Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor revelde » Dom Sep 16, 2018 12:19 am

DiegoYSalir escribió:sos ingenuo o bolu2. me inclino x lo primero. repito se llevaron 10 o 15 mm a 20 en 5 dias y desp el tc paso a 25 al toque a 30... 40... abri lo ojos alguien tendria q ir en cana x ladri o mala praccis . entendes a donde voy? no es dificil...abz

Yo coincido con lo que dice rescate.
Los fondos salen en el momento que las lebac dejan de rendir, venía bajando el rendimiento y justo sacan esa ley de mier da (y los inversores invierten para ganar dinero, no para perderlo), y el tipo de cambio salta porque justamente aumenta la demanda del billete verde.
El central siempre trata de frenar un salto abrupto en el tipo de cambio, porque hay varios alimentos que estan atados al dólar y con eso aumentaría la pobreza de forma casi automática.
Todo es causa y efecto.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Dom Sep 16, 2018 12:16 am

cabeza70 escribió:y para colmo engañan a la gente con lo del deficit cero, y no les dicen que de ahora en mas vamos a recortar en salud, educacion etc etc para pagar solo intereses de la deuda...que alguien me explique como vamos hacer para crecer y poder pagar la deuda...

A esto te referís
https://www.google.com.ar/amp/s/www.lan ... amp/332041
Y encima hoy el gasto es el 42 % del PBI....

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Sab Sep 15, 2018 11:17 pm

Cuanta gente empomada y quejándose. ..Que pensaban que el dolar barato dura para siempre? ..Hoy Argentina tiene más futuro que en abril y en abril festejaban y hoy lloran por todos los foros...muchachos hay q hacerse responsables de las inversiones. ..Cuando salen bien son gardel , cuando salen mal se enojan con los gobiernos. ...viven en Argentina. ..

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor rescate » Sab Sep 15, 2018 11:01 pm

DiegoYSalir escribió:sos ingenuo o bolu2. me inclino x lo primero. repito se llevaron 10 o 15 mm a 20 en 5 dias y desp el tc paso a 25 al toque a 30... 40... abri lo ojos alguien tendria q ir en cana x ladri o mala praccis . entendes a donde voy? no es dificil...abz

No soy ninguna de las dos cosas, y el insulto indirecto esta de más. Cuando decís que se llevaron 15 mil millones, quiere decir, que fondos, empresas y hasta particulares compraron los dólares del BCRA para ponerlos en cuentas afuera, fueron comprados con pesos equivalentes al tipo de cambio del día,o sea no los robaron, tenían el dinero. Porque compraron dólares ? Porque advirtieron que la cantidad de deuda e intereses, de emisión, no se condice con la cantidad de dólares que hay, entonces pusieron a resguardo su capital, con 20 millones de pesos quien compró 1 millón de dólares, hoy en día sigue teniendo 1 millón de dolares, si los dejaba en pesos perdía la mitad. Porque la sacaron ? Porque nuevamente, al ver que las cuentas no dan, tarde o temprano los dólares del sistema también se van a usar para pagar el ajuste, ya tomaron los plazos fijos en 2001 y/o establecieron un 1 a 1 después de una hiper inflación. Porque les Compran dólares al BCRA ? Porque es el único que los tiene, de echo este los compra a los exportadores y a todo ingresos de divisas con pesos. El desarme que mencionas comenzó con un impuesto mínimo a la renta financiera, que hizo que fondos desarmaran posiciones de Lebacs y se llevarán SU dinero, dejando a la vista lo mal que estaban las cuentas y generando una bola de nieve más ataques especulativos.
Lo que se plantea es hasta donde esa protección de capital es ética ya que esos dólares de reservas tienen que cubrir las importaciones. Ósea están para cubrir las necesidades del conjunto y no las de algunos. Pero no hay robo.
Pero si el Estado recauda por aduanas e impuestos tanta cantidad de dinero, y gasta lo mismo o más tenés el verdadero origen del problema, siempre vas a tener menos reservas genuinas, y si las tapas con deudas e intereses embarras más la cancha aún, van a seguir bajando.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Sep 15, 2018 11:00 pm

La dolarización “estilo Cavallo”, implicaría resignar la soberanía y atarnos al dictado monetario de USA. :!: :!: :!:

