como ejemplo el ADR de Banco Galicia que cotizaba en junio de 2002 en USD 0.52. Hasta hace unos meses llego a costar USD 70, ahora con la devaluación y el sell off bajó a USD 24,60.

Como ejercicio mental me parece interesante (aunque sea ex-post) analizar esa evolucion en un periodo largo d etiempo y comparar cual hubiera dado mejor retorno. Imaginate que tenias cash USD 30K en 2002. Si lo invertias en el depto que dabamos como ejemplo, hubieras percibido los alquileres y hoy seguramente ese inmueble valdria entre USD 120-150K.

Ahora, si en cambio hubieras asumido un riesgo mayor y comprado 57K acciones del Galicia (ADR) en aquel momento y las conservabas hasta ahora, hubieras embolsado los dividendos que pagó en esa etapa y tendrian en tu comitente la misma cantidad de acciones, pero mostrando USD 1.4 millones (al valor de hoy). Si hacias un print screen de tu comitente unos meses atras para mostrarle a tu familia que sos WB, cuando GGAL costaba casi 70 dolares, tu comitente hubiera mostrado la modica suma de 4 millones de dolares, libre de impuestos. Si, leiste bien.

En resumen, tus 30K como refugio de valor en ladrillos multiplicaron tu capital entre 4 y 5 veces + el flujo de cash por los alquileres.
Esos 30K invertidos en GGAL a los precios de hoy significaba multiplicarlo por 46 veces (no es un error de tipeo) o 133 veces respecto a los maximos de unos meses atras. Todo en dolares.

El error comun es pensar que el inmueble es mejor refugio de valor que las buenas empresas compradas en buenos precios. Saludos,

Pd: para el que le interese, le recomiendo leer esta historia real y que vean al final lo que le sucedió a la tenedora de acciones del GGAL https://twitter.com/AugustoDarget/statu ... 87456?s=17.

gonzajd777
Mensajes: 367
Registrado: Mar Nov 21, 2017 3:43 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor gonzajd777 » Mié Sep 19, 2018 12:59 pm

Mereme escribió:seguis sin entender, un bono como al ay24 también los compras con pesos, con auso es lo mismo , estás comprando un bono en usd pero en pesos.

ademas con los pesos compras acciones, que es un activo, no dilapidas nada. las acciones son reserva de valor,

galicia valia usd 1500 palos hace 4 años, hoy usd 4500, despues de bajar desde los usd 9.000 palos, y siempre paga dividendos, ahh y las compras con pesos.

lee lo que escribe chuelte y trata de incorporarlo, de entenderlo. Te esta dando clase de finanzas.

estas comparando un bono en dolares con una accion en pesos?

un bono en dolares ante una devaluacion te reserva el valor en pesos... una accion sigue valiendo lo mismo en pesos.
no te confundas, yo si aprecio los comentarios, solo que discrepo... creo que aca hay sesgo de la gente que pretende hacer esto y no les permite ver la realidad con objetividad.

Vamos a poner un ejemplo que me paso ami, compre BYMA en enero de 2018 a $386 empresa seria, buenos fundamentos, no paga dividendos ... pero vamos a suponer que si que tiene un rendimiento de 10% anual.

con tu criterio y el de Chulete yo en 10 años podria "recuperar" la inversion.

El hecho es que el capital que yo inverti, perdió valor por la devaluacion y sumale que la empresa hoy vale menos. Aun si hoy valiera 20% mas del precio de compra, el capital se devaluo un 50% ... yo tengo que vender cuando la empresa valga un 50% para NO PERDER y no es el caso.

Entendelo si queres yo hago la mia

Mereme
Mensajes: 211
Registrado: Vie Jun 09, 2017 8:55 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Mereme » Mié Sep 19, 2018 12:35 pm

gonzajd777 escribió:Ta bien te entiendo pero la diferencia entre el que vive de renta inmobiliaria y el que pretende vivir de dividendos es que las viviendas se negocian en dolares no pierden valor con los años, las acciones son siempre pesos con una devaluacion como la de los últimos meses y la inflación 30% anual promedio perdes tu capital en pocos años.

No digo que no sea posible vivir de dividendos, pero en pesos, dilapidas el capital ... porque el peso es basura, no es reserva de valor.

