ALUA Aluar Aluminio Argentino
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Hola gente, cómo están?
Soy nuevo en el foro, de hecho este es mi primer mensaje, aunque lo vengo siguiendo desde hace un par de meses desde que comencé a operar en renta variable.
Cómo la ven en el corto plazo?
Entiendo que está en zona de soporte dinámico (apenas por encima de la EMA 50 -perdió la de 5 y 20-).
También me da la sensación que se la manipula mucho en cuanto a no dejarla subir y/o bajar, me equivoco?
Gracias gente!
Buena jornada.
Soy nuevo en el foro, de hecho este es mi primer mensaje, aunque lo vengo siguiendo desde hace un par de meses desde que comencé a operar en renta variable.
Cómo la ven en el corto plazo?
Entiendo que está en zona de soporte dinámico (apenas por encima de la EMA 50 -perdió la de 5 y 20-).
También me da la sensación que se la manipula mucho en cuanto a no dejarla subir y/o bajar, me equivoco?
Gracias gente!
Buena jornada.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
ugo38 escribió:Es que algunos abren el paraguas.
Yo, me pongo antejos de sol.![]()
si abren el paraguas con sol es porq son albinos bursatiles... rara avis...
faltan 362 dias para que pase los 22 pesos rasa...que aburrimiento nos espera

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
percanta escribió:Rasa y ugo tienen mas informacion de aluar q el propio QUINTANILLA
Es que algunos abren el paraguas.
Yo, me pongo antejos de sol.


Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Rasa y ugo tienen mas informacion de aluar q el propio QUINTANILLA 

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
2014 año de mayor produccion de aluminio con 441kton
Re: Re:
Nachito23 escribió:![]()
muy buenooooooooooo!!! Se te ocurrió a vos solo o hiciste una reunión para analizar qué comentario podías hacer?
La última frase es el resumen de lo antes escrito.
Si se te ocurrió solo ok, es maso lo que se espera de vos, si te reuniste, la próxima pedí comprensión de textos!!!

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Hoy sigue el billete up
Están cayendo los depósitos en dólares en los bancos. Ya bajaron casi un 5%.
Más de 1000 palos verdes.
Las retenciones dentro de poco serán del 5% con un dólar de 60 pesos y paritarias cerradas al 27%.
Licuacion de salarios
Licuacion de retenciones
Veremos si Alunorte se normaliza, y regulariza producción de alumina.
Y la pregunta es, si NOS VAMOS DE ALUAR, a qué papel nos vamos????? Y no me digan BILLETE!


Están cayendo los depósitos en dólares en los bancos. Ya bajaron casi un 5%.
Más de 1000 palos verdes.
Las retenciones dentro de poco serán del 5% con un dólar de 60 pesos y paritarias cerradas al 27%.
Licuacion de salarios
Licuacion de retenciones
Veremos si Alunorte se normaliza, y regulariza producción de alumina.
Y la pregunta es, si NOS VAMOS DE ALUAR, a qué papel nos vamos????? Y no me digan BILLETE!

Re: Re:
chewbaca escribió:estas contando alumina y ppp dos veces como dos items...y emho...si sube la materia prima, el producto terminado tiene una latencia pero termina subiendo...lleva dos dias de lateralizacion , faltan 363


La última frase es el resumen de lo antes escrito.
Si se te ocurrió solo ok, es maso lo que se espera de vos, si te reuniste, la próxima pedí comprensión de textos!!!
Re: Re:
Nachito23 escribió:La capacidad de Aluar es de 460.000 toneladas, pero no con esta dotación. Claramente, hay imprevistos que evitan siempre utilizar el 100% de la capacidad. Desde un corte de luz, un partido del mundial, un paro, un accidente en una línea, etc. Trabajo en una empresa industrial, el 95% de la capacidad es intentar llegar al 100%.
En este año se perdieron del stock 60.000 toneladas, lo que infló aún más el resultado. A eso me refería cuando hablaba de bajar el stock cuando todo el mundo lo está subiendo.
Claramente en los salarios va a haber un ahorro importante del costo, entiendo pasarán a estar en el orden del 11% del total, con la venta que puede venir dependiendo si deciden seguir liquidando stock o no.
Otra de las cosas MUY importantes es que aluar costea con PPP, con lo cual el impacto de la Alumina a 600 se va a sentir de forma gradual, pero ya en estos meses se va a sentir más ( se le está acabando en el inventario el que tiraba el promedio para abajo...)
Eso va a influenciar al revés de lo que lo hizo en este ejercicio.
Coincido que no hizo el upgrade de 33 a 38.
A mi entender, veían venir las retenciones y ya se había anunciado la NO devolución de los impuestos a más exportaciones, no sé qué impacto tendrá.
Las principales mejoras en el resultado vendrán por costo de energía y salarios, amortizaciones y demás, y las peores por aluminia, retenciones, no reintegros y PPP.
estas contando alumina y ppp dos veces como dos items...y emho...si sube la materia prima, el producto terminado tiene una latencia pero termina subiendo...lleva dos dias de lateralizacion , faltan 363

