Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
paisano
Mensajes: 19218
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Sab Jul 07, 2018 3:36 pm

wud1986 escribió:Gracias por tu respuesta.
El tema que no llego a entender es la garantia de regalias petroleras.
Al haber cedido este flujo de fondos a los acreedores y al no tener control sobre el mismo, como pueden hacer para no pagar?
A punta de pistola obligan a las petroleras y al fiduciario a desviar los fondos a las arcas de la provincia??? Si es asi cualquier juez nacional fallaria en contra de la provincia.

El caso lo veo muy distinto al de un bono garantizado por el propio estado, donde el dinero para pago de deuda y para pago de acreedores sale de la misma bolsa y ahi la prioridad la tienen los empleados.

Si lo que planteo es correcto, el unico riesgo del bono es que se corte la produccion de petroleo o las regalias no sean suficientes....de lo contrario aunque la provincia este en quiebra lo fondos del PUO19 deberian estar asegurados.

Me gustaria saber si alguno lo interpreta diferente y esta interiorizado del tema que comparta su mirada respecto al funcionamiento de las garantia de regalias petroleras y cuan intangibles son.

esta nota es un poco vieja pero va en la misma dirección que lo que vos planteas

https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0054.html

en este otro documento se establece el fondo y se dan las pautas, la provincia debe comunicar al concesionario la cesión de derechos y mensualmente indicarle que monto debe transferir.

http://www.cnv.gob.ar/InfoFinan/blob2.a ... 35171&TD=3

wud1986
Mensajes: 23
Registrado: Mar Sep 16, 2014 9:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor wud1986 » Sab Jul 07, 2018 2:50 pm

09ezemarq escribió:El PUO19 es un lindo bono, si vemos sus especificaciones y precio actual. El problema que tiene es que en Enero de este año se deslizaron rumores de que Chubut no tenia un mango y que iban a "renegociar" alguno bonos, entre ellos el PUO19. A mi entender, todo eso no fue mas que una bomba de humo que usaron los chubutenses para presionar al gobierno para que largue fondos (no se los daba porque si no me equivoco Chubut no habia querido entrar en el pacto fiscal, pero esto ultimo tomalo con pinzas, estoy tocando un poco de oido, ojo. Ese dia el bono se destruyo pero al otro dia se recupero ante una solicitada de la provincia negando todo esto. Pero para mi algo se rompio ese dia, yo por ejemplo vendi toda mi tenecia de PUO19 al otro dia, estamos hablando de una tenencia importante (por lo menos para mi patrimonio :P ), pensa que el 50% de mi cartera aprox era ese bono, el resto renta variable. No acepto ese tipo de riesgo para un bono, para eso me voy 100 a RV... de hecho es lo que hice...

Gracias por tu respuesta.
El tema que no llego a entender es la garantia de regalias petroleras.
Al haber cedido este flujo de fondos a los acreedores y al no tener control sobre el mismo, como pueden hacer para no pagar?
A punta de pistola obligan a las petroleras y al fiduciario a desviar los fondos a las arcas de la provincia??? Si es asi cualquier juez nacional fallaria en contra de la provincia.

El caso lo veo muy distinto al de un bono garantizado por el propio estado, donde el dinero para pago de deuda y para pago de acreedores sale de la misma bolsa y ahi la prioridad la tienen los empleados.

Si lo que planteo es correcto, el unico riesgo del bono es que se corte la produccion de petroleo o las regalias no sean suficientes....de lo contrario aunque la provincia este en quiebra lo fondos del PUO19 deberian estar asegurados.

Me gustaria saber si alguno lo interpreta diferente y esta interiorizado del tema que comparta su mirada respecto al funcionamiento de las garantia de regalias petroleras y cuan intangibles son.

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Sab Jul 07, 2018 2:07 pm

Cohelet8 escribió:Disculpame, pero en el cálculo de la base imponible estás considerando el MNI de 66700 pesos? Además tenés que considerar la valuación al TC de cada corte de cupón según la fecha porque el impuesto lo garpas en pesos.

Para el ejemplo no tomé el MNI. Hoy ese mínimo es casi USD 2300 para todo el año.

Con respecto al tipo de cambio, la ley dice que hay que tomar el tipo de cambio del último día del año. Textualmente dice: "...en los casos de valores en moneda extranjera la conversión a pesos de los respectivos conceptos se hará al tipo de cambio comprador conforme al último valor de cotización del Banco de la Nación Argentina al 31 de diciembre de cada año."