Comprar valor, de una empresa que promete muchísimo en el mediano plazo, cobrar dividendos y salir apenas puedas :respeto:


seguis sin entender, un bono como al ay24 también los compras con pesos, con auso es lo mismo , estás comprando un bono en usd pero en pesos.

ademas con los pesos compras acciones, que es un activo, no dilapidas nada. las acciones son reserva de valor,

galicia valia usd 1500 palos hace 4 años, hoy usd 4500, despues de bajar desde los usd 9.000 palos, y siempre paga dividendos, ahh y las compras con pesos.

lee lo que escribe chuelte y trata de incorporarlo, de entenderlo. Te esta dando clase de finanzas.

gonzajd777
Mensajes: 367
Registrado: Mar Nov 21, 2017 3:43 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor gonzajd777 » Mié Sep 19, 2018 12:16 pm

Chulete escribió:Para ponerlo como ejemplo, muchos inversores viven de la renta inmobiliaria que equivale en Argentina despues de gastos, a un 2%-3% de rendimiento anual con toda la furia. Y eso sin contar que el inquilino no se atrase o que no te quede el inmueble vacío unos meses. Podemos agregarle si tenes interes en vender ese inmueble, ademas de los gastos y costos asociados, tenes un tema de iliquidez (en particular en estos momentos) dado que lleva tiempo realizar la venta del inmueble en cuestión.

Ahora pensemos en comprar una empresa (al menos una parte). Decidis ser socio porque consideras que cuesta bastante menos de lo que deberia valer (hasta hace unos dias era un 50% de descuento en dolares). No sabes en que momento precio y valor se van a unir. Pero estimas que mientras tanto, podes acumular cash semestral via dividendos. Y en el escenario que el precio se mantenga estable, asumiendo que no suba mas su cotizacion, podrias recuperar tu inversion en menos de 5 años.

Lo que yo veo interesante, ademas de los dividendos, es la compra con descuento de una empresa de negocio estable, con contrato asegurado de recupero en dolares hasta el 2030. Similar a que veria con agrado poder comprar un inmueble a mitad de su precio en dolares y que me pague en alquileres, limpio de gastos, el equivalente anual al 10% de su valor. Eso para mi son oportunidades.

Lo de vivir de dividendos es perfectamente viable, obviamente tiene que ir acorde al tamaño de tu comitente (y de tu estilo de vida, claro). Del mismo modo que si quiero vivir de rentas inmobiliarias, es muy probable que si mi activo es lo que percibo de alquiler de un 2amb/3amb no me alcance, con lo cual tendre que sumar mas inmuebles a mi portfolio para que en suma alcance ese flujo mensual de ingresos necesarios para vivir de rentas.

Volviendo a la empresa, ocurre lo mismo. El razonamiento yo lo hago al reves: cuantas acciones necesito tener de esta empresa para obtener el flujo de ingresos anual via dividendos que necesito? Este año es probable termine pagando $ 12 x accion de dividendos. Año proximo imagino mas cerca de $ 20 x accion. De nuevo, cuantas acciones necesitaria tener para obtener ese ingreso proyectado que estimo sin tener que vender ningun papel?

Cada uno hara sus cuentas. O sumara algunas empresas mas. O bonos de acuerdo al perfir de riesgo. Preguntate lo siguiente, ¿por que razon crees que Natal Inversiones decidió comprarle el paquete de acciones de Auso que tenia Dycasa (fueron en su momento a $ 18) y luego a Sideco ($ 55) para hacerse del 14% del capital de Auso con clase de acciones no cotizantes (que no se pueden vender por mercado) y todo eso un año y pico antes de que entre en vigencia el nuevo contrato? Facil, porque lo hicieron a buenos precios y proyectando muchos años de flujos de dividendos. Son poco mas de 12 millones de acciones las que tienen en su poder. Multiplicalas por 10-15-20 pesos por año y tenes un lindo resultado. Las que le compro a Dycasa las recupera con los dividendos del 2017 y 2018. Buen ejemplo concreto para inspirarse. O si te gustan los dividendos de empresas, es muy interesante por que razon WB decidió invertir en Coke a fines de 1980 y mantuvo la inversión casi 3 decadas (si, por los dividendos, lo que significaron en ese periodo una tasa de interes compuesta en dolares del 10% anual).

Podes hacer analisis mas finos de acuerdo al tamaño de tu billetera y la conclusión es similar. Y siempre estas a tiempo de con un click vender tu tenencia si el precio subió muy rapido, si quedó sobrevaluada o si necesitas el dinero. Al menos esa es mi visión. Saludos

Ta bien te entiendo pero la diferencia entre el que vive de renta inmobiliaria y el que pretende vivir de dividendos es que las viviendas se negocian en dolares no pierden valor con los años, las acciones son siempre pesos con una devaluacion como la de los últimos meses y la inflación 30% anual promedio perdes tu capital en pocos años.

No digo que no sea posible vivir de dividendos, pero en pesos, dilapidas el capital ... porque el peso es basura, no es reserva de valor.

