Máximo escribió:Ahí lo escuché. Sigo pensando igual, amigo mío, en el contexto actual me parece una locura. Si caemos en hiper sería otra cosa. Vos sabés que si parás de golpe la inflación, que es lo que sucedería instaurando convertibilidad, se te dispara fuerte el desempleo y eso, además de innecesario, sería socialmente intolerable. Debería venir acompañado de una fuerte e inmediata ola de inversión privada que compense la caída del empleo, cosa altamente improbable dadas las características de nuestra economía que, salvo en unos pocos sectores, castiga la inversión antes que atraerla. Ahora bien, si caes en hiper el empleo y la inversión se pulverizan (también el precio de los activos) y entonces sí, en tierra atrasada, la convertibilidad del peso cobra sentido. Pero bueno, nada es imposible así que seguiremos atentamente los acontecimientos.
Pará. Puede ser que en lugar de caer en hiperinflación, estén pensando en una mega devaluación, con un fuerte salto inflacionario que licúe todo: salarios, precios de bienes y servicios, activos, TODO. Luz ego entonces vas a convertibilidad. Eso supone un ajuste brutal, porque vos estás ahora yendo a déficit cero vía ajuste nominal de gastos fundamentalmente (lo que te evitaría caer en hiperinflación ante una devaluación fuerte) y sobre eso licuarías. Si están pensando en eso, es un ajuste terrible. No sé si cierra sin caos en las calles y represión. Lo que sí, te reitero, con esta situación actual, este nivel de salarios en dólares, etc. sería muy raro una convertibilidad. Tendrías luego que reducir salarios nominalmente. Imposible. Veremos qué dice el mercado. Es llamativo hoy que suban las paridades y baje el peso.