Cohelet8
Mensajes: 708
Registrado: Jue Oct 09, 2008 7:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cohelet8 » Sab Jul 07, 2018 1:58 pm

eltaliban escribió:maxx: muy buen trabajo!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Te comento que puse para el parp 650 de valor tecnico ya que el del 31/12 (575 le adicione el ajuste a la fecha de aprox 15%).
Como comentas y veo que dominas las matematicas hay que crear una enorme planilla excel ya que cada compra o partida tiene su calculo.
Adicionalmente el costo se ve incrementado o decrementado en forma anual por lo devengado con lo que el concepto de costo se vuelve dinamico.
Como dice dargom la AFIP nunca va a reconocer papeles de trabajo basados en la TIR de cada partida por lo que habrá que confeccionar y mantener actualizada la planilla excel con las siguientes premisas:
1) la ley propone sistema PEPS lo que obliga a determinar el rendimiento por partidas o lotes.
2) Cuanta más operaciones hagas más complejo es el calculo.
3) el costo se convierte en dinámico ya que se ajusta para arriba en forma anual para los bonos de paridad menor a 100 y se ajusta para abajo en los bonos por encima 100.
3 bis) Adicionalmente el costo debe actualizarse por valor dolar o indice de precios segun corresponda
4) las amortizaciones se hacen de acuerdo a esas premisas con el costo ajustado de la manera precedente.
5) Ni hablar de la complejidad si tenes resultados positivos o negativos por compra.venta.

Es un tema que exede ampliamente las posibilidades de un simple inversor y gran parte de ello debido a la controversia entre los bonos sobre y bajo la par.
Creo que la gente de la afip no larga la reglamentacion ya que se dan cuenta del embrollo legislativo creado y ni ellos mismos encuentran un procedimiento.

Mas sencillo hubiera sido fijar un impuesto a la compra venta de estos instrumentos o gravarlos con bienes personales directamente.
Va a ser de liquidacion casi imposible para la mayoría de los inversores.
Saludos

Yo tengo la sensación de que cuando larguen la reglamentación junto con el régimen de retenciones vas a tener una crisis cambiaria peor a la que tuviste entre Marzo y Junio. ¿Te imaginás cuando un jubilado le descuenten retenciones por dos mangos de un PF lo que va a hacer?

Cohelet8
Mensajes: 708
Registrado: Jue Oct 09, 2008 7:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cohelet8 » Sab Jul 07, 2018 1:50 pm

maxx escribió:Acá armé un modelo de cálculo según lo que entiendo que dice la ley. Si alguién tiene algún comentario o mejora, por favor aviseme.

Tomé como ejemplo el PARY


PARY
DATOS

Fecha inicial: 31/12/2017
Valor inicial (incluyendo intereses corridos) USD (e)= 75,26
Valor nominal= 100
descuento bajo la par a devengar durante vida del bono= 32,87%
años de vida restante= 21,00
devengamiento de descuento bajo la par (d)= 1,57%
intereses corridos al comprar el bono USD= 0,65

CALCULOS
1er pago: 31/03/2018 USD = 1,25
intereses netos de ints. corridos (a)= 0,60
2do pago: 30/09/2018 (b)= 1,25
Devengado del descuento bajo la par
durante 2018 (c=d x e))= 1,18

IMPUESTO A PAGAR POR 2018
(a+b+c) ganancia - base imponible USD= 3,03
impuesto al 15% USD= 0,45

Mientras tanto, hoy el valor del bono es USD 60,27 !!

Disculpame, pero en el cálculo de la base imponible estás considerando el MNI de 66700 pesos? Además tenés que considerar la valuación al TC de cada corte de cupón según la fecha porque el impuesto lo garpas en pesos.

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Sab Jul 07, 2018 1:41 pm

La camara de FCI expreso su preocupacion por este impuesto, los pone en situacion de desventaja por los bonos dolarizados que tienen sobre la par.

paisano
Mensajes: 19218
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Sab Jul 07, 2018 1:27 pm

Maxx, estaba mirando tú cálculo y veo que el interés corrido de la compra que tomaste del IAMC esta mal a mi entender y no es 0.65, lo cual me lleva a pensar que el VT que ellos calculan también podría estar mal calculado y es correcto el que puse yo, si bien no cambia mucho la cosa es solo una cuestión de hacer bien las cosas.

Explico lo del interés, el prospecto dice que la base del calculo es 30/360, los pagos de interés se hacen los días 30/9 y 31/3 de cada año, el interés es 2.5% anual.

Los intereses corridos hasta el 31/12/2017 en base 30/360 son por 3 meses y se deberían calcular de la siguiente manera

2.5/360*90 = 0.625 y no 0.65 como pone el IAMC

y del 31/12/2017 al 31/03/2018 son otros 3 meses y daría el mismo valor.

eltaliban
Mensajes: 2375
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Sab Jul 07, 2018 1:00 pm

Es el peor y mas complejo impuesto que he visto en mi vida,
La afip tiene la base de datos de las tenencias y los cobros de interes.
Para ellos es facil detectar evasores a este impuesto.
A grosso modo el impuesto es equivalente al 1,2% de la tenencia y sobre lo cobrado lo calculan directo al l5% sobre 8 por ejemplo del dica y da lo mismo 1,2 sobre tenencia.
Estamos al horno y lo que es peor que tenemos que hacer los papeles que ellos no quieren hacer.
Marche `preso

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Sab Jul 07, 2018 12:32 pm

guilleg escribió:Los FCI que invierten en bonos dolarizados, como cuernos le van a aplicar ese desp* de sobre y bajo la par, si tienen cuotapartistas empresas y personas fisicas. Por eso no se rompan la cabeza con este impuesto, esperen la reglamentacion.