Comprar valor, de una empresa que promete muchísimo en el mediano plazo, cobrar dividendos y salir apenas puedas :respeto:

chrs
Mensajes: 31
Registrado: Dom Sep 12, 2010 11:07 pm

Re: RE: Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor chrs » Mié Sep 19, 2018 12:48 am

Chulete escribió:
Para ponerlo como ejemplo, muchos inversores viven de la renta inmobiliaria que equivale en Argentina despues de gastos, a un 2%-3% de rendimiento anual con toda la furia. Y eso sin contar que el inquilino no se atrase o que no te quede el inmueble vacío unos meses. Podemos agregarle si tenes interes en vender ese inmueble, ademas de los gastos y costos asociados, tenes un tema de iliquidez (en particular en estos momentos) dado que lleva tiempo realizar la venta del inmueble en cuestión.

Ahora pensemos en comprar una empresa (al menos una parte). Decidis ser socio porque consideras que cuesta bastante menos de lo que deberia valer (hasta hace unos dias era un 50% de descuento en dolares). No sabes en que momento precio y valor se van a unir. Pero estimas que mientras tanto, podes acumular cash semestral via dividendos. Y en el escenario que el precio se mantenga estable, asumiendo que no suba mas su cotizacion, podrias recuperar tu inversion en menos de 5 años.

Lo que yo veo interesante, ademas de los dividendos, es la compra con descuento de una empresa de negocio estable, con contrato asegurado de recupero en dolares hasta el 2030. Similar a que veria con agrado poder comprar un inmueble a mitad de su precio en dolares y que me pague en alquileres, limpio de gastos, el equivalente anual al 10% de su valor. Eso para mi son oportunidades.

Lo de vivir de dividendos es perfectamente viable, obviamente tiene que ir acorde al tamaño de tu comitente (y de tu estilo de vida, claro). Del mismo modo que si quiero vivir de rentas inmobiliarias, es muy probable que si mi activo es lo que percibo de alquiler de un 2amb/3amb no me alcance, con lo cual tendre que sumar mas inmuebles a mi portfolio para que en suma alcance ese flujo mensual de ingresos necesarios para vivir de rentas.

Volviendo a la empresa, ocurre lo mismo. El razonamiento yo lo hago al reves: cuantas acciones necesito tener de esta empresa para obtener el flujo de ingresos anual via dividendos que necesito? Este año es probable termine pagando $ 12 x accion de dividendos. Año proximo imagino mas cerca de $ 20 x accion. De nuevo, cuantas acciones necesitaria tener para obtener ese ingreso proyectado que estimo sin tener que vender ningun papel?

Cada uno hara sus cuentas. O sumara algunas empresas mas. O bonos de acuerdo al perfir de riesgo. Preguntate lo siguiente, ¿por que razon crees que Natal Inversiones decidió comprarle el paquete de acciones de Auso que tenia Dycasa (fueron en su momento a $ 18) y luego a Sideco ($ 55) para hacerse del 14% del capital de Auso con clase de acciones no cotizantes (que no se pueden vender por mercado) y todo eso un año y pico antes de que entre en vigencia el nuevo contrato? Facil, porque lo hicieron a buenos precios y proyectando muchos años de flujos de dividendos. Son poco mas de 12 millones de acciones las que tienen en su poder. Multiplicalas por 10-15-20 pesos por año y tenes un lindo resultado. Las que le compro a Dycasa las recupera con los dividendos del 2017 y 2018. Buen ejemplo concreto para inspirarse. O si te gustan los dividendos de empresas, es muy interesante por que razon WB decidió invertir en Coke a fines de 1980 y mantuvo la inversión casi 3 decadas (si, por los dividendos, lo que significaron en ese periodo una tasa de interes compuesta en dolares del 10% anual).

Podes hacer analisis mas finos de acuerdo al tamaño de tu billetera y la conclusión es similar. Y siempre estas a tiempo de con un click vender tu tenencia si el precio subió muy rapido, si quedó sobrevaluada o si necesitas el dinero. Al menos esa es mi visión. Saludos

Chulete, para calcular esos 20 pesos aproximados como pago de dividendos para el año que viene no estás considerando una suba de los peajes que debería darse a principios del año y tampoco considerás la actualización de los peajes por la cláusula del acuerdo que establece un ajuste cuando la inflación supere en el año más del 10%, cierto?

De ser así, el número, entiendo que debería ser mayor al que estimaste.

Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk

Tony Stark
Mensajes: 1760
Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Tony Stark » Mar Sep 18, 2018 7:37 pm

Chulete escribió:Para ponerlo como ejemplo, muchos inversores viven de la renta inmobiliaria que equivale en Argentina despues de gastos, a un 2%-3% de rendimiento anual con toda la furia. Y eso sin contar que el inquilino no se atrase o que no te quede el inmueble vacío unos meses. Podemos agregarle si tenes interes en vender ese inmueble, ademas de los gastos y costos asociados, tenes un tema de iliquidez (en particular en estos momentos) dado que lleva tiempo realizar la venta del inmueble en cuestión.

