cjhantonelli escribió:El tema, a mi corto entender, es que el argentino tiene aversión a su propio país. La historia económica y social argentina, hicieron que haya muchos dólares de argentinos afuera del país y dentro del país, pero fuera del sistema financiero. Hay más dolares de argentinos fuera del sistema financiero, que el volumen que maneja el merval prácticamente. Eso quiere decir, que el argentino promedio, a fuerza de malas experiencia, no confía en la política de su país y por eso se refugia en dólares fuera del sistema, en su país, o en depósitos en dolares en el extranjero.
En el tema ahorros e inversiones eso tiene sentido, pero creo q en tema viajes hay otro motivo también que es la poca diferencia que hay en precios, generalmente la tenes en el aéreo y dps hospedaje, comida, alquiler de auto, etc termina costando lo mismo e incluso menos que ir a algunos lugares de nuestro país en temporada alta.
También entra la inestabilidad que mencionas, quizás este año puedo ir a USA, Centroamérica, Asia o Europa pero el año que viene no sabes si vas a tener la misma posibilidad.