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Sab Sep 15, 2018 9:51 pm

Yo creo que si no fuera por esta manga de imbéciles o con mala intención el dólar 40 a 45 ya está. Hasta la ropa que estoy viendo en Unicenter ahora con un descuento del 20 o 30 de algún banco y cuotas ya está mas o menos lo que pagaba hace tres meses en Barcelona o Londres. Igual el dólar va a seguir subiendo por ineptitud y/o adrede por qué los tiburones ya olieron la sangre y eso es irreversible. Hay que esperar el cachetazo final y sorprenderse con el plan que va a venir al final de la licuación. Me agarra 45 líquido/fugado , 5 en una Lete que vence en 15 días, 35 en AY24 creo que comprado a 113, y 15 en DICA y AA37 entrado a TIR 9.7.
La semana que viene ufff... después de las Lebac pica de nuevo y los bonos abajo. Si siguen subiendo reviento los Dica y AA 37

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Sab Sep 15, 2018 8:52 pm

rescate escribió:Lo que dije que es correcto es que el tipo de cambio quedó atrasado por la deuda tomada, no digo que tomar deuda sea lo correcto. Para mi lo correcto es bajar el gasto. Ese hueco de déficit que queda todos los años con algo hay que pagarlo. Tomar el crédito del FMI por ejemplo a una tasa del 4% anual, lo hubiera usado para rescatar deuda dolarizada en bomos del 7% al 10 % actuales por ejemplo. No es fácil aca, siempre estás sujeto a un ataque especulativo usando al peso/dólar y encima tenés una demanda eterna de dólares, al menos hasta que no mantengan superávit. Estoy haciendo unos trabajos, en un rato leo lo que pusiste abajo. Saludos.


Nuestros gobernantes,lo unico que saben hacer es robar y inventar y aumentar impuestos.
Espero que el lunes antes de que habran los mercados.alguno de los funcionarios salga a
dar la cara,y aclare un poco el panorama.
Espero que el miercoles lo que no se renueve de lebac,vaya un poco a renta fija y a renta variable
y no todo al billete.
Sino el dolar va a ir a 45 pesos.

DiegoYSalir
Mensajes: 14927
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Sep 15, 2018 8:45 pm

rescate escribió: Volver a explicar quien y como se chorrearon guita a dólar 20, me parece que estás muy errado. Sacar La guita privada sale al valor del dólar que esté es choreo ? Con ese criterio todos los ciudadanos que compraron dólares a 16 y los pusieron en el colchón son chorros ? Pensa lo que decís...Lo que está mal acá es haber dejado el dólar subvaluado durante 10 años, llevarlo a 40 es lo correcto

sos ingenuo o bolu2. me inclino x lo primero. repito se llevaron 10 o 15 mm a 20 en 5 dias y desp el tc paso a 25 al toque a 30... 40... abri lo ojos alguien tendria q ir en cana x ladri o mala praccis . entendes a donde voy? no es dificil...abz

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Sab Sep 15, 2018 7:50 pm

rivas144 escribió:La economía de Argentina está en un problema muy serio, me preocupa mucho el 2020. Analicen las necesidades de dólares en total (no sólo el "plan financiero", el Gobierno no embocó ni una, son unos inútiles).

Con el ajuste propuesto las necesidades bajarian a un 20% de las actuales, unos 6 b. Nada del otro mundo. Es cumplible? Lo dejo a la subjetividad de cada uno.

Si se abren un poco los mercados para esa fecha no veo mayores problemas.

Otra cosa es el largo plazo. Necesitamos que este gobierno y los próximos se ciñan a un plan de reforma estructural y con constancia. Algo que hace mas de 7 décadas no se hace.

Quien puso el TC caro? Partamos de la base de venir de default tecnico, cepo cambiario, inflación del 40% y alto y creciente déficit. Ese fue el punto de partida del gobierno actual. Criticar o hacer propuestas ex post es muy fácil...

Leo todo blanco o negro, pero creo que hay varios caminos grises que no terminan ni en un desastre, ni convirtiendo al país en un "nuevo tigre asiático".

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rescate » Sab Sep 15, 2018 6:32 pm

rivas144 escribió:Vos lo verás como correcto, yo lo veo como una de las decisiones que más daño le causo al país en los últimos años. Sin la toma monstruosa de deuda que se realizó, hubiera sido totalmente imposible que la FAE hubiera alcanzado niveles récord a un TCRM históricamente bajo.

Leé mi ultimo post: ahora se va a seguir gastando, pero para pagar toda la deuda que tomó esta administración.