Ahora pensemos en comprar una empresa (al menos una parte). Decidis ser socio porque consideras que cuesta bastante menos de lo que deberia valer (hasta hace unos dias era un 50% de descuento en dolares). No sabes en que momento precio y valor se van a unir. Pero estimas que mientras tanto, podes acumular cash semestral via dividendos. Y en el escenario que el precio se mantenga estable, asumiendo que no suba mas su cotizacion, podrias recuperar tu inversion en menos de 5 años.

Lo que yo veo interesante, ademas de los dividendos, es la compra con descuento de una empresa de negocio estable, con contrato asegurado de recupero en dolares hasta el 2030. Similar a que veria con agrado poder comprar un inmueble a mitad de su precio en dolares y que me pague en alquileres, limpio de gastos, el equivalente anual al 10% de su valor. Eso para mi son oportunidades.

Lo de vivir de dividendos es perfectamente viable, obviamente tiene que ir acorde al tamaño de tu comitente (y de tu estilo de vida, claro). Del mismo modo que si quiero vivir de rentas inmobiliarias, es muy probable que si mi activo es lo que percibo de alquiler de un 2amb/3amb no me alcance, con lo cual tendre que sumar mas inmuebles a mi portfolio para que en suma alcance ese flujo mensual de ingresos necesarios para vivir de rentas.

Volviendo a la empresa, ocurre lo mismo. El razonamiento yo lo hago al reves: cuantas acciones necesito tener de esta empresa para obtener el flujo de ingresos anual via dividendos que necesito? Este año es probable termine pagando $ 12 x accion de dividendos. Año proximo imagino mas cerca de $ 20 x accion. De nuevo, cuantas acciones necesitaria tener para obtener ese ingreso proyectado que estimo sin tener que vender ningun papel?

Cada uno hara sus cuentas. O sumara algunas empresas mas. O bonos de acuerdo al perfir de riesgo. Preguntate lo siguiente, ¿por que razon crees que Natal Inversiones decidió comprarle el paquete de acciones de Auso que tenia Dycasa (fueron en su momento a $ 18) y luego a Sideco ($ 55) para hacerse del 14% del capital de Auso con clase de acciones no cotizantes (que no se pueden vender por mercado) y todo eso un año y pico antes de que entre en vigencia el nuevo contrato? Facil, porque lo hicieron a buenos precios y proyectando muchos años de flujos de dividendos. Son poco mas de 12 millones de acciones las que tienen en su poder. Multiplicalas por 10-15-20 pesos por año y tenes un lindo resultado. Las que le compro a Dycasa las recupera con los dividendos del 2017 y 2018. Buen ejemplo concreto para inspirarse. O si te gustan los dividendos de empresas, es muy interesante por que razon WB decidió invertir en Coke a fines de 1980 y mantuvo la inversión casi 3 decadas (si, por los dividendos, lo que significaron en ese periodo una tasa de interes compuesta en dolares del 10% anual).

Podes hacer analisis mas finos de acuerdo al tamaño de tu billetera y la conclusión es similar. Y siempre estas a tiempo de con un click vender tu tenencia si el precio subió muy rapido, si quedó sobrevaluada o si necesitas el dinero. Al menos esa es mi visión. Saludos

Chulete, sos profesor de alguna materia en la facultad?
Terrible exposicion.
Por 2da vez en el dia :respeto:
Adjuntos
standing.ovation.jpg
standing.ovation.jpg (9.12 KiB) Visto 1540 veces

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Chulete » Mar Sep 18, 2018 5:58 pm

gonzajd777 escribió:Osea q estas comprando valor, no es lo que estamos... en ese caso si me encanta AUSO.
el 10% que paga en noviembre sumale los $2,55 por acción que pago a principio de año... yo no veo negocio de mantener la plata aca esperando divendos por esos montos. Si hace mas jugosa la espera a que suba, pero de ahi a poder vivir con esos dividendos, no creo la verdad.

Para ponerlo como ejemplo, muchos inversores viven de la renta inmobiliaria que equivale en Argentina despues de gastos, a un 2%-3% de rendimiento anual con toda la furia. Y eso sin contar que el inquilino no se atrase o que no te quede el inmueble vacío unos meses. Podemos agregarle si tenes interes en vender ese inmueble, ademas de los gastos y costos asociados, tenes un tema de iliquidez (en particular en estos momentos) dado que lleva tiempo realizar la venta del inmueble en cuestión.

Ahora pensemos en comprar una empresa (al menos una parte). Decidis ser socio porque consideras que cuesta bastante menos de lo que deberia valer (hasta hace unos dias era un 50% de descuento en dolares). No sabes en que momento precio y valor se van a unir. Pero estimas que mientras tanto, podes acumular cash semestral via dividendos. Y en el escenario que el precio se mantenga estable, asumiendo que no suba mas su cotizacion, podrias recuperar tu inversion en menos de 5 años.

