rocon escribió:Por eso (y no solo por PAMP) digo que se ven obligados a defender lo indefendible, un billete a $27/28. El problema es que ni los 50.000M del FMI alcanzan. Ni hablar si hay corrida bancaria.
Arriba de 30 hay panico y cesacion de pagos![]()
Falta un año. No se si llegamos.. y como.. a que se ejecute emergentes y vuelva algun dolar
Viste q el gobierno viene hablando del 30/30/30 (billete, inflación y tasa) pero es insostenible los tres objetivos de corto, teniendo en cuenta que el fortalecimiento del dólar está en proceso de acentuarce con la devaluación del yuan de los últimos dos meses y se van atajando de ambos lados en la guerra comercial cayendo nosotros en la volteada.
Todos hablan de tasas externas altas y como impactan en nuestra economía con las obligaciones contraídas pero pocos están diciendo de las empresas endeudadas y sus replicancias de sus balances.
Este año "NO ELECTORAL" es para hacer el trabajo más sucio para decirlo así y aunque no lo quisieran al hueso pero están obligados hacerlo por que el mismo mercado los condicionan y un billete

Estoy de acuerdo en que no se va a poder pagar lo pactado y se refinanciará exigencias mayores produciendo un ahogo en nuestras empresas como la que menciona SIMON en su último posteo.