Re: Re:
ok. saludos,
Nachito23 escribió:El 100% de la capacidad le hubiera dado 25.000 tns extras, no 60!!
No pasa por incentivos, los imprevistos suceden.
Hay veces que la línea de producción se sale de punto, lo que obliga a hacer una parada, por ejemplo de 2 horas. A veces cuando estás en paritarias trabajan a reglamento, lo que automáticamente baja la productividad.
Una semana por año, generalmente en las enpresas industriales se paran las máquinas, se hacen los service y se hace la nueva puesta a punto.
Re: Re:
germanb escribió:La diferencia de 60.000 toneladas es mucha guita .. Serian 120 M USD de facturación, con un margen neto de 12%, daria una ganancia extra de 14 M USD. suficiente como para fijar incentivos extra, a no ver el mundial, no faltar, y no hacer paro, etc. Con 2000 empleados, tendrias guita para repartir bonos de 200.000 ARS por empleado. Esto claramente va a cambiar...
El 100% de la capacidad le hubiera dado 25.000 tns extras, no 60!!
No pasa por incentivos, los imprevistos suceden.
Hay veces que la línea de producción se sale de punto, lo que obliga a hacer una parada, por ejemplo de 2 horas. A veces cuando estás en paritarias trabajan a reglamento, lo que automáticamente baja la productividad.
Una semana por año, generalmente en las enpresas industriales se paran las máquinas, se hacen los service y se hace la nueva puesta a punto.
Re: Re:
La diferencia de 60.000 toneladas es mucha guita .. Serian 120 M USD de facturación, con un margen neto de 12%, daria una ganancia extra de 14 M USD. suficiente como para fijar incentivos extra, a no ver el mundial, no faltar, y no hacer paro, etc. Con 2000 empleados, tendrias guita para repartir bonos de 200.000 ARS por empleado. Esto claramente va a cambiar...
Nachito23 escribió:La capacidad de Aluar es de 460.000 toneladas, pero no con esta dotación. Claramente, hay imprevistos que evitan siempre utilizar el 100% de la capacidad. Desde un corte de luz, un partido del mundial, un paro, un accidente en una línea, etc. Trabajo en una empresa industrial, el 95% de la capacidad es intentar llegar al 100%.
En este año se perdieron del stock 60.000 toneladas, lo que infló aún más el resultado. A eso me refería cuando hablaba de bajar el stock cuando todo el mundo lo está subiendo.
Claramente en los salarios va a haber un ahorro importante del costo, entiendo pasarán a estar en el orden del 11% del total, con la venta que puede venir dependiendo si deciden seguir liquidando stock o no.
Otra de las cosas MUY importantes es que aluar costea con PPP, con lo cual el impacto de la Alumina a 600 se va a sentir de forma gradual, pero ya en estos meses se va a sentir más ( se le está acabando en el inventario el que tiraba el promedio para abajo...)
Eso va a influenciar al revés de lo que lo hizo en este ejercicio.
Coincido que no hizo el upgrade de 33 a 38.
A mi entender, veían venir las retenciones y ya se había anunciado la NO devolución de los impuestos a más exportaciones, no sé qué impacto tendrá.
Las principales mejoras en el resultado vendrán por costo de energía y salarios, amortizaciones y demás, y las peores por aluminia, retenciones, no reintegros y PPP.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Saben cómo se calcula el dólar Futuro?
Porque los veo una y otra vez pensando que si el dólar futuro está a 55 en agosto, va a estar en 55.-
La gente que invierte en dólar futuro busca rentabilidad igual que los que invierten en aluar.
Lo que hacen es agarrar la tasa que paga el bcba y extrapolarla, sacan un “seguro” comprando el dólar futuro e invierten sus pesos con tasas. Si la tasa baja, el dólar futuro baja. Si las tasas suben, el dólar futuro sube.
