Chulete escribió:Gracias a las locuras del mercado, volvi a pagar aca. La empresa cuesta por bolsa USD 233M y con el nuevo contrato que ya esta en curso (y aun no reflejado en el balance) va a ganar hasta 2030 entre recupero de la inversion, intereses y el plus por area de servicios (que esta fuera del contrato) unos USD 845M.
Si bien es cierto que su tarifa es en pesos, la misma es ajustable por inflación y por contrato la concesion tiene que recuperar los dolares establecidos de USD 499M + 8% s/saldos.
Si esos flujos esperados los traemos a valor presente, con un descuento del 12% en dolares me da que:
VAN (USD) $470.460.682,81
Q acciones (millones) 88.384.092
Fair Value (dolares) $5,32
Fair Value (pesos) $162,35 pesos
Precio acción (27/8/2018) $82,00
Descuento implicito -49,49%
Empresa sin deuda, con negocio estable, bajo capex y con generacion de caja diaria. Toda la utilidad futura fluira al accionista via dividendos.
Dicho de otro modo, en estos precios con paciencia podemos volver a duplicar en dolares.
Saludos,
Adhiero a que estos precios son para volver a entrar. Pero por cómo está el mercado, más que hablar de precios objetivos para las acciones---que pueden tardar, esta vez, mucho en darse o incluso soportar malas pasadas del mercado incluso a estos niveles---yo intentaría enfocarme en cuál es la TIR que se recibirá comprando Ausol a éstos precios, vía dividendos.
El efecto de la devaluación licuó bastante las inversiones que ajustan automáticamente por índice CER como los ingresos de Ausol. Pero a fin de año debería haber una RTI que le recomponga la ecuación financiera a la empresa, de modo de poder continuar con las inversiones planeadas y amortizar la inversión neta ya realizada, con un 8% sobre los saldos en dólares.
Si se llegara al 2030 sin haber amortizado toda la inversión, la empresa tiene derecho a cobrarse el saldo en dólares del Estado. También hay una previsión de que puede cobrarse un "fondo de contingencia" (no me acuerdo el nombre exacto) en 2026 si no se llegó a amortizar el 61% del capital adeudado.
Me parece que la TIR está aproximadamente en un 15% en dólares, a cobrarse vía dividendos, para una inversión a 12 años de plazo. Es una prima razonable para una inversión similar a un mismo plazo, considerada de riesgo relativamente menor, que sería comprar un bono como el DICA, que tiene una tasa del 11% en este momento.