Chulete escribió:No es asi el razonamiento, porque sobre esa base estas asumiendo que hacia adelante en todos los años tendra de manera recurrente la misma utilidad. Y en rigor de verdad, la utilidad en dolares sera decreciente a medida que avance el tiempo de vigencia del contrato, dado que los intereses del 8% se calculan sobre saldos.
El nuevo contrato vencera en 2030 o hasta alcanzar el recupero de la indemnizacion. Valuarla por P/E no sirve en estos casos, porque despues del contrato te quedas sin negocio (salvo que vuelvas a ganar la licitacion, pero eso seria especular). Lo que hay que hacer, a mi modo de ver, es calcular ese cash estimado de los 13 años de nuevo contrato y traerlo al valor presente a una tasa de descuento determinada. Saludos,
Esta , por empezar, está ganando cada vez menos dólares.
Pensar en 78 musd al comienzo es un disparate homerico aunqie le saquen ya todo el RAE.
Estamos hablando de 2000 millones de pesos al año, y hoy está a un ritmo decreciente de 470 millones , o sea alrededor de 20 musd , si siguen sin modivicar el RAE.
Ademas como tiene poca caja y hay que invertir, no puede repartir todo de entrada.
Es clave al calcular el precio que puede tener , buscar la TIR adecuada.
Como el riesgo de todo es alto, la alta,duration de esta empresa le baja el valor presente.
Vale un 50% abajo en usd de su máximo.
Nuestra amiga Oeste es en cambio una empresa de baja duration, con alta caja que le permite un yield de por lo menos el doble que el de Ausol.