COME Sociedad Comercial del Plata

Panel líder
Citizen
Mensajes: 23142
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Citizen » Mié Jul 11, 2018 3:37 pm

penelope55 escribió:,solo eso,es una accion maravillosa,es pura adrenalina.
Piso en $3,50 y techo en $3,90.

:lol:

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor El Conde » Mié Jul 11, 2018 3:36 pm

Citizen escribió:6 de Julio,,,1330 pm....

La veías abajo de 3 y te perdiste este hermoso rebote, cuando pegues alguna autocitate, en el mientras tanto vaya pa la cucha.

letzter Wikinger
Mensajes: 3652
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor letzter Wikinger » Mié Jul 11, 2018 3:34 pm

Mensajepor Citizen » Mié Jul 11, 2018 3:25 pm

OLVIDENSE DE ESTA PAPEL POR UN LARGO LARGUISIMO TIEMPO-

Al contrario,es estar atento a los nuevos pisos de Comercial,solo eso,es una accion maravillosa,es pura adrenalina.
Piso en $3,50 y techo en $3,90.

Citizen
Mensajes: 23142
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Citizen » Mié Jul 11, 2018 3:32 pm

Citizen escribió:sino me decian que estaba la empresa garpando aca es venta...div bajistas intra..ATR negativo...una suba muy pausada y con poco rango,,tipico de una compra agazapada que no empuja el precio...pero tambien es tipico de una compra empomadora como tantas veces hizo arrimándose a resistencias... :mrgreen:

6 de Julio,,,1330 pm....

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor El Conde » Mié Jul 11, 2018 3:32 pm

Citizen escribió:creeme que lo que hago desde hace un tiempo es mas util que cualquiera de los otros posteos,,disculpa si afecta a tu posicion,,,

pero este papel es :abajo: ahi rompio los 3.60...derecho a 3.50 :abajo: :abajo: :abajo:

No aportas nada, anda a hacer alguna otra cosa haceme el favor

Citizen
Mensajes: 23142
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Citizen » Mié Jul 11, 2018 3:31 pm

El Conde escribió:Me gustaría olvidarme de usted querido relojito, no tiene algo mas importante que postear? que compra, que vende, que hace?
Muy aburrido como forista

creeme que lo que hago desde hace un tiempo es mas util que cualquiera de los otros posteos,,disculpa si afecta a tu posicion,,,

pero este papel es :abajo: ahi rompio los 3.60...derecho a 3.50 :abajo: :abajo: :abajo:

letzter Wikinger
Mensajes: 3652
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor letzter Wikinger » Mié Jul 11, 2018 3:30 pm

Despues de hacer un estudio en 40 acciones veo que se han corrido los pisos entre un 10% y 12% desde la salida de inversionistas del exterior hace solo 3 meses.
O sea ese es el piso que tendremos por un tiempo,(llamese 6 meses),sin hablar de las que saldran beneficiadas con las Compras de Emeregentes
que son creo 11 acciones Adr y las cuales su par local se beneficiara.
Aqui la franja actual es entre $3,50 y $3,90,no pidan mas.
Ahora luego de la suba hasta los $3,85 de hace unos dias esta corrigiendo,es lo que se espera hasta su piso en $3,50.
Esta sucediendo en este momento.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor El Conde » Mié Jul 11, 2018 3:27 pm

Citizen escribió::abajo: :abajo: :abajo:

OLVIDENSE DE ESTA PAPEL POR UN LARGO LARGUISIMO TIEMPO

Me gustaría olvidarme de usted querido relojito, no tiene algo mas importante que postear? que compra, que vende, que hace?
Muy aburrido como forista

Citizen
Mensajes: 23142
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Citizen » Mié Jul 11, 2018 3:25 pm

:abajo: :abajo: :abajo:

OLVIDENSE DE ESTA PAPEL POR UN LARGO LARGUISIMO TIEMPO

Máximo
Mensajes: 1556
Registrado: Mié Feb 17, 2016 4:00 pm

Re: Re:

Mensajepor Máximo » Mié Jul 11, 2018 3:24 pm

gridito escribió:Si el risgo de default existe y soy conciente, pero basicamente a lo que voy es a que el deficit es tan grande que no te queda otra que salir a endeudarte, o bajar el deficit, tampoco me parece que sea excesiva como muchas veces te lo pintan o impagable, hay que comparar con otros paises y sus respectivas deudas para verlo.
Entiendo que cuando decis capacidades para pagarla te referis estricta.mente al.corto plazo. Ahora;
Te parece que argentina no tiene posibilidades para pagarla???? Con el potencial, cantidad y calidad de recu.rsos naturales que te.nemos???

