Máximo escribió:Gridito, si me permitís, sólo una cosa te diría, lo demás es materia opinable y respeto tu opinión. Pero hay algo de lo que decís que no es correcto. No es que Argentina no tenga problemas para pagar la deuda pública. Argentina, directamente, NO tiene capacidad para pagarla! Argentina tiene, necesariamente, que refinanciar los vencimientos de su deuda tomando más deuda (parte de eso es lo que tomó con el FMI). La caída de ese financiamiento es lo que provocó, precisamente, los problemas del mercado de cambios que estamos enfrentando. Y encima, aún hoy seguimos produciendo más deuda, dado el déficit no sólo fiscal primario, sino principalmente el financiero. La deuda es un gravísimo problema para La Argentina. Enfrentamos una crisis de deuda y hay posibilidades, no definitivas pero sí concretas, de default. Si no, no hubiésemos acudido al FMI. Ahora bien, si encaminamos los desequilibrios macroeconómicos podremos --quizás-- acceder a refinanciarla en el corto plazo, lo que nos permitiría definir a mediano/largo un modelo de crecimiento económico y de las exportaciones que nos ponga en condiciones no ya de seguir refinanciándola, sino de pagarla y no generar más. O al menos no generar más para pagar intereses y gasto corriente.
Si el risgo de default existe y soy conciente, pero basicamente a lo que voy es a que el deficit es tan grande que no te queda otra que salir a endeudarte, o bajar el deficit, tampoco me parece que sea excesiva como muchas veces te lo pintan o impagable, hay que comparar con otros paises y sus respectivas deudas para verlo.
Entiendo que cuando decis capacidades para pagarla te referis estricta.mente al.corto plazo. Ahora;
Te parece que argentina no tiene posibilidades para pagarla???? Con el potencial, cantidad y calidad de recu.rsos naturales que te.nemos???
Claro que si te guias por la propa.ganda populista en donde pagar 16% a venez.uela esta bien, no hay mucho para discutir.