jmario escribió:Si hago bien las cuentas, el tipo puede recomprar hasta 600 palos que dividido los días de rueda y la guita que mueve el papel tiene para casi 2 años aprox. si va a fondo. Algo no me cierra en este tema.
Yo hago el cálculo siguiente: El volumen promedio de las últimas 90 ruedas (son las ruedas que se toman según normativa vigente) es, grosso modo, 3 millones de nominales (durante 2017 tuvo largos periodos por encima de 4 millones y llegó hasta 6, pero con precios mucho más altos). La media móvil del precio, ponderada por volumen, para el mismo periodo está en 4,06. Puede comprar según la norma hasta el 25% del volumen promedio operado en las últimas 90 ruedas. Me da entonces que podría comprar hasta unos 3 millones de pesos (4$ x 3 millones x 0,25) por rueda (unos 800 mil nominales al precio de cierre de ayer). A ese ritmo los 600 palos alcanzarían para 200 ruedas. El punto a considerar es que 600 palos son el máximo de pesos a utilizar para la recompra, pero no necesariamente el total que se va a utilizar. Si la cotización se va rápidamente arriba de 4,50 no habrá comprado casi nada. Sólo lo haría en caso de que vuelva a caer de ese precio. A juzgar por lo que ha venido comprando desde que comenzó la operación no parece haber oferta suficiente en estos precios como para cubrir el monto diario destinado sin que la cotización se dispare. Claro que hay que tener en cuenta que el comienzo de la recompra coincidió con el final (o pausa momentánea, ya se verá) del sell off que azotó a los emergentes en general y en especial a La Argentina. Si el sell off vuelve a golpear seguramente le será más fácil a la empresa conseguir las cantidades pretendidas y la recompra amortiguará la baja. Pero si el sell off terminó y lo que vimos fue un piso más importante y duradero, quizás consiga recomprar muy poco por debajo de los 4,50 que estipuló. El lotero deseará que suba rápido, pero para el accionista lo mas conveniente quizas sea que permanezca por debajo de 4,50 durante el tiempo suficiente para que la recompra sea alta. Es harto probable que las acciones recompradas sean luego repartidas a prorrata entre los accionistas.