Te lo doy con un ejemplo. Siempre mira el bono en dólares
Los bonos ya tienen una condición de emisión, por ejemplo el bono DICAD las condiciones hoy son: valor a devolver de capital al final u$d 140 y te paga usd5,80 en junio y diciembre( 11,60 año). La tasa del bono hoy anual es 8,28% anual.
Si por ejemplo vos el bono lo compras hoy a usd100 porque baja el precio , el bono igual va a seguir dándote u$d 11,60 año, lo que será una tasa de 11,60 % anual.
Si ahora vos lo compras a usd200, el bono va a seguir dandote los u$d11,60 año, lo que seria una tasa de 5,80% anual.
Por eso, la nota dice que si baja el precio del bono sube la tasa y si sube el precio del bono, baja la tasa.
lucia escribió:Quién me puede explicar la siguiente expresión, que está en una nota del CRONISTA.
"La TASA de los títulos públicos sube con fuerza y la parte mas larga de la cuerva muestra alzas cercana al 9%".
Mi duda es, si los bonos aumentaron en función del aumento del dolar porque sube la tasa ?. Si alguien me hace un ej. con números, seguramente lo entendería mejor.
Gracias !!