piluso1 escribió:Buenas tardes. A qué valor estiman que estará a finde año. La vengo teniendo y aguantando. En forma estimada....
$450 ... a un dolar de $45 unos USD 10... sera el nuevo piso...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
piluso1 escribió:Buenas tardes. A qué valor estiman que estará a finde año. La vengo teniendo y aguantando. En forma estimada....
Atila el Huno escribió:Puede ser...
Yo todavia no me siento positivo con la recuperación, y mientras no la haya, esta seguirá sufriendo, sobre todo por el la duda sobre el financiamiento.
El valor implícito al que se está comprando el precio de Telecom es atractivo (aunque cada tranco de devaluación lo hace un poco menos, dado que empieza a sobre-leveragearse la empresa), pero si viene una cola mas de baja, ésta será de las que mas sufra. Y viceversa, si crees que viene recuperación, plantate acá que vas a andar muy bien.
De nuevo, mi postura fue contestarle a una persona que dice que lo que le pasa a este papel es incomprensible, y otros que comparan este precio con el de mercado de Telecom. Y yo lo que digo es que no es ni incomprensible, ni es comparable con el precio. Ahora, que sea o no una oportunidad, es otra discusión, pero es una apuesta sobre la cual no existe la respuesta. Hay decenas o centenas de miles de millones de dólares viendo para donde dispara la situación argentina y CVH está con leverage a esa situación, para arriba y para abajo.
lagasale escribió:Es que si no hubiera vientos que sortear, no podríamos haber comprado en 250 pesos (o cerca) como hicimos. Esto es así. Si esperas a que esté todo el panorama arreglado, vas a pagar CVH 800 pesos (para arrancar a hablar). Hoy los fundamentos que tiene parecen ser superiores al precio, a medida que se acomode la macro irán pasando a precio. Obvio que tengo las mismas dudas que vos, pero tampoco soy un improvisado. Entiendo que pagando menos de 300 pesos, tengo menos para abajo que para arriba.
Atila el Huno escribió:Puede ser...
Yo todavia no me siento positivo con la recuperación, y mientras no la haya, esta seguirá sufriendo, sobre todo por el la duda sobre el financiamiento.
El valor implícito al que se está comprando el precio de Telecom es atractivo (aunque cada tranco de devaluación lo hace un poco menos, dado que empieza a sobre-leveragearse la empresa), pero si viene una cola mas de baja, ésta será de las que mas sufra. Y viceversa, si crees que viene recuperación, plantate acá que vas a andar muy bien.
De nuevo, mi postura fue contestarle a una persona que dice que lo que le pasa a este papel es incomprensible, y otros que comparan este precio con el de mercado de Telecom. Y yo lo que digo es que no es ni incomprensible, ni es comparable con el precio. Ahora, que sea o no una oportunidad, es otra discusión, pero es una apuesta sobre la cual no existe la respuesta. Hay decenas o centenas de miles de millones de dólares viendo para donde dispara la situación argentina y CVH está con leverage a esa situación, para arriba y para abajo.
lagasale escribió:Es que si no hubiera vientos que sortear, no podríamos haber comprado en 250 pesos (o cerca) como hicimos. Esto es así. Si esperas a que esté todo el panorama arreglado, vas a pagar CVH 800 pesos (para arrancar a hablar). Hoy los fundamentos que tiene parecen ser superiores al precio, a medida que se acomode la macro irán pasando a precio. Obvio que tengo las mismas dudas que vos, pero tampoco soy un improvisado. Entiendo que pagando menos de 300 pesos, tengo menos para abajo que para arriba.
lagasale escribió:Es que si no hubiera vientos que sortear, no podríamos haber comprado en 250 pesos (o cerca) como hicimos. Esto es así. Si esperas a que esté todo el panorama arreglado, vas a pagar CVH 800 pesos (para arrancar a hablar). Hoy los fundamentos que tiene parecen ser superiores al precio, a medida que se acomode la macro irán pasando a precio. Obvio que tengo las mismas dudas que vos, pero tampoco soy un improvisado. Entiendo que pagando menos de 300 pesos, tengo menos para abajo que para arriba.