Además de todo lo que se está hablando, también hay que considerar los gastos necesarios para generar la ganancia que deberían deducirse. Por ejemplo, los gastos que cobra el agente, si hubo caución habría que considerar el costo incurrido.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Sab Jul 07, 2018 12:06 pm

Que puede pasar si no lo pagas, esperas a que te intimen y que ellos te digan cuanto debes ?????

cabeza70
Mensajes: 14365
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cabeza70 » Sab Jul 07, 2018 12:02 pm

una cosa increible lo que quieren hacer con este impuesto, ni el gobierno anterior se animo a tanto, que se dejen de romper las pelotas con tanto impuestos que no va a quedar ni el portero de la bolsa de comercio... :pared:

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Sab Jul 07, 2018 11:51 am

guilleg escribió:Los FCI que invierten en bonos dolarizados, como cuernos le van a aplicar ese desp* de sobre y bajo la par, si tienen cuotapartistas empresas y personas fisicas. Por eso no se rompan la cabeza con este impuesto, esperen la reglamentacion.

El impuesto es una locura sin sentido económico y para colmo lo sacaron de la manera más compleja posible

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Sab Jul 07, 2018 11:26 am

Los FCI que invierten en bonos dolarizados, como cuernos le van a aplicar ese desp* de sobre y bajo la par, si tienen cuotapartistas empresas y personas fisicas. Por eso no se rompan la cabeza con este impuesto, esperen la reglamentacion.

09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Sab Jul 07, 2018 8:50 am

wud1986 escribió:Alguno entiende bien el funcionamiento de la garantia con regalias petroleras que tiene el bono PUO19?
Segun entiendo el flujo de fondos de regalias petroleras que fue cedido en beneficio de los acreedores del bono va directamente desde las petroleras a la cuenta del fiduciario que no esta controlado por la provincia.
Si esto es asi, chubut no tiene forma de frenar este flujo de fondos y utilizarlo en su beneficio. No tiene derecho ni control sobre esos fondos.
Y si tuviera la provincia control sobre los fondos de dichas regalias, el concepto de "garantia" seria nulo, seria identico a un bono estandar garantizado con la caja del estado provincial y pierde cualquier sentido la clausula de garantia con regalias.

Teniendo en cuenta esto, porque se le asigna tanto riesgo?
Puede efectivamente la provincia desviar el flujo de fondos de las regalías cedidas??

El PUO19 es un lindo bono, si vemos sus especificaciones y precio actual. El problema que tiene es que en Enero de este año se deslizaron rumores de que Chubut no tenia un mango y que iban a "renegociar" alguno bonos, entre ellos el PUO19. A mi entender, todo eso no fue mas que una bomba de humo que usaron los chubutenses para presionar al gobierno para que largue fondos (no se los daba porque si no me equivoco Chubut no habia querido entrar en el pacto fiscal, pero esto ultimo tomalo con pinzas, estoy tocando un poco de oido, ojo. Ese dia el bono se destruyo pero al otro dia se recupero ante una solicitada de la provincia negando todo esto. Pero para mi algo se rompio ese dia, yo por ejemplo vendi toda mi tenecia de PUO19 al otro dia, estamos hablando de una tenencia importante (por lo menos para mi patrimonio :P ), pensa que el 50% de mi cartera aprox era ese bono, el resto renta variable. No acepto ese tipo de riesgo para un bono, para eso me voy 100 a RV... de hecho es lo que hice...

wud1986
Mensajes: 23
Registrado: Mar Sep 16, 2014 9:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor wud1986 » Sab Jul 07, 2018 6:22 am

Alguno entiende bien el funcionamiento de la garantia con regalias petroleras que tiene el bono PUO19?
Segun entiendo el flujo de fondos de regalias petroleras que fue cedido en beneficio de los acreedores del bono va directamente desde las petroleras a la cuenta del fiduciario que no esta controlado por la provincia.
Si esto es asi, chubut no tiene forma de frenar este flujo de fondos y utilizarlo en su beneficio. No tiene derecho ni control sobre esos fondos.
Y si tuviera la provincia control sobre los fondos de dichas regalias, el concepto de "garantia" seria nulo, seria identico a un bono estandar garantizado con la caja del estado provincial y pierde cualquier sentido la clausula de garantia con regalias.

Teniendo en cuenta esto, porque se le asigna tanto riesgo?
Puede efectivamente la provincia desviar el flujo de fondos de las regalías cedidas??


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carpincho, come60, dewis2024, DiegoYSalir, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Grover, inge, Itzae77, jpcyber2006, Kamei, nucleo duro, Semrush [Bot], Tape76 y 322 invitados