Lo que yo veo interesante, ademas de los dividendos, es la compra con descuento de una empresa de negocio estable, con contrato asegurado de recupero en dolares hasta el 2030. Similar a que veria con agrado poder comprar un inmueble a mitad de su precio en dolares y que me pague en alquileres, limpio de gastos, el equivalente anual al 10% de su valor. Eso para mi son oportunidades.

Lo de vivir de dividendos es perfectamente viable, obviamente tiene que ir acorde al tamaño de tu comitente (y de tu estilo de vida, claro). Del mismo modo que si quiero vivir de rentas inmobiliarias, es muy probable que si mi activo es lo que percibo de alquiler de un 2amb/3amb no me alcance, con lo cual tendre que sumar mas inmuebles a mi portfolio para que en suma alcance ese flujo mensual de ingresos necesarios para vivir de rentas.

Volviendo a la empresa, ocurre lo mismo. El razonamiento yo lo hago al reves: cuantas acciones necesito tener de esta empresa para obtener el flujo de ingresos anual via dividendos que necesito? Este año es probable termine pagando $ 12 x accion de dividendos. Año proximo imagino mas cerca de $ 20 x accion. De nuevo, cuantas acciones necesitaria tener para obtener ese ingreso proyectado que estimo sin tener que vender ningun papel?

Cada uno hara sus cuentas. O sumara algunas empresas mas. O bonos de acuerdo al perfir de riesgo. Preguntate lo siguiente, ¿por que razon crees que Natal Inversiones decidió comprarle el paquete de acciones de Auso que tenia Dycasa (fueron en su momento a $ 18) y luego a Sideco ($ 55) para hacerse del 14% del capital de Auso con clase de acciones no cotizantes (que no se pueden vender por mercado) y todo eso un año y pico antes de que entre en vigencia el nuevo contrato? Facil, porque lo hicieron a buenos precios y proyectando muchos años de flujos de dividendos. Son poco mas de 12 millones de acciones las que tienen en su poder. Multiplicalas por 10-15-20 pesos por año y tenes un lindo resultado. Las que le compro a Dycasa las recupera con los dividendos del 2017 y 2018. Buen ejemplo concreto para inspirarse. O si te gustan los dividendos de empresas, es muy interesante por que razon WB decidió invertir en Coke a fines de 1980 y mantuvo la inversión casi 3 decadas (si, por los dividendos, lo que significaron en ese periodo una tasa de interes compuesta en dolares del 10% anual).

Podes hacer analisis mas finos de acuerdo al tamaño de tu billetera y la conclusión es similar. Y siempre estas a tiempo de con un click vender tu tenencia si el precio subió muy rapido, si quedó sobrevaluada o si necesitas el dinero. Al menos esa es mi visión. Saludos

gonzajd777
Mensajes: 367
Registrado: Mar Nov 21, 2017 3:43 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor gonzajd777 » Mar Sep 18, 2018 3:19 pm

Mereme escribió:no es un 10% , solo el 10 paga de div en nov 2018, desp esta mayo 2019 y ademas tenes una suba potencial del 50% porque el papel esta regalado.

Osea q estas comprando valor, no es lo que estamos... en ese caso si me encanta AUSO.
el 10% que paga en noviembre sumale los $2,55 por acción que pago a principio de año... yo no veo negocio de mantener la plata aca esperando divendos por esos montos. Si hace mas jugosa la espera a que suba, pero de ahi a poder vivir con esos dividendos, no creo la verdad.

Mereme
Mensajes: 211
Registrado: Vie Jun 09, 2017 8:55 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Mereme » Mar Sep 18, 2018 3:06 pm

gonzajd777 escribió:Hermoso analisis, me encanta AUSO.
Sin embargo yo tengo una frasesita, inflación superior al 25% interanual.
Si voy a tener la plata 1 año para ganar el 10%, la meto en un plazo fijo.
Ami en lo personal, para vivir de dividendos me fijaria en cedears, nada local por el solo hecho de ser mugrosos pesos.

Saludos.-


no es un 10% , solo el 10 paga de div en nov 2018, desp esta mayo 2019 y ademas tenes una suba potencial del 50% porque el papel esta regalado.

gonzajd777
Mensajes: 367
Registrado: Mar Nov 21, 2017 3:43 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor gonzajd777 » Mar Sep 18, 2018 11:29 am

Tony Stark escribió:Chulete: simplemente OVACION DE PIE ANTE SEMEJANTE ANALISIS.
:respeto:

Hermoso analisis, me encanta AUSO.
Sin embargo yo tengo una frasesita, inflación superior al 25% interanual.
Si voy a tener la plata 1 año para ganar el 10%, la meto en un plazo fijo.
Ami en lo personal, para vivir de dividendos me fijaria en cedears, nada local por el solo hecho de ser mugrosos pesos.