Claro que si te guias por la propa.ganda populista en donde pagar 16% a venez.uela esta bien, no hay mucho para discutir.

Sucede que no es que no queramos endeudarnos. Queremos, pero ya no nos prestan porque creen que no vamos a poder pagar y ya hemos demostrado que cantar default no es algo que nos cueste demasiado. La Argentina no tiene capacidad para pagar su deuda ni en el corto ni en el mediano ni en el largo plazo. Tiene cubierto parte del financiamiento de muy corto. Ya a partir de 2019 se puede complicar si no logramos colocar más deuda para pagar lo que vaya venciendo. No sirve el parangón con otras economías. Hoy la cátedra económica coincide mayoritariamente con que existen, grosso modo, 4 tipos de economía: las marxistas, las capitalistas, la japonesa y la argentina. Podríamos llegar a tener capacidad de pago si se cambia la matriz económica y, entre otras cosas, empezamos a mirar el mundo como destino de lo que decidamos producir. Equilibrar el presupuesto es parte necesaria de la solución, pero sólo con eso no alcanza. Alcanza apenas para empezar. Los recursos son eso, recursos. Con ellos hay que producir y vender. Eso es otra cosa y estamos lejísimos de ser competitivos. Ni siquiera definimos qué bienes y/o servicios podriamos producir en condiciones favorables. Los alimentos son cada vez más baratos y es casi lo único que exportamos. El mundo va hacia un capitalismo del conocimiento. Cada vez más tecnológico. Nosotros sólo exportamos bienes primarios y somos importadores netos de tecnología. Y seguimos discutiendo si debemos reducir importaciones (sustituirlas) o incorporar valor agregado a muchas cosas y exportarlas! Una discusión propia de los 70's. Ya pasó de moda eso, nadie lo discute en el mundo. Argentina tiene recursos y Vaca Muerta puede ser una luz de esperanza, pero Argentina también tiene una economía inviable, con impuestos impagables, mafias enquistadas en todos los estamentos, un régimen laboral que determina que despedir un empleado pueda llevarte a la quiebra, un sector público con salarios más altos que los del sector privado, etc, etc. y todo luego de dos años y medio de gestión de un gobierno que parecía venía a cambiarlo, pero siguió haciendo mucho de lo mismo. Y no es verso. No estamos condenados al éxito. Ojalá algún día atinemos construirlo.

gridito
Mensajes: 2075
Registrado: Vie Feb 10, 2017 9:51 am

Re: Re:

Mensajepor gridito » Mié Jul 11, 2018 2:41 pm

Máximo escribió:Gridito, si me permitís, sólo una cosa te diría, lo demás es materia opinable y respeto tu opinión. Pero hay algo de lo que decís que no es correcto. No es que Argentina no tenga problemas para pagar la deuda pública. Argentina, directamente, NO tiene capacidad para pagarla! Argentina tiene, necesariamente, que refinanciar los vencimientos de su deuda tomando más deuda (parte de eso es lo que tomó con el FMI). La caída de ese financiamiento es lo que provocó, precisamente, los problemas del mercado de cambios que estamos enfrentando. Y encima, aún hoy seguimos produciendo más deuda, dado el déficit no sólo fiscal primario, sino principalmente el financiero. La deuda es un gravísimo problema para La Argentina. Enfrentamos una crisis de deuda y hay posibilidades, no definitivas pero sí concretas, de default. Si no, no hubiésemos acudido al FMI. Ahora bien, si encaminamos los desequilibrios macroeconómicos podremos --quizás-- acceder a refinanciarla en el corto plazo, lo que nos permitiría definir a mediano/largo un modelo de crecimiento económico y de las exportaciones que nos ponga en condiciones no ya de seguir refinanciándola, sino de pagarla y no generar más. O al menos no generar más para pagar intereses y gasto corriente.

Si el risgo de default existe y soy conciente, pero basicamente a lo que voy es a que el deficit es tan grande que no te queda otra que salir a endeudarte, o bajar el deficit, tampoco me parece que sea excesiva como muchas veces te lo pintan o impagable, hay que comparar con otros paises y sus respectivas deudas para verlo.
Entiendo que cuando decis capacidades para pagarla te referis estricta.mente al.corto plazo. Ahora;
Te parece que argentina no tiene posibilidades para pagarla???? Con el potencial, cantidad y calidad de recu.rsos naturales que te.nemos???

Claro que si te guias por la propa.ganda populista en donde pagar 16% a venez.uela esta bien, no hay mucho para discutir.

