Steelshares escribió:Esa es una buena pregunta. Evidentemente alguien lo compra, y el que tiene plata ahora, y está líquido. COMPRA. Si baja mas, promedia a la baja.. y si baja mas, sigue promediando.
Comprar en estos precios a largo plazo es un riesgo que puede tener muchos frutos.
Yo no digo que la baja de hoy no esté sustentada, al contrario, es mucha baja, pero me parece un tanto exagerada.
No es novedad que estamos en recesión, tampoco lo son las lebacs al 40%. No renunció el presidente, no hubo corrida.. de que estamos hablando?
Lo de emergentes olvidense, es a largo plazo. La renta variable a largo plazo siempre conviene más que la renta fija, solo que entraron en el momento equivocado y eso demora la recuperación del capital.
A mi me da miedo ver mi comitente, realmente.
Cuando la comitente se derrite de a 10% por rueda, en mi opinion poco interesa que compra o quien vende. Como dice el dicho "only price pays". Los que estamos en este juego hace al menos 10/15 años y la seguimos contando es porque minimamente tuvimos cintura para tomar perdidas a tiempo. Cuando me pongo a buscar un piso en una basura como Supv, me fijo un limite de perdida y si lo pasa huyo como rata por tirante, incluso el mismo dia si es necesario (para esto es fundamental operar con un Broker serio con costos competitivos como puede ser IB por ejemplo donde tenes 1 ctv por ADR de comi). En mercados tan violentos a la baja como lo que estamos viviendo, ese -5% no asumido puede costar 20-30% etc en cuestion de dias.
No coincido con este razonamiento que planteas, es justamente el que te puede llevar a fundir una cuenta. Obvio, salgo que seas Warren Buffet y tengas la billetera lo suficientemente abultada como para bancar los trapos. No es mi caso, ni creo que sea el de el 99% de los que participa aqui.