Máximo escribió:No diría que le pertenece, pero tiene el 30% de CGC. Sus resultados juegan fuerte en el consolidado de SCP.
Pero tiene influencia significativa
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Máximo escribió:No diría que le pertenece, pero tiene el 30% de CGC. Sus resultados juegan fuerte en el consolidado de SCP.
mauricioalejandro escribió:Gracias Tecnical!! Vi que colocaste en negrita CGC pero no sabía que pertenecía a SCP
Tecnicalpro escribió:Por favor nada de ignorancia estimado
CGC pertenece al grupo http://www.scp.com.ar
esta es su web http://cgc.com.ar
Saludos !!
mauricioalejandro escribió:Perdón la ignorancia Tecnical, pero por qué esta publicación en COME?
Tecnicalpro escribió:YPF contrató a Cibank para vender Metrogas
El área de Energía y Ambiente del CEDyAT analiza los nuevos escenarios que se producirían de concretarse esta transacción. El 70% de Metrogas pertenece a YPF, el 29% cotiza en BYMA y en Nueva York (OTC), y el 1% restante es de titularidad de ciertos empleados de Metrogas a través del Programa de Propiedad Participada residual.
El área de Energía y Ambiente del CEDyAT analiza los nuevos escenarios que se producirían de concretarse esta transacción. El 70% de Metrogas pertenece a YPF, el 29% cotiza en BYMA y en Nueva York (OTC), y el 1% restante es de titularidad de ciertos empleados de Metrogas a través del Programa de Propiedad Participada residual.
La petrolera controlante aún no especificó públicamente si apunta a desprenderse de toda su participación o si, por el contrario, pretende concretar una desinversión parcial que le permita sólo ceder el control.
El Ministerio de Energía y Minería de la Nación impulsa fuertemente gestiones para que YPF active el proceso de venta de Metrogas, la mayor distribuidora de gas de la Argentina. La petrolera bajo control estatal contrató al Citibank para que lidere la desinversión en la empresa gasífera. La razón es seguir dando señales de institucionalidad a inversores internacionales y sumar nuevos jugadores preferentemente del exterior.
Metrogas es una de las empresas de servicios públicos más importante de la Argentina y la primera en el sector de distribución de gas natural. Más de 2.500.000 clientes reciben a diario su servicio, lo cual la convierte en la distribuidora más grande del país con aproximadamente de 1200 empleados.
Por otra parte, YPF Energía Eléctrica quiere ser un jugador de peso en el mercado de la generación de energía. Tal como lo advierte su Plan Estratégico 2018-2022, la firma proyecta -dentro de este periodo- inversiones de más de 2.000 millones de dólares para la producción de energía eléctrica; además, fija duplicar la potencia instalada de 1.300 MW a través de proyectos de energías renovables y térmicos.
En este contexto, resulta llamativo que el Citigroup ya convocara formalmente la semana pasada a los posibles interesados para que realicen propuestas no vinculantes. Los interesados que participan del proceso -entre los que figuran Gas Natural BAN, Camuzzi, Engie, CGC y Andes Energía, entre otros- deberán presentar sus ofertas. Luego de eso se realizará un primer corte que arrojará una lista corta con los principales candidatos a seguir en carrera.
En YPF entienden que existe un valor oculto en Metrogas que se irá cristalizando a medida que la Argentina vaya normalizando el cumplimiento del marco regulatorio. Por eso aspiran a transitar un proceso largo de desinversión en Metrogas que recién se concrete en el último trimestre de 2018. En rigor, existía un primer cronograma fijado por el Enargas que establecía como deadline el 31 de diciembre de 2017.
YPF recurrió esa instrucción mediante un recurso administrativo en el área de Legales del ente regulador Enargas. La petrolera no quiere que ese Organismo le fije una fecha tope de venta para evitar que se especule sobre el valor de la acción de la distribuidora.
Sin embargo, desde el Ministerio de Energía y Minería se sostiene que la Ley 24.076 prohíbe que un productor de gas tenga el control de una distribuidora de gas. Simultáneamente, el sitio oficial “InfoLeg” expresa “on line” que esa Ley fue complementada o modificada por 682 normas desde el año 1992 hasta marzo del 2018.
De todas formas, la posición comercial de la petrolera siempre es vender al mejor postor en el que crean el momento más conveniente; de tal manera, escucharán las ofertas pero no cederán su participación hasta cuando lo consideren oportuno.
Fuente: Revista Petroquímica
Citizen escribió:insisto con el doji en el mensual,,,,si esto es terrible empome y cierra abril a 4.10 no lloremos
LucasBolsero escribió:En relacion con la teorica para llevar en este momento esta bastante mas barata la 4.20JU antes que la 4.50JU (25% mas "barata") pero me gustan las dos...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos86, elcipayo16, Google [Bot], luis, MarkoJulius, Semrush [Bot] y 253 invitados