portu escribió:Y luego que tengan una buena cantidad de acciones compradas con $$ de la Sociedad serán repartidas entre sus accionistas ( ya sucedió con Banco Macro hace unos años) muy discutido!!! , lo que veremos es qué quiénes tienen menos del 50% seguramente llegarán a tener el control de la Socidad.
Sucedió con Macro y con muchas otras, a lo largo de la historia bursátil. No sólo en Argentina, sino en todo el mundo. Es uno de los mecanismos que tienen las cotizantes para distribuir utilidades. Muchas empresas norteamericanas están utilizándolo últimamente, es como que se ha puesto de moda. Podrá discutirse si no sería preferible distribuir dinero en efectivo y que el accionista decida qué hacer con él. Pero considerando que es COME --la misma que atravesó hasta muy poquito tiempo atrás un larguísimo concurso preventivo-- la que ahora va a distribuir utilidades, no creo que la forma en que lo haga produzca mucha discusión entre sus sufridos accionistas. Respecto del aumento de participación que pudiera otorgar a alguien la mayoría absoluta, yo no creo que haya que preocuparse, estimado. Todos los accionistas, tanto controlantes si los hubiera, como no controlantes, aumentarán como máximo el 10% de su tenencia, en el supuesto caso de que la oferta de recompra fuese cubierta en su totalidad. De manera que alguien, para llegar al 50,1 % que le asegurase la mayoría absoluta debería poseer antes el 45,55% del capital social. Según las actas de las últimas Asambleas y otras constancias públicas nadie tiene ese porcentaje. El mayor tenedor es Noel y está bastante lejos de eso. Tiene el 30% aproximadamente.