Saludos.-

Tony Stark
Mensajes: 1760
Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Tony Stark » Lun Sep 17, 2018 11:01 pm

Chulete escribió:Ferp, respondiendo a tu consulta, primero hagamos un poco de historia para ponerlo en contexto.

Hasta mediados de 2016 Auso tenia deuda en dolares (ON), eso le impedía pagar dividendos hasta tanto se levanten esas obligaciones que vencian en 2018 y 2020. Eso sucedió a mediados del 2016, cuando la emrpesa comunicó la decisión de cancelar cash esas ON. A partir de ese momento la empresa quedó sin deuda financiera y habilitada a pagar dividendos.

Asi fue que en Abril del año siguiente (2017) se aprobó en asamblea ordinaria el pago de dividendo por las utilidades obtenidas del ejercicio 2016 mas la reserva facultativa, lo que arrojo un total de $ 4.07 x accion. Ese fue el primer dividendo anual que pagó la concesión despues de 20 años. En ese momento representó un yield anual del 5%, de los mas altos del Merval en ese momento. Estuve presente en esa asamblea, fue un momento muy emotivo.

Luego en Noviembre del 2017 se autorizó otro dividendo en efectivo por $ 2.7 x acción y en Abril de este año se aprobó la distribución de dividendo en efectivo por lo pendiente del resultado 2017, por $ 2.5 x acción.

Asi que en los ultimos 2 años, sin el nuevo contrato aprobado, pagó $ 9.30 x accion en dividendos en efectivo.

A partir de ahora, ya con el nuevo contrato firmado y puesto en vigencia, la situación es aun mejor. Tenemos $ 4 por acción de dividendos en reserva. Estimo que en el 3Q18 la empresa ganará poco mas de 6 pesos x acción, con lo cual estariamos cen condiciones de hacer un fuerte pago de dividendos contemplando esa utilidad mas los 4 pesos en reserva. De modo que podemos esperar un pago de dividendo en efectivo del orden de los 9 pesos x accion. Y nos quedaria aun pendiente contabilizar el resultado del 4Q18 que estimo serán otros 7 pesos por acción de utilidad.

Si se cumplen esas estimaciones y Auso paga en breve unos $ 9 x accion de dividendos, implicaria a los precios actuales un yield de casi el 10% (solo contabilizando 3 trimestres de los cuales 1 solo es con el nuevo contrato y cesión completa de RAE). Eso nos marca una referencia de la capacidad de generación de caja que tiene la empresa hacia adelante y como lloverán dividendos al accionista. El escenario es el mismo que habiamos estimado y compartido en este foro unos años atras. Lo que cambia rotundamente a mi modo de ver es el precio (la empresa cuesta por bolsa 200 millones de dolares, cuando un año atras sin contrato aprobado costaba el triple) . Al haber bajado tanto su valor bursatil (no sus fundamentos) hace que los yields estimados tengan 2 digitos y sean seguramente los mas altos del mercado.

Con el nuevo contrato que rige desde Julio, a partir del 3Q18 en adelante, Auso estimo ganará mas de 20 pesos x acción x año. Asumo que toda la utilidad fluirá a dividendos, lo que significaria que en menos de 5 años, solo con dividendos recuperas el capital sobre un activo que sin deuda financiera y contrato en dolares hasta 2030, cotiza con un descuento del 50%. Como diría un inversor amigo "hagan lo que quieran"....Saludos

Chulete: simplemente OVACION DE PIE ANTE SEMEJANTE ANALISIS.
:respeto:

ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor ferp » Lun Sep 17, 2018 10:30 pm

Chulete escribió:Ferp, respondiendo a tu consulta, primero hagamos un poco de historia para ponerlo en contexto.

Hasta mediados de 2016 Auso tenia deuda en dolares (ON), eso le impedía pagar dividendos hasta tanto se levanten esas obligaciones que vencian en 2018 y 2020. Eso sucedió a mediados del 2016, cuando la emrpesa comunicó la decisión de cancelar cash esas ON. A partir de ese momento la empresa quedó sin deuda financiera y habilitada a pagar dividendos.

Asi fue que en Abril del año siguiente (2017) se aprobó en asamblea ordinaria el pago de dividendo por las utilidades obtenidas del ejercicio 2016 mas la reserva facultativa, lo que arrojo un total de $ 4.07 x accion. Ese fue el primer dividendo anual que pagó la concesión despues de 20 años. En ese momento representó un yield anual del 5%, de los mas altos del Merval en ese momento. Estuve presente en esa asamblea, fue un momento muy emotivo.

Luego en Noviembre del 2017 se autorizó otro dividendo en efectivo por $ 2.7 x acción y en Abril de este año se aprobó la distribución de dividendo en efectivo por lo pendiente del resultado 2017, por $ 2.5 x acción.