Atila el Huno escribió:Y por otro lado afirmar que la empresa no va a tener problema en conseguir USD 1 billion, porque el año pasado lo consiguió... Eso es QUERER desinformar! Como si no hubieran cambiado las condiciones de Argentina en 1 año...
Anda a decir que Argentina consigue en los mercados lo que quiera porque el año pasado lo consiguió... se me rien los calzones.
Encima TECO suspendió USD 1 billion de emisión de deuda este año. No conseguian book... Y tantas otras que suspendieron IPOs, rollovers anticipados... El argumento del año pasado es pura y llanamente ridiculo.
Ojo, por mi, ojalá lo consiga! Ojalá Argentina se arregle, y SIN DUDAS el día que se arregle Arg CVH va a salir para arriba como pe** de buzo. Yo no estoy acá para tirar mala onda, me gusta la empresa y quiero ser accionista, pero me parece que el approach naive que está teniendo el foro es peligroso para los que menos saben. Otros tendrán muy claro que están chamuyando a diestra y siniestra, como si pudieran realmente alterar el mercado... Hay muchos vientos de frente que sortear todavía y tomar el precio de CVH contra el precio de mercado de TECO es simplemente incorrecto
Copernicus79 escribió:Epa Epa!
Cuanta desinformación que postearon hoy!
Veo todos conceptos mezclados; "A cuanto va a obligar la CNV a CVH a comprar TECO" ?
La CNV no obliga a comprar. Es la ley la que obliga a ofertar.
CVH, entre Julio y Octubre del 2017, le compró a Fintech 131M de acciones de TECO a $84,39 y a través de un acuerdo, pasó a ser el nuevo controlante de Telecom desde el 1 de Enero del 2018, esto obliga a CVH a trasladar la misma oferta de compra a todos los accionistas de Telecom. (No hay obligación de compra ni de venta, sólo obligación de realizar la misma oferta a todos los accionistas no controlantes)
Esa misma ley dice que el precio se establece tomando la mejor de dos opciones:
a)Precio más elevado que el Oferente hubiese pagado por los valores objeto de la oferta durante el período de 12 meses previos a la fecha de comienzo del período de la OPA. (incluye prima de usd3M más opción de usd634M)
Este precio es el de $84,39.
b)Precio promedio de acciones de Telecom durante el semestre anterior al anuncio de la operación por la cual se acordó el cambio en la participación de control de Telecom. (semestre anterior al 1/1/2018)
Este precio es el de $110,85.
Por lo tanto se está cumpliendo con lo que dicta la ley y nadie está obligado a comprar ni vender. La pregunta es cuántos van a aceptar y cuántos se van a quedar con un papel de menor liquidez o tal vez con un riesgo de tener un papel sin cotización.
Repito lo que ya dije en otra ocasión, acá lo que hay que seguir si alguien tiene Teco es qué van a hacer los tenedores grandes y solamente hay dos, la Anses con 246M de acciones (que también participa en el capital de CVH y se vería beneficiada) y los ex Nortel que heredaron 197M de acciones.
El resto que puede perder tiempo discutiendo el precio de la OPA y demás tienen 7M de acciones y no les alcanza para evitar el desliste en caso de aceptación de los dos grandes.
Otro tema, CVH no tiene ningún problema en conseguir nuevamente un préstamo puente como hizo el año pasado para la compra a Fintech, es un préstamo de corto plazo y baja tasa porque se paga con los mismos dividendos recibidos de Telecom.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alfred, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Arthur Pigou, BACK UP, Bing [Bot], candado8, Carlos603, DiegoYSalir, el aprendiz, El Brujo, el indio, elcipayo16, ElCont@dor, escolazo21, Google [Bot], Grover, Guasuncho, Hayfuturo, heide, hipotecado, Inversor Pincharrata, jose enrique, juanjo29, Kamei, licantropus, magnus, Martinm, Merlin, monito, Mustayan, Namber_1, napolitano, qqmelo, Rodion, sebara, Semrush [Bot], titito, yepun y 374 invitados