Mensajepor Mike22 » Mié Jun 13, 2018 1:29 pm
Esto me hace acordar mucho a cuando una acción se pone de moda, cuando el dólar estuvo en 17 mangos se leía que estaba atrasado, pero nadie compraba, estaban en lebacs, acciones o lo que sea...
Ahora en 26 devaluamos un 53% en 6 meses y están todos diciendo que el dólar vale más... muchachos, 53% en 6 meses, es una locura digna del país bananero que somos... como también era una locura tenerlo clavado en 15/17 un año con inflación altísima.
La oferta y demanda es ciclotímica, puede llevar el dólar a 60 como budano dice que va a estar pasado mañana, o puede dejarlo clavado en 17 con inflación del 40% durante meses... nadie tiene idea de lo que debería valer, no me animo a dar números.
Tal vez comprar LEBACS que rinden 50% TEA, vendiendo dólares no sea financieramente una mala decisión, en unos meses lo veremos.
Personalmente no quiero que dejen volar el dólar, pero no por motivos egoístas, (estoy 85% dolarizado hace meses), sino porque la devaluación esconde los problemas estructurales pateandolos para adelante, licúan deuda y gastos, licúan salarios, y siga siga unos años más.
Si fuera por devaluar somos los campeones mundiales, le sacamos 13 ceros a la moneda... devaluar no es la solución, ojalá aprovechemos este momento difícil para ajustar donde se debe y no por tipo de cambio.
El dólar obviamente va a subir, tenemos inflación de 2 dígitos y déficit, cae de maduro, pero me gustaría que acompañe inflación en vez de usarse como método de ajuste.