fabio escribió:Dos meses después se dio cuenta. ...claro ahora se enojan, se ponen mal, en fin , es lo que hay , a los af se los lleva puesto el mercado y solo hay que esperar .....
Son comicas estas declaraciones, tribuneras y sin argumento, como nos tenes acostumbrados. Solo a modo de ejemplo,el analisis que hizo Gramar en Bien Vista sobre Cepu fue posteado a mediados de Octubre, con el papel lateralizando entre 28-30 mangos: http://bienvista.blogspot.com.ar/2017/1 ... r-una.html
Al final de ese analisis figura el siguiente parrafo, contemplando el posible resultado del ejercicio 2018 (que finaliza a fin de este año):
Target:
Bajo una perspectiva conservadora, Cental Puerto podría obtener ingresos a lo largo de 2018 promedios de $0.65 por acción por su capacidad existente –dependiendo de variaciones de tipo de cambio, y teniendo en cuenta los dos aumentos que habrá a lo largo del año-, que agregados y consolidados a los ingresos por VOSA y CP Renvoables, alcanzamos $3.9 pesos por acción: trabajando un P/E entre 15 años –bajo un escenario estable- pero hasta de 20 años, siendo optimista, y viendo lo que se está pagando en el sector en empresas fuertemente endeudadas, podríamos esbozar un target para la acción de entre $58.5 (15) y $78 (20), representando un upside enorme a capturar.
Desde entonces, no lei en todo este foro argumentos concretos cuestionando ese analisis, al contrario. De hecho varios research reconocidos empezaron a ver atractiva a Cepu bastante despues, como MS con un informe pormenorizado viendo el excelente potencial de la compañia que es capaz de incrementar su EBITDA en dolares en un 80% en los proximos 3 años segun ellos solo con los proyectos aprobados y sin contemplar nueva tarifa...Asi le asignaron un target para este año de USD 23.70 x ADR (seria un +42% en dolares respecto a los precios actuales).
Seria muy bueno y saludable para el mercado cuestionar con datos duros, aportando argumentos con otra vision que en definitiva enriquece el debate. La descalificacion, por el contrario, nivela para abajo y no nos hace mejores inversores.
Dcho esto, la frase "a los AF se los lleva puesto el mercado" no tiene sentido alguno. Discutamos luego si al cabo del 2018 los resultados reales difieren en mucho de lo proyectado y si el mercado convalida o no esas estimaciones. Ahora, cuestionar la inversion por valor mirando el corto plazo con una IPO lanzada con el peor timming de la historia mientras China y EEUU juegan a ver quien la tiene mas larga, es otra cuestion.