nigrovader escribió:Parece que quieren van desarmando la bomba enserio.
http://www.ambito.com/927750-bcra-confi ... s-de-lebac
Si siguen así en tres meses tenemos solo 600.000 millones en lebacs
a tyiunfaaa!!


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
nigrovader escribió:Parece que quieren van desarmando la bomba enserio.
http://www.ambito.com/927750-bcra-confi ... s-de-lebac
Si siguen así en tres meses tenemos solo 600.000 millones en lebacs
Nicklaus escribió:Pero quedarse en este status quo, sabiendo que el "equipo" es casi el mismo que arrancó es lo peor que ´pueden hacer. Hablan de cambios, son cambiemos y nos dicen que tenemos que cambiar, pero ellos son los primeros en mantenerse atados a la silla, el presidente es el primer "rígido" en no querer o evitar el mayor de los cambios posibles de aquello que no concuerda con su idea inicial.
pik escribió:Si continúan así el ambiente con olor a crisis y a pesar de eso gana este gobierno porque la gente lo vota, la veo muy difícil para el peronismo. Para mí tiene que apuntar a ganar e intentar arregla este quilombo.
Que va a proponer el peronismo, control de cambio:cepo? Mas Retenciones? Salir del FMI? Default porque la deuda es ilegítima? Si proponen eso ganan? O propondrán algo diferente y luego hacen lo contrario.
Gran parte de esta crisis está relacionada a ese futuro incierto. Primero salieron los de afuera y la gran mayoría aca está pensando em salir para el 2019.
DavidBowman escribió:Si los platos ya están rotos y en el piso, el peronismo no va a tener ningún problema en agarrar la cosa, algún sector preferirá quedarse afuera pero el resto se va a pelear incluso por ser el que agarre. Lo hizo en el 89 y en el 2002.
DavidBowman escribió:
Si los platos ya están rotos y en el piso, el peronismo no va a tener ningún problema en agarrar la cosa, algún sector preferirá quedarse afuera pero el resto se va a pelear incluso por ser el que agarre. Lo hizo en el 89 y en el 2002. Pero no va a agarrar nada mientras los platos estén volando por el aire todavía. Así que quién gane en el 2019 depende de si todavía los platos no se rompieron. De acá a fin de año vamos a tener todavía 2 o 3 crisis cambiarias más y el primer semestre de 2019 es tan incierto como el siglo XXV. El problema es si se rompen inmediatamente después de la elección, en el 2020. Nadie va a esperar 3 o 4 años más.
serpdf escribió:por ahora no veo a nadie de la oposicion con posibilidades de agarrar esta papa caliente. el fmi les corta el credito, los mercados ya estan cerrados, tendrian menos finanaciacion que macri y tendrian que hacer un ajuste mas salvaje. si pasa este sacudon el gobierno por mas mal que vaya la cosa va a ganar las elecciones por abandono.
ojo esto es lo que veo hoy, mañana puede pasar algo que cambie todo, pero insisto no veo a ningun peronista con chances de agarrar la manija y pagar los platos rotos, se van a guardar un tiempito.
Luis XXXIV escribió:No es Doña Rosa la que ha estado viendo la mayor parte de los dólares.
"Con la expectativa que mañana podría subir un poco más, la exportación cerealera hoy bajó el volumen de sus liquidaciones, ya que la semana anterior, con solo 4 días hábiles por el feriado del lunes, llegó a un total de 838 millones de dólares, es decir 210 diarios de promedio", precisó el operador cambista Fernando Izzo de ABC Mercado de Cambios.
Por lo que dice esta nota hoy el BCRA no habría intervenido en mercado de Lebacs: http://www.lapoliticaonline.com/nota/11 ... o-el-alza/
serpdf escribió:ya lo vengo diciendo hace rato el driver que juega fuerte para que el dolar no suba es que doña rosa ya se compro todos los verdes que pudo e incluso se paso de rosca...
rivas144 escribió:Para bajar la tasa el BCRA deberia estar comprando lebacs, entonces si no habia punta vendedora es quw habia mucha reticencia de los privados a convalidar esas tasas que buscaba el BCRA. Buen dato.
guilleg escribió:Otro de los fenomenos del ultimo mes es que los fci de lebacs rindieron 34%, lejos del 47%. Antes la diferencia era de 1 o 2 puntos. Ahora parece que conviene entrar en la licitacion.
serpdf escribió:gran aporte el tuyo, se agradece. veo que estas muy informado y compartis valiosas opiniones.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Erne530, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, piraña, sabrina, sebara, Semrush [Bot] y 187 invitados