Asi que en los ultimos 2 años, sin el nuevo contrato aprobado, pagó $ 9.30 x accion en dividendos en efectivo.

A partir de ahora, ya con el nuevo contrato firmado y puesto en vigencia, la situación es aun mejor. Tenemos $ 4 por acción de dividendos en reserva. Estimo que en el 3Q18 la empresa ganará poco mas de 6 pesos x acción, con lo cual estariamos cen condiciones de hacer un fuerte pago de dividendos contemplando esa utilidad mas los 4 pesos en reserva. De modo que podemos esperar un pago de dividendo en efectivo del orden de los 9 pesos x accion. Y nos quedaria aun pendiente contabilizar el resultado del 4Q18 que estimo serán otros 7 pesos por acción de utilidad.

Si se cumplen esas estimaciones y Auso paga en breve unos $ 9 x accion de dividendos, implicaria a los precios actuales un yield de casi el 10% (solo contabilizando 3 trimestres de los cuales 1 solo es con el nuevo contrato y cesión completa de RAE). Eso nos marca una referencia de la capacidad de generación de caja que tiene la empresa hacia adelante y como lloverán dividendos al accionista. El escenario es el mismo que habiamos estimado y compartido en este foro unos años atras. Lo que cambia rotundamente a mi modo de ver es el precio (la empresa cuesta por bolsa 200 millones de dolares, cuando un año atras sin contrato aprobado costaba el triple) . Al haber bajado tanto su valor bursatil (no sus fundamentos) hace que los yields estimados tengan 2 digitos y sean seguramente los mas altos del mercado.

Con el nuevo contrato que rige desde Julio, a partir del 3Q18 en adelante, Auso estimo ganará mas de 20 pesos x acción x año. Asumo que toda la utilidad fluirá a dividendos, lo que significaria que en menos de 5 años, solo con dividendos recuperas el capital sobre un activo que sin deuda financiera y contrato en dolares hasta 2030, cotiza con un descuento del 50%. Como diría un inversor amigo "hagan lo que quieran"....Saludos

Chulete, gracias, impecable respuesta. Yo estoy buscando acciones de empresas sólidas que paguen un buen dividen yield, algo que no es muy común en este país, pero con lo cual mucha gente logró en otros paises vivr de dividendos cuando uno tiene un horizonte a largo plazo. Por lo que me contas AUSOL es una de esas empresas, así que la voy a sumar a mis VALO, TGS y CEPU. Estaba entre RIGOLLEAU (paga un yield del %10 anual) y AUSOL, así que mañana me sumo!

Mereme
Mensajes: 211
Registrado: Vie Jun 09, 2017 8:55 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Mereme » Lun Sep 17, 2018 2:46 pm

Chulete escribió:Ferp, respondiendo a tu consulta, primero hagamos un poco de historia para ponerlo en contexto.

Hasta mediados de 2016 Auso tenia deuda en dolares (ON), eso le impedía pagar dividendos hasta tanto se levanten esas obligaciones que vencian en 2018 y 2020. Eso sucedió a mediados del 2016, cuando la emrpesa comunicó la decisión de cancelar cash esas ON. A partir de ese momento la empresa quedó sin deuda financiera y habilitada a pagar dividendos.

Asi fue que en Abril del año siguiente (2017) se aprobó en asamblea ordinaria el pago de dividendo por las utilidades obtenidas del ejercicio 2016 mas la reserva facultativa, lo que arrojo un total de $ 4.07 x accion. Ese fue el primer dividendo anual que pagó la concesión despues de 20 años. En ese momento representó un yield anual del 5%, de los mas altos del Merval en ese momento. Estuve presente en esa asamblea, fue un momento muy emotivo.

Luego en Noviembre del 2017 se autorizó otro dividendo en efectivo por $ 2.7 x acción y en Abril de este año se aprobó la distribución de dividendo en efectivo por lo pendiente del resultado 2017, por $ 2.5 x acción.

Asi que en los ultimos 2 años, sin el nuevo contrato aprobado, pagó $ 9.30 x accion en dividendos en efectivo.

A partir de ahora, ya con el nuevo contrato firmado y puesto en vigencia, la situación es aun mejor. Tenemos $ 4 por acción de dividendos en reserva. Estimo que en el 3Q18 la empresa ganará poco mas de 6 pesos x acción, con lo cual estariamos cen condiciones de hacer un fuerte pago de dividendos contemplando esa utilidad mas los 4 pesos en reserva. De modo que podemos esperar un pago de dividendo en efectivo del orden de los 9 pesos x accion. Y nos quedaria aun pendiente contabilizar el resultado del 4Q18 que estimo serán otros 7 pesos por acción de utilidad.

