CEPU Central Puerto

Panel líder
scblason
Mensajes: 315
Registrado: Jue Dic 17, 2015 2:43 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor scblason » Sab May 19, 2018 10:28 pm

lestat escribió:Hola che. No se si te entendí del todo. Yo lo del PE razonable lo veo en función de la renta fija a 10 años. Ahora está 7,5%. Para pagar acciones hay que tomar una prima sobre ese rendimiento. Ponele que uno busque 11%, eso es un PE de 9.
...

Lestat, se que te gusta seguir a Sven Carlin en Youtube.
Viste el video que habla de Argentina? Salio ayer. Interseante visión de un inversor de afuera con todo lo que pasó estos dias.

https://youtu.be/Ms-1cqaMDLk

Dejo acá un extracto de lo que habla:

I usually do the opposite of what others do. Just a year ago according to WSJ, many investors like Morgan Stanley, T. Rowe Price and Ashmore group rushed to buy Argentinian stocks as the situation in the country has been improving under the new president Macri. Their position exposure has been at least 17% of their frontier market portfolios which is the Argentinian weight in the MSCI Frontier market index.
iShares even launched an Argentinian ETF and all seemed good until interest rates in the U.S. increased which made people think more about the risks and not that attracted to the quick, high interest rate gains in Argentina.
The stock market was doing good and even growing faster than what the currency depreciation was.
However, with increased volatility on financial markets since the beginning of 2018, the situation changed and the trend inverted creating a situation where stocks go down and while the peso continues to depreciate.
There are a few things to think about when looking at such situations:

The impact of past speculation
The value of real assets
Understand the exposure
Look for great businesses

The impact of past speculation

In the last few years inflation in Argentina reached even 40% at the begin of 2016 and has been constantly above 20% since. However, the Argentinian government kept issuing notes in pesos with yields significantly above the inflation rate and the peso depreciation which attracted a lot of speculators. What is it with people and charts that show price increases will always beat me?

Nevertheless, the situation changed and usually when that happens panic creeps in and people try to get out as fast as possible. Mercadolibre (NYSE: MELI), which is the largest position of the MSCI Argentinian index dropped 25% which just shows how prescient Benjamin Graham was when he said that we should expect all our holdings to increase at least 50% from their lows and drop 33% from their highs in a 5 year period.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Roque Feler » Sab May 19, 2018 10:03 pm


pipioeste22
Mensajes: 11052
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor pipioeste22 » Sab May 19, 2018 9:33 pm

bolsita1 escribió:cuanto gana sacando lo no recurrente?.
se agradece info.

5 mangos por accion

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor bolsita1 » Sab May 19, 2018 9:11 pm

cuanto gana sacando lo no recurrente?.
se agradece info.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Roque Feler » Sab May 19, 2018 8:49 pm

No puedo pegar el link,que algún otro lo subs, pero en un artículo de lapoliticaonline.com un funcionario delMSCI dice que pasaremos a emergentes gracias al manejo que hizo el gobierno durante la corrida.

Casperink
Mensajes: 972
Registrado: Jue Mar 03, 2011 1:20 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Casperink » Sab May 19, 2018 8:41 pm

mauricioalejandro escribió:Y la situación económica y política de acá, también tira para abajo, hay que pensarla bien :117:

Atento a 2 fechas claves:

31M: OCDE:Ingreso a la OCDE
19J: MSCI: Upgrade a Emerging

Cuiden los ahorros en cara a esas fechas.
Saludos

mauricioalejandro
Mensajes: 691
Registrado: Dom Feb 25, 2018 9:04 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor mauricioalejandro » Sab May 19, 2018 7:55 pm

mauricioalejandro escribió:Con el balance que trajo, no tengo duda que ese target es real, para mí el tema está en lo de emergentes, si no se da, le van a sacudir lindo a todas acá pero si se da, va a ser explosivo.

Y la situación económica y política de acá, también tira para abajo, hay que pensarla bien :117:

mauricioalejandro
Mensajes: 691
Registrado: Dom Feb 25, 2018 9:04 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor mauricioalejandro » Sab May 19, 2018 7:54 pm

Casperink escribió:Coincido aunque me da miedo que lo diga Allaria.