Máximo
Mensajes: 1556
Registrado: Mié Feb 17, 2016 4:00 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Máximo » Mié Jul 11, 2018 2:38 pm

El Conde escribió:Está claro que es el 1, sin discusión, en un mercado que todo se multiplico por 20 o 50 que esta se haya mantenido lateral mientras subía mes a mes su participación accionaria, no es mas que demostrar que es el pu.to amo.

Y lo más lindo es que cuando vaya a buscar su verdadero valor, la vamos a mirar todos de afuera los que alguna vez tuvimos este papel.

Billetera gorda mata Billetera escuálida.


Juega con todos nosotros como el gato con el ratón. Tiene plata, fichas, información y conocimiento. Nosotros estudiamos los charts y él, en gran parte, los construye. Hay un detalle de su pasado, que conozco pero un amigo que tengo en común con él me ha pedido no revele, que explica su experiencia en el tema.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor El Conde » Mié Jul 11, 2018 2:28 pm

Bueno, me costó porque no hay liquidez, pero pude armar otra vez una posición en lotes, objetivo 4,05

Máximo
Mensajes: 1556
Registrado: Mié Feb 17, 2016 4:00 pm

Re: Re:

Mensajepor Máximo » Mié Jul 11, 2018 2:16 pm

gridito escribió:Ok, no lo dice en eso estamos de acuerdo.
Vos especulas con que sera de esa forma, y respeto tu opinion.
Yo calcule que el valor del holdi.ng es superior al preci.o por eso pago, veo que no.el piensa igual ami o yo igual a el.
Cada papel que compra la e.mpresa es una "reduccion de capital o aumento de la participacion al fin de cuentas" en caso que estes posicionado asique lo veo como algo muy pos.itivo, sin embargo eso no deberia necesariamente al menos en el corto plazo subir el precio de la cotizada.
Con respecto a la deuda, no me parece que argentina tenga problemas para pagarla, hay un enfoque distorsio.nado muy bien intenc.ionado, el problema no es la deuda el problema es que el estado no puede bancar tanta gente al pe** las institu.ciones estan llenas de ñoquis ese es el problema, chau ñoquis chau deuda, macri no tiene los huevos para hacerlo de un solo saque, solo una dicta.dura m.ilitar estimo que podria hacerlo.

Noel entro en el 2009 el papel (0.27) 1400% la suba.
Dolar en ese año $4, 700% la suba.
Todo a dia de hoy, teniendo en cuenta eso la pregunta es se puede ser tan pelo.tudo para seguir comprando dolares? La respuesta es si. Es el argentino prom.edio. mira tn, clarin o c5n y se agarra la cabeza. :lol:
Y a esta compar.acion te la estoy haciendo con come una merda en un p.alo. :wink:


Gridito, si me permitís, sólo una cosa te diría, lo demás es materia opinable y respeto tu opinión. Pero hay algo de lo que decís que no es correcto. No es que Argentina no tenga problemas para pagar la deuda pública. Argentina, directamente, NO tiene capacidad para pagarla! Argentina tiene, necesariamente, que refinanciar los vencimientos de su deuda tomando más deuda (parte de eso es lo que tomó con el FMI). La caída de ese financiamiento es lo que provocó, precisamente, los problemas del mercado de cambios que estamos enfrentando. Y encima, aún hoy seguimos produciendo más deuda, dado el déficit no sólo fiscal primario, sino principalmente el financiero. La deuda es un gravísimo problema para La Argentina. Enfrentamos una crisis de deuda y hay posibilidades, no definitivas pero sí concretas, de default. Si no, no hubiésemos acudido al FMI. Ahora bien, si encaminamos los desequilibrios macroeconómicos podremos --quizás-- acceder a refinanciarla en el corto plazo, lo que nos permitiría definir a mediano/largo un modelo de crecimiento económico y de las exportaciones que nos ponga en condiciones no ya de seguir refinanciándola, sino de pagarla y no generar más. O al menos no generar más para pagar intereses y gasto corriente.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor El Conde » Mié Jul 11, 2018 2:10 pm

Citizen escribió:aca para los muchachos que se la pasan hablando de fundamentos,,,de Noel trader

Está claro que es el 1, sin discusión, en un mercado que todo se multiplico por 20 o 50 que esta se haya mantenido lateral mientras subía mes a mes su participación accionaria, no es mas que demostrar que es el pu.to amo.

Y lo más lindo es que cuando vaya a buscar su verdadero valor, la vamos a mirar todos de afuera los que alguna vez tuvimos este papel.

Billetera gorda mata Billetera escuálida.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], CarlosLP, debenede, excluido, Ezex, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, INVERSOR, Kamei, Manolito, PAL75, quique43, Semrush [Bot], Tape76, vincVega y 450 invitados