Lo que dije que es correcto es que el tipo de cambio quedó atrasado por la deuda tomada, no digo que tomar deuda sea lo correcto. Para mi lo correcto es bajar el gasto. Ese hueco de déficit que queda todos los años con algo hay que pagarlo. Tomar el crédito del FMI por ejemplo a una tasa del 4% anual, lo hubiera usado para rescatar deuda dolarizada en bomos del 7% al 10 % actuales por ejemplo. No es fácil aca, siempre estás sujeto a un ataque especulativo usando al peso/dólar y encima tenés una demanda eterna de dólares, al menos hasta que no mantengan superávit. Estoy haciendo unos trabajos, en un rato leo lo que pusiste abajo. Saludos.

cabeza70
Mensajes: 14364
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cabeza70 » Sab Sep 15, 2018 6:23 pm

y para colmo engañan a la gente con lo del deficit cero, y no les dicen que de ahora en mas vamos a recortar en salud, educacion etc etc para pagar solo intereses de la deuda...que alguien me explique como vamos hacer para crecer y poder pagar la deuda...

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Sep 15, 2018 6:06 pm

rescate escribió:Es correcto. Porque ? Para tapar un déficit de 30mm anuales. Porque ? Porque se gasta públicamente el 42% del PBI. Entiendo que puedas ver toda la maniobra como intencional, de echo los arreglos y negocios personales siempre existieron, pero no es tan fácil ver de donde proviene todo este conflicto, lo que se ve bien claro es que ningún gobierno sabe gastar( a desde o no)

Vos lo verás como correcto, yo lo veo como una de las decisiones que más daño le causo al país en los últimos años. Sin la toma monstruosa de deuda que se realizó, hubiera sido totalmente imposible que la FAE hubiera alcanzado niveles récord a un TCRM históricamente bajo.

Leé mi ultimo post: ahora se va a seguir gastando, pero para pagar toda la deuda que tomó esta administración.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Sep 15, 2018 6:03 pm

cabeza70 escribió:lo mejor que puede hacer el fondo por nosotros es dejar de prestarnos, no alcanza todo los que nos den, y si, el 2020 a este ritmo solo un milagro nos salva...

Fijate el problema macroeconómico en el que estamos:

1- El Gobierno Nacional tomó más de 100.000 millones de dólares de deuda en moneda extranjera en un momento donde el PBI en dólares estaba "alto", en parte por el atraso cambiario.

2- Cuando no pudo tomar más deuda recurrió al FMI para que le diga que hacer. El FMI aplicó las clásicas recetas de un programa de ajuste de cuentas externas: reducción del gasto público, tasas altas de interés y devaluación de la moneda nacional para favorecer a una recesión. La recesión interna es funcional a una estabilización de las cuentas externas (efecto precio, efecto ingreso y efecto cantidades). No olvidemos que la economía Argentina es sumamente dependiente de importaciones para crecer.

3- El peso argentino se devaluó un 50% en menos de un año, achicando el PBI en dólares. Como la mayor parte de la deuda es en moneda extranjera, la relación deuda/PBI aumenta. Además, se dispara el peso de los pagos de intereses con respecto a la recaudación.

4- El ahorro que está teniendo el Estado Nacional mediante la baja del gasto público, se terminará yendo por los pagos de interés de la deuda.

5- Con todo esto y el tipo de cambio en $40, seguimos en el medio de una corrida cambiaria y la demanda de divisas no solo no afloja, sino que aumenta. Se pierden reservas internacionales, volviendo más vulnerable al país.

Explicame despues de todo esto, ¿como va a hacer la economía para crecer y pagar la deuda al mismo tiempo? ¿como va a mejorar el desempleo, la pobreza, el poder adquisitivo de las personas? ¿quien invierte en un mercado donde justamente el mercado se está achicando?

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rescate » Sab Sep 15, 2018 5:59 pm

rivas144 escribió:Quien puso el TC en niveles históricamente bajos es muy sencillo de responder: el Gobierno Nacional mediante la emisión de más de 100.000 millones de dólares de deuda en los mercados internacionales.

Es correcto. Porque ? Para tapar un déficit de 30mm anuales. Porque ? Porque se gasta públicamente el 42% del PBI. Entiendo que puedas ver toda la maniobra como intencional, de echo los arreglos y negocios personales siempre existieron, pero no es tan fácil ver de donde proviene todo este conflicto, lo que se ve bien claro es que ningún gobierno sabe gastar( a desde o no)

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rescate » Sab Sep 15, 2018 5:54 pm

LEOFARIÑA escribió:Lo que pregunto yo es !que pasó que nos prestaban a sola firma y de un dia para el otro salimos corriendo al fondo! y no hay guita que alcance y nadie quiere prestarnos aunque sea con mas tasa, que pasó .... Toto se comió a la hija o la esposa de algun banquero que nos cerraron las puertas.

Es que eso no es así, en es momento había créditos pero justamente a tasa más alta y no por ese valor. Hoy en día si se han retirado muchos de dar créditos porque dudan de la capacidad de pago.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 153 invitados