lestat escribió:Vos andás en auto? Ya fuiste a cargagar el tanque?![]()
La Kircherización de las tarifas es ésta: precios de la "Energía Plus" de 70 dólares el Mwh para todos y todas, de acá a 18 meses.
Lestat, te hago una pregunta ya que como estuviste con el analisis del papel y el ingreso al MSCI, me mandaron un research de BMB que dice lo siguiente sobre la baja generalizada de todo el market.
La fuerte baja luego del anuncio de mercado emergente se atribuyó a múltiples motivos, en todos existe un cuota de razón, pero si observamos lo ocurrido en otros mercados que fueron reclasificados luego del anuncio, se encuentra que en todos los casos que previamente tenían status emergente, el motivo de la baja posterior se debe al desarme de posición de fondos que replican al país como Fronterizo.
El problema que surge es que no existe en el corto plazo un encalce que permita a los fondos emergentes compensarse con los fronterizos, y esto genera en el corto plazo una sobre-oferta de títulos privados por encima de la demanda, presionando a la baja la canasta de activos que pondera en la previa clasificación. El impacto se debe también a la ponderación que tienen los países fronterizos con respecto a la nueva ponderación que tendrán como emergente. En el caso argentino pasamos de una ponderación del 20% en la cartera fronteriza del MSCI a una ponderación de 0.5% en Emergentes, la diferencia está en el stock sujeto a replicar siguiendo el estándar de MSCI, mientras que las carteras globales de frontera alcanzan los 7 mil millones de dólares, incluyendo los fondos que no son ETFs, mientras que como emergente entramos a una canasta mayor a los 300 mil millones de dolores, a los que deben sumarse fondos mutuales y hedfunds, alcanzando sumas superiores a los 550 mil millones.
Creemos que esta explicación es la más óptima para explicar la venta en plazas relevantes, principalmente del sector bancario, donde Argentina más empresas proponía en la antigua clasificación. Principalmente BMA, GGAL e YPF. Al ser estas empresas además de las que más ponderan en el MSCI EMERGENTE asignado el pasado 21 de junio, la fuerte venta en estas empresas por parte de los fondos frontiers genera que por ponderaciones ocurra un arbitraje con el resto de las empresas, generando ventas masivas en todas para equilibrar las ponderaciones.
Esto tiene sentido para vos? Entiendo que es un desarme general de los fondos que replican un indice de frontera. Avisame si te interesa que te paso el PDF por FB.