No es ni más ni menos que eso, no significa que el dólar va a estar a ese precio.
Es como un call. Ni más ni menos.
Cuando hablan del Carry Trade, de que hablan? Compraban dólar futuro a una tasa del 20% y colocaban en pesos al 28 a un año. 8% en dólares. No está nada mal no?
Saludos
Porque los veo una y otra vez pensando que si el dólar futuro está a 55 en agosto, va a estar en 55.-
La gente que invierte en dólar futuro busca rentabilidad igual que los que invierten en aluar.
Lo que hacen es agarrar la tasa que paga el bcba y extrapolarla, sacan un “seguro” comprando el dólar futuro e invierten sus pesos con tasas. Si la tasa baja, el dólar futuro baja. Si las tasas suben, el dólar futuro sube.
No es ni más ni menos que eso, no significa que el dólar va a estar a ese precio.
Es como un call. Ni más ni menos.
Cuando hablan del Carry Trade, de que hablan? Compraban dólar futuro a una tasa del 20% y colocaban en pesos al 28 a un año. 8% en dólares. No está nada mal no?
Saludos
Re: Re:
germanb escribió:Ahora entiendo lo que estas diciendo. 495.829 despacharon en todo el año fiscal 2018, pero la produccion fue de 436.278 t en liquidos y 419.435 t en solificacion según la memoria.No es sostenible esa venta en el tiempo. Deben haber liquidado stock.
La capacidad de Aluar es de 460.000 toneladas, pero no con esta dotación. Claramente, hay imprevistos que evitan siempre utilizar el 100% de la capacidad. Desde un corte de luz, un partido del mundial, un paro, un accidente en una línea, etc. Trabajo en una empresa industrial, el 95% de la capacidad es intentar llegar al 100%.
En este año se perdieron del stock 60.000 toneladas, lo que infló aún más el resultado. A eso me refería cuando hablaba de bajar el stock cuando todo el mundo lo está subiendo.
Claramente en los salarios va a haber un ahorro importante del costo, entiendo pasarán a estar en el orden del 11% del total, con la venta que puede venir dependiendo si deciden seguir liquidando stock o no.
Otra de las cosas MUY importantes es que aluar costea con PPP, con lo cual el impacto de la Alumina a 600 se va a sentir de forma gradual, pero ya en estos meses se va a sentir más ( se le está acabando en el inventario el que tiraba el promedio para abajo...)
Eso va a influenciar al revés de lo que lo hizo en este ejercicio.
Coincido que no hizo el upgrade de 33 a 38.
A mi entender, veían venir las retenciones y ya se había anunciado la NO devolución de los impuestos a más exportaciones, no sé qué impacto tendrá.
Las principales mejoras en el resultado vendrán por costo de energía y salarios, amortizaciones y demás, y las peores por aluminia, retenciones, no reintegros y PPP.
Re:
Ahora entiendo lo que estas diciendo. 495.829 despacharon en todo el año fiscal 2018, pero la produccion fue de 436.278 t en liquidos y 419.435 t en solificacion según la memoria.No es sostenible esa venta en el tiempo. Deben haber liquidado stock.
Ra's al Ghul escribió:
mira al menos es lo que vi y traslade textual del blce del Q1 del ejecicio culminado ..
de ultima los despachos mas ventas de elaborados en el integral asendieron a 496 mil tons .. lo cual , particionado en partes iguales daria unas 126 mil por Q
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], antigona, avanzinn, BACK UP, banana, Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Cardano, Charly-N, chelo, Citizen, Colado 73, davinci, dawkings, El Brujo, EL REY, elcipayo16, escolazo21, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, Kamei, Leopardon, luis, Matraca, Morlaco, Mustayan, nl, notescribo, OMG, PAC, PAL75, Peitrick, pepelui, Pirujo, redtoro, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, stella, Tipo Basico, wal772, walterhunter y 487 invitados