Si se cumplen esas estimaciones y Auso paga en breve unos $ 9 x accion de dividendos, implicaria a los precios actuales un yield de casi el 10% (solo contabilizando 3 trimestres de los cuales 1 solo es con el nuevo contrato y cesión completa de RAE). Eso nos marca una referencia de la capacidad de generación de caja que tiene la empresa hacia adelante y como lloverán dividendos al accionista. El escenario es el mismo que habiamos estimado y compartido en este foro unos años atras. Lo que cambia rotundamente a mi modo de ver es el precio (la empresa cuesta por bolsa 200 millones de dolares, cuando un año atras sin contrato aprobado costaba el triple) . Al haber bajado tanto su valor bursatil (no sus fundamentos) hace que los yields estimados tengan 2 digitos y sean seguramente los mas altos del mercado.

Con el nuevo contrato que rige desde Julio, a partir del 3Q18 en adelante, Auso estimo ganará mas de 20 pesos x acción x año. Asumo que toda la utilidad fluirá a dividendos, lo que significaria que en menos de 5 años, solo con dividendos recuperas el capital sobre un activo que sin deuda financiera y contrato en dolares hasta 2030, cotiza con un descuento del 50%. Como diría un inversor amigo "hagan lo que quieran"....Saludos

impecable.

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: AUSO Autopistas del Sol

Mensajepor Chulete » Lun Sep 17, 2018 9:28 am

Ferp, respondiendo a tu consulta, primero hagamos un poco de historia para ponerlo en contexto.

Hasta mediados de 2016 Auso tenia deuda en dolares (ON), eso le impedía pagar dividendos hasta tanto se levanten esas obligaciones que vencian en 2018 y 2020. Eso sucedió a mediados del 2016, cuando la emrpesa comunicó la decisión de cancelar cash esas ON. A partir de ese momento la empresa quedó sin deuda financiera y habilitada a pagar dividendos.

Asi fue que en Abril del año siguiente (2017) se aprobó en asamblea ordinaria el pago de dividendo por las utilidades obtenidas del ejercicio 2016 mas la reserva facultativa, lo que arrojo un total de $ 4.07 x accion. Ese fue el primer dividendo anual que pagó la concesión despues de 20 años. En ese momento representó un yield anual del 5%, de los mas altos del Merval en ese momento. Estuve presente en esa asamblea, fue un momento muy emotivo.

Luego en Noviembre del 2017 se autorizó otro dividendo en efectivo por $ 2.7 x acción y en Abril de este año se aprobó la distribución de dividendo en efectivo por lo pendiente del resultado 2017, por $ 2.5 x acción.

Asi que en los ultimos 2 años, sin el nuevo contrato aprobado, pagó $ 9.30 x accion en dividendos en efectivo.

A partir de ahora, ya con el nuevo contrato firmado y puesto en vigencia, la situación es aun mejor. Tenemos $ 4 por acción de dividendos en reserva. Estimo que en el 3Q18 la empresa ganará poco mas de 6 pesos x acción, con lo cual estariamos cen condiciones de hacer un fuerte pago de dividendos contemplando esa utilidad mas los 4 pesos en reserva. De modo que podemos esperar un pago de dividendo en efectivo del orden de los 9 pesos x accion. Y nos quedaria aun pendiente contabilizar el resultado del 4Q18 que estimo serán otros 7 pesos por acción de utilidad.

Si se cumplen esas estimaciones y Auso paga en breve unos $ 9 x accion de dividendos, implicaria a los precios actuales un yield de casi el 10% (solo contabilizando 3 trimestres de los cuales 1 solo es con el nuevo contrato y cesión completa de RAE). Eso nos marca una referencia de la capacidad de generación de caja que tiene la empresa hacia adelante y como lloverán dividendos al accionista. El escenario es el mismo que habiamos estimado y compartido en este foro unos años atras. Lo que cambia rotundamente a mi modo de ver es el precio (la empresa cuesta por bolsa 200 millones de dolares, cuando un año atras sin contrato aprobado costaba el triple) . Al haber bajado tanto su valor bursatil (no sus fundamentos) hace que los yields estimados tengan 2 digitos y sean seguramente los mas altos del mercado.

Con el nuevo contrato que rige desde Julio, a partir del 3Q18 en adelante, Auso estimo ganará mas de 20 pesos x acción x año. Asumo que toda la utilidad fluirá a dividendos, lo que significaria que en menos de 5 años, solo con dividendos recuperas el capital sobre un activo que sin deuda financiera y contrato en dolares hasta 2030, cotiza con un descuento del 50%. Como diría un inversor amigo "hagan lo que quieran"....Saludos


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, Einlazer84, ElCorredorX, ElNegro, escolazo21, Google [Bot], hordij, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, sebara, Semrush [Bot], Vivalalibertad, wite38 y 253 invitados