paisano escribió:Ahora todos en el gobierno hablan del préstamo del FMI, dan explicaciones de lo que va a pasar, nbla, bla, bla.
Chocoarroz mostró en su presentación los recortes que se deberán hacer, 1.6% del PBI en 2018, 1.5% en 2019 y 1% en 2010, entonces lo yo me pregunto es:
1- Si Macri en su campaña dijo que iba a bajar la inflación.
2- Si sin inflación no hay déficit.
3- Si sin déficit no hay endeudamiento.
4- Y si no hay endeudamiento quiere decir que no se gasta más de lo que se recauda.
¿Porque no lo hizo antes?
Porque no achico lo que gastaba antes de llegar a la situación actual para hacer lo mismo que debía haber hecho y sabía que debía hacer desde un principio y después de haber aumentado desde que asumió la Presidencia hasta el 31/12/2017 la deuda pública de 240.665 millones de dólares a 320.935 millones de dólares, 80.270 millones de dólares más en 2 años 2016 y 2017, a lo cual hay que sumar la deuda generado durante lo que va del 2018, más al menos 15.000 millones más en 1 mes del FMI y un potencial de 35.000 más durante los próximos 3 años también del FMI.
O sea, después de habernos endeudado por 95 mil millones de dólares, con 35 mil millones en la gatera, recién ahora va a hacer lo que debió hacer desde el día que asumió.
¿Por qué ahora sí y antes no?
¿Nadie cuestiona eso?
coincido. Desgraciadamente el ala politica se impuso al ala economica..
debio arrancar con la devalueta, reformas, etc hace dos años.. - habria que ver como hubiera salido o si no lo sacaban a patadas en el og.. - ahora hay que ver si da el tiempo que podamos se un pais ...
no te creas que el no lo sabe.. pero el error ya esta hecho..