Con el balance que trajo, no tengo duda que ese target es real, para mí el tema está en lo de emergentes, si no se da, le van a sacudir lindo a todas acá pero si se da, va a ser explosivo.

Casperink
Mensajes: 972
Registrado: Jue Mar 03, 2011 1:20 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Casperink » Sab May 19, 2018 4:29 pm

mauricioalejandro escribió:Perdón, creo que el target anterior era $50 (o al menos es el precio que le pusieron la mayoría de los analistas y fondos). Si le sumás una devaluación del 25% del peso argentino, te da $62.

Coincido aunque me da miedo que lo diga Allaria.

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor bolsita1 » Sab May 19, 2018 12:22 pm

que PE y f PE tiene al día de hoy?

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Chulete » Sab May 19, 2018 11:04 am


tano86
Mensajes: 99
Registrado: Lun May 07, 2018 4:58 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor tano86 » Sab May 19, 2018 1:15 am

RCentral escribió:ídem en SRio chamuyo de "verificaciones" y que primero iban a un banco y después le llegaba al banco bla bla bla sarasa, que se iban a acreditar entre hoy y el lunes a la mañana...corté y al ratito estaban acreditados. TASA con nuestra plata, es lo que hay.

Me paso igual con un broker que empieza con “C..atio” y a mi vieja con el Río. Se me acreditó hoy y en la fecha de la operación aparece “11/05”...muy raro, no?

ROMUaldo
Mensajes: 1
Registrado: Mar Oct 24, 2017 11:22 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor ROMUaldo » Sab May 19, 2018 12:10 am

[quote="lestat"]Gracias che. Me pareció importante que tuviera cobertura por esos lares. Un IPO reciente sin atención de nadie puede ser una piedra importante. :respeto: :respeto:

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor HerrX » Vie May 18, 2018 11:31 pm

Excelente el articulo de SA lestat! Te felicito por darle buena visibilidad a la tesis. Seguimos sumando CEPU por aca. Sldos.

Vamos x más!
Mensajes: 98
Registrado: Sab Jun 25, 2016 7:06 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Vamos x más! » Vie May 18, 2018 10:45 pm

Impecable la verdad!
Por lo analítico y detallista que sos me haces acordar a un forista tocayo tuyo que hoy debe estar disfrutándola muy merecidamente gracias a su impecable trabajo con los cupones y otras inversiones que le siguieron
Y que ayudó a muchos a ganar bastante guita
Gran futuro tenes Lestat!

Que no se corte! Jaja
lestat escribió:Gracias che. Me pareció importante que tuviera cobertura por esos lares. Un IPO reciente sin atención de nadie puede ser una piedra importante.

1. Estoy comprado acá desde que leí el informe de Gramar en Octubre pasado. Empecé intentando corroborar todo lo que él decía, también con la ayuda de otros foristas que escribían acá, como hice con todos los papeles que tuve. Por supuesto, toda la información era corroborable, aunque a veces tuve que buscar las fuentes por mi cuenta. Entre otros motivos entré en CEPU con la presunción de que empresa de electricidad debería ser muy fácil de entender: es decir que dado suficiente tiempo, uno debería poder lograr tener un entendimiento muy cabal del negocio (vengo de intentar entender Cresud a un nivel aceptable durante un año y fracasar). El resto fue leer con mucho tiempo, una y otra vez, las 200 páginas del prospecto desde que apareció en Febrero, e intentar armar un DCF simplificado, contando los ingresos por la capacidad actual, VOSA, y agregando una tasa de retorno sobre los nuevos proyecos (una parte muy importante del valor). El informe de MS de Febrero que dice unos números pero no dice mucho cómo se obtienen me dio una buena pista también: ellos tienen su DCF. También me ayudó la preocupación que aparece en muchos papeles por el tema del management. Esa información es algo que fui a buscar con muchísimo interés y lo que encontré me encantó por sobremanera: tener un management que no se lleva cash y que ellos mismos cobran vía dividendos me quita un enorme peso de encima. Y para el toque final, ayudaron mucho los editores de SA con sus preguntas y críticas de las primeras versiones que fui mandandoles hace como 2 semanas.

2. Escribí todo en inglés directamente. Y tuve un intercambio con un par de editores de SA que representó bastante laburo extra, y que condujo a un artículo final mucho mejor, después de 3 versiones previas. Me comprometí con SA a no re-publicar en otro lado, así que no lo voy a traducir. Pasado por google translate no sé cómo quedará.

Ellos insistieron en que pusiera todas las fuentes posibles (hay un pesado/provocador importante de allá que me está discutiendo que CEPU no cobra en dólares -- por suerte lo puede referir a las fuentes inmediatamente!), y que arrancara discutiendo el downside. Los usd 11 a los que llegó a cotizar CEPU fueron una locura importante del mercado, que al parecer no tenía muy presente cuál había sido la rentabilidad de CEPU en el 2015, o no tenía ni siquiera eso como piso. Tener una noción de esos mínimos ridículos ayuda a comprar con convicción en las bajas. Haber podido promediar para abajo fuerte cuando se tocó ese piso, por más que muchos acá critiquen esa la estrategia, hace que yo pueda tener una posición significativa de cartera a precios más que razonables, no muy lejos de la cotización actual. (En cuanto estrategias, a cada uno la suya, no pretendo discutir cuál estrategia es mejor, sólo explicar por qué promediar para abajo no es nada de lo que arrepentirse).

Creo que lo que está publicado allí fue básicamente un resumen del prospecto y los balances del 2017/2018, más alguna reflexión sobre el marco regulatorio y las tendencias posibles del mercado eléctrico, esto último con muchas limitaciones.

Yendo a los números CEPU tiene un nivel de predictibilidad importante, donde deberíamos poder, por ejemplo con respecto a los ingresos de la capacidad instalada, mirar los informes de energía despachada por Cammesa y sacar el número de ventas antes de que salga el balance, con poco error. Los costos son bastante estables también, sin muchos excepcionales. Y después está el tema financiero, las tenencias de moneda extranjera y el Capex que se va volcando en las obras. Cuando vayan entrando los nuevos proyectos, teniendo una noción de cuánto invirtió la empresa y alguna idea sobre la TIR, también se verían poder preveer los "saltitos" de rentabilidad ordinaria que inexorablemente irán apareciendo de acá al 2021. Un ejemplo de eso son los eólicos que se van a ver reflejados en los balances más cerca de fin de año.

Yendo al mercado, siendo cómo es Argentina es posible que haya momentos que nos tiren con todo, que muchos digan que somos un país tan de mi.erda que no vamos a poder ni mantener prendida la luz de nuestras casas, o que mucha de la gente de las provincias más calurosas y menos adineradas del norte del país nunca van a poder tener aires acondicionados como tenemos en las principales ciudades del país, o que no nos da como para incorporar máquinas eléctricas para mejorar la productividad de la industria, o que somos tan giles que no vamos a poder ahorrar combustible usando generadores térmicos eficientes. Más allá de que no me guste ninguno de los sectores políticos en ..., creo que igual se puede ser moderadamente optimista sobre la Argentina pensando en el largo plazo, y sospechar que, así como nos las hemos arreglado para lograr cosas mucho más difíciles que esas en el pasado (recién le decía a un yoni provocador, que acá tenemos 3 de los 5 premios Nobels latinoamericanos de ciencias y 4 de las 5 empresas latinoamericanas de internet que valen más de mil palos por bolsa)... que con este tema de la energía nos las vamos a ingeniar razonablemente bien, bajo cualquier gobierno. Y si en una de esas, llegara un momento del mercado en que me ofrezcan un pedacito de este país a precios inclusive más bajos que ahora, yo voy a estar anotado para comprar todo lo que pueda.



Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, ElNegro, Erne530, Google [Bot], j5orge, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, trantor y 306 invitados