GGAL Grupo Financiero Galicia

Panel líder
Chumbi
Mensajes: 9473
Registrado: Vie Mar 03, 2017 9:31 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Chumbi » Mar Sep 04, 2018 10:46 am

No entienden que FALTA BAJA. No sean avaros adivinando piso; los yonis nos quieren bien baratitos y así haya bajado lo que bajó aún no está lo suficientemente barato. Saludos y no se pongan delante del tren que sigue a toda marcha cuesta abajo.

titito
Mensajes: 4095
Registrado: Lun Oct 31, 2016 5:23 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor titito » Mar Sep 04, 2018 10:42 am

Se puso feo de nuevo. Cuando baja de entrada son los robot algoritmo operando

Periscope
Mensajes: 5138
Registrado: Jue Ene 19, 2017 12:00 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Periscope » Mar Sep 04, 2018 10:38 am

PARA JULIO PARAAAAAA

Para de llenarte de guita vendiendo en descubierto :wink:

Citizen
Mensajes: 23129
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Citizen » Mar Sep 04, 2018 10:37 am

geronimoooooooooooooooooooo :abajo: :abajo: :abajo:

cityfinanz
Mensajes: 9407
Registrado: Vie Nov 13, 2015 3:27 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor cityfinanz » Mar Sep 04, 2018 10:37 am

titito escribió:Digiste lo mismo en PBR y sin embargo subio city.

y si algun dia todo va a subir.
mira ahora al hocico le pegaron sin piedad
los call se derriten si esto sigue asi
pbr subio con ayuda del ccl
hoy la veo dificil tambien a esa.

titito
Mensajes: 4095
Registrado: Lun Oct 31, 2016 5:23 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor titito » Mar Sep 04, 2018 10:27 am

cityfinanz escribió:esta jodida la vaina titito!!
veremos que hace gregolandia

Digiste lo mismo en PBR y sin embargo subio city.

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor garralaucha2 » Mar Sep 04, 2018 10:21 am

titito escribió:1.- Macri Presidente del G 20.

2.- La cumbre del G 20 se realizará desde el 30 de noviembre al 1° de diciembre.

3.- Para los países miembro 30 mil millones de dolares no es nada.

4.- Sin los 30 mil millones de dolares, Macri se cae y el G. 20 se queda sin presidente y sin cumbre en Buenos Aires (papelón para todos).

5.- Por lo tanto, el arreglo con el FMI es un hecho, solamente faltan cuestiones formales.

6.- ADR Galicia como mínimo 30 :arriba:

Saludos.

TE VAN A MATAR DE A POCO

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor garralaucha2 » Mar Sep 04, 2018 10:20 am

Julio3725 escribió:En que base estas comprado?

TE VAN A MATAR DE A POCO

cityfinanz
Mensajes: 9407
Registrado: Vie Nov 13, 2015 3:27 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor cityfinanz » Mar Sep 04, 2018 10:15 am

titito escribió:1.- Macri Presidente del G 20.

2.- La cumbre del G 20 se realizará desde el 30 de noviembre al 1° de diciembre.

3.- Para los países miembro 30 mil millones de dolares no es nada.

4.- Sin los 30 mil millones de dolares, Macri se cae y el G. 20 se queda sin presidente y sin cumbre en Buenos Aires (papelón para todos).

5.- Por lo tanto, el arreglo con el FMI es un hecho, solamente faltan cuestiones formales.

6.- ADR Galicia como mínimo 30 :arriba:

Saludos.

esta jodida la vaina titito!!
veremos que hace gregolandia

titito
Mensajes: 4095
Registrado: Lun Oct 31, 2016 5:23 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor titito » Mar Sep 04, 2018 9:59 am

Julio3725 escribió:En que base estas comprado?

Si me preguntaste a mi, ayer salí de C75 con mas de 100% :arriba: y luego compre C95 y la C102.

ferlandi
Mensajes: 1178
Registrado: Lun Dic 10, 2012 1:15 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor ferlandi » Mar Sep 04, 2018 9:40 am

Coltrane escribió:El riesgo país aumenta no tanto por la magnitud del déficit primario sino por el riesgo de que la situación económica y política actual pueda terminar en una “solución” como la que trajo la “Mesa del Diálogo Argentino” al final del 2001 Los acreedores externos e internos de Argentina (tenedores no bancarios de LEBACs, LETES en pesos, LETES en dólares, Bonos en dólares y en pesos bajo ley argentina y bonos bajo ley extranjera) tienen crecientes temores de que, apenas asuma un nuevo gobierno el 10 de diciembre de 2019, se produzca el default de la deuda interna y externa tal como ocurrió apenas asumido el gobierno de Duhalde en enero de 2002. Incluso, si se generaliza este temor, algunos predicen que el gobierno de Macri, aunque esté determinado a evitar el default, no podrá resistir la licuación de la deuda interna en pesos, mediante la aceleración inflacionaria extrema, lo que sería sólo el inicio del proceso de default de la deuda emitida bajo ley argentina. Este temor de los acreedores se funda no tanto en la existencia del déficit fiscal primario y al riesgo de que el gobierno pueda no cumplir con las metas fiscales comprometidas en el acuerdo con el FMI, sino en el deterioro del apoyo popular al gobierno de Macri y la aparición como alternativa de una corriente de opinión que bregue por una salida semejante a la de la “Mesa del Diálogo Argentino” del final del 2001, inspirada por Duhalde y que, esperan, será bendecida por el Papa Francisco. Quienes están llevando a cabo la campaña comunicacional para abonar esta alternativa, utilizan la imagen de Roberto Lavagna como ministro de Duhalde y de Kirchner, pero esconden, con lógica inteligencia goebbelliana, que los superávits gemelos que tanto cautivan a muchos economistas, incluso a buenos profesionales, fue producto del default de la deuda interna por la que bregó con éxito Ignacio de Mendiguren y que tuvo que implementar, aun a disgusto, Jorge Remes Lenicov. Para abonar aún más la perspectiva de que el gobierno de Macri pierda el apoyo del electorado y no sea reelegido, se ha comenzado a instalar, incluso con la complicidad de algunos economistas que dicen querer apoyar al gobierno, que la estrategia de crecimiento debe basarse en el “tipo de cambio real alto”, aunque sea logrado a partir de la indexación del tipo de cambio nominal, a partir de un nivel tan alto como el actual, sin preocuparse por eliminar el sesgo anti-exportador estructural que ha sido, desde siempre, el responsable del estancamiento de nuestras exportaciones. Hasta ahora, y a pesar de los mensajes que ha enviado la realidad desde abril en adelante, muchos economistas profesionales que quieren apoyar al gobierno, incluidos varios miembros actuales y anteriores del equipo económico y parte del staff del FMI, siguen argumentado que el tipo de cambio flotante y la no intervención del Banco Central en el mercado cambiario, va a permitir que la crisis de la deuda derivada de la interrupción repentina del flujo de capitales hacia el país, sea más fácil de resolver de lo que era en el año 2001. Mucho convendría que estos mismos profesionales analicen, además de la experiencia del 2001, la de 1995, cuando la salida de capitales provocada por el impacto de la crisis mejicana, fue incluso mucho mayor de la que se está produciendo en la actualidad. Además de advertir cual es la causa más importante del pesimismo de los acreedores reflejado en la tasa de riesgo país, es importante que el gobierno renegocie con el FMI no sólo el cronograma de desembolsos y se comprometa a un ajuste fiscal más fuerte del que había prometido en mayo, sino, sobre todo, que consiga un compromiso firme del FMI para apoyar una política monetaria y cambiaria que logre estabilizar el peso y remover del horizonte el riesgo de una acentuación y prolongación indefinida de la estanflación. Dado el actual clima político, la única concertación que me parece conducente es la del Gobierno Nacional con todos los gobernadores y con las centrales empresarias y gremiales. Los dirigentes políticos del Peronismo pueden ayudar, pero no lo harán aquellos que ya están embarcados en la estrategia Duhaldista de bregar por una solución como la del 2002 o en la del regreso de las políticas económicas kirchneristas.

Muy interesante analisis y adhiero. Demuestra la complejidad del caso argentino y la incapacidad de resolverlo a traves de los años. Mi deseo es que haya paz no importa lo que cueste. Pero es solo un deseo pq en realidad perdi toda confianza en nuestros gobernantes.
Respecto a la bolsa soy un especulador cortoplacista pero si tuviese ahorros importantes irian a moneda dura. Nuestro peso no sirve ni servira nunca como reserva de valor.

Julio3725
Mensajes: 7215
Registrado: Vie Jun 22, 2018 10:50 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Julio3725 » Mar Sep 04, 2018 9:17 am

En que base estas comprado?

titito
Mensajes: 4095
Registrado: Lun Oct 31, 2016 5:23 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor titito » Mar Sep 04, 2018 8:53 am

1.- Macri Presidente del G 20.

2.- La cumbre del G 20 se realizará desde el 30 de noviembre al 1° de diciembre.

3.- Para los países miembro 30 mil millones de dolares no es nada.

4.- Sin los 30 mil millones de dolares, Macri se cae y el G. 20 se queda sin presidente y sin cumbre en Buenos Aires (papelón para todos).

5.- Por lo tanto, el arreglo con el FMI es un hecho, solamente faltan cuestiones formales.

6.- ADR Galicia como mínimo 30 :arriba:

Saludos.

Periscope
Mensajes: 5138
Registrado: Jue Ene 19, 2017 12:00 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Periscope » Mar Sep 04, 2018 7:24 am

gastons escribió:Todo normal por aca. Garparon el CCL para la apertura de manana.

Che hablando de todo un poco. Como quedaron para manana volurron y perischote? Comprados, vendidos, liquidos.. 100% en dolares?? Ah sisi ya se... manana a las 10.45 me confirman... (chistecito)
:115: :115: :115:

Jaja , seguis con la vena hinchada!!, compre USD a $42 y vendí todo a $38 , digo eso así te pones contento, jaja, hablando seriamente con la última devaluta me forre , pague $30 los ultimos billetes pero vengo desde $20, 23,26 ,28 , quede 90% USD 10% pesos, seguro me tiras que vuelve a $33 el billete , jaja, en la querida gallega hago intras nada más, te mando cariños

Citizen
Mensajes: 23129
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Citizen » Lun Sep 03, 2018 10:59 pm

el tremendo cagazo que tienen desde desde hace 5 dias....

Recien la escuchaba a carrio y negri....

Tengo una sensacion......y una paradoja: "parecen ser los ultimos en enterarse de la crisis, pero los primeros en conocer sus efectos"...


Volver